Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Desde la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte les propusimos a algunas de nuestras científicas compartir un mensaje pensando la niña que fueron y en todas las niñas.
Nos importa y nos motiva aportar al fortalecimiento del rol de las mujeres y las niñas como agentes esenciales de cambio en las diferentes áreas de la ciencia para el desarrollo de las sociedades.
En Uruguay, más de la mitad de quienes se dedican a la ciencia son mujeres, pero el porcentaje a poco más del 10% cuando se pone el foco en los niveles más avanzados de la carrera científica. Si miramos el mundo, menos del 30% de las investigadoras son mujeres, y --según datos de Unesco-- el mismo porcentaje de estudiantes de educación terciaria eligen carreras en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Para impulsar el acceso y participación equitativa de las mujeres en las disciplinas científicas, en 2015 la ONU declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para las Naciones Unidas la ciencia y la igualdad de género son esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de ahí que sea tan relevante incrementar la participación de las mujeres en la ciencia.
Compartimos el sentir de cuatro mujeres que nos inspiran con su ejemplo:
Florencia Parpal Miller - Doctora en Química
Lía Randall Calevaro - Doctora en Ciencias Biológicas
Ileana Corvo Mautone - Doctora en Ciencias Biológicas
Lucía Pareja Pereira - Doctora en Química
EUTM: inscripciones para ingreso Generación 2022 en Paysandú
(Información actualizada el 16 de febrero de 2022)
ATENCIÓN:
A raíz del nuevo comunicado emitido por la Universidad de la República, y atendiendo el reclamo que realizaron los estudiantes en el Consejo de la Facultad de Medicina el miércoles 9 de febrero de 2022, el Consejo de dicha institución decidió que el ingreso a la EUTM para 2022 sea mediante cupos y por PRUEBA.
La fecha de la prueba queda a consideración por el Consejo de la Facultad de Medicina y se publicará ni bien se fije por el mismo.
Comunicado covid-19 n.° 52
Resolución del Consejo de Facultad de Medicina (Exp. Nº 070502-500829-21)
SOBRE LAS INSCRIPCIONES A LA PRUEBA: Serán entre las 00:00 del 1ro de febrero y las 23:59 del 18 de febrero a través de la Modalidad Virtual. Quienes ya se inscribieron serán contactados en los próximos días al mail que registraron en su preinscripción. |
|||
Las pre inscripciones están habilitadas desde las 00.00 del 1ro de febrero en el sitio web de UDELAR:
|
|||
|
|||
IMPORTANTE:
|
|||
SOBRE LA PRUEBA: La prueba constará de 40 preguntas múltiple opción:
|
|||
TEMARIO:
|
|||
TRIBUNAL:
|
|||
Para quienes obtengan el cupo:
|
|||
Mail de consultas por ingresos 2022: inscripciones2022eutm@gmail.com Por consultas para la sede Paysandú: ingresospaysandu@gmail.com |
Por incovenientes a la hora de realizar tu inscripción virtual, Bedelía brindará asesoramiento a través del correo de ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy
Quienes aspiren a ingresar a la EUTM en Sede Paysandú podrán inscribirse para el sorteo en UNA SOLA CARRERA Y SEDE (No se pueden aspirar a ingresar a más de una carrera de la EUTM en el mismo año, ni inscribirse en dos sedes).
CUPOS DISPONIBLES EN LA SEDE PAYSANDÚ | |
Anatomia Patologica |
26 |
Licenciatura en Fisioterapia. |
148 |
Tecnicatura en Hemoterapia |
63 |
Licenciatura en Imagenología |
112 |
Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica |
63 |
Licenciatura en Laboratorio |
50 |
Tecnicatura en Podología |
124 |
Licenciatura en Psicomotricidad |
88 |
Tecnicatura en Salud Ocupacional |
88 |
Total |
762 |
IMPORTANTE: NO SE REALIZARÁN INSCRIPCIONES FUERA DE LAS FECHAS Y HORAS ESTIPULADAS.
CDC resolvió profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022
CDC resolvió profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022.
A través del siguiente comunicado la Udelar reafirma la vigencia de la resolución n.°1 del Consejo Directivo Central del 26 de octubre de 2021 y resuelve que se profundice el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022, tanto en el plano institucional como en la función de la enseñanza.
Comunicado covid-19 n.° 52
Montevideo, 8 de febrero de 2022
Visto:
● La actual situación epidemiológica que atraviesa nuestro país
● La resolución n.°1 del CDC del 26 de octubre de 2021 que señala cuáles son los criterios de presencialidad para el funcionamiento general de la institución
Considerando:
● La necesidad de recuperar condiciones de estudio, trabajo y desempeño institucional el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República
R E S U E L V E
1. Reafirmar la vigencia de la Resolución n.°1 del Consejo Directivo Central del 26 de octubre de 2021
2. Que se profundice el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022, tanto en el plano institucional como en la función de la enseñanza.
Rodrigo Arim
Rector
Inscripciones 2022 a la Licenciatura en Biología Humana

REQUISITO DE INGRESO:
Podrán inscribirse a la Licenciatura los estudiantes de cualquier carrera terciaría pública nacional y/o privada reconocida por el MEC, que tengan aprobado como mínimo el primer año de su carrera u 80 créditos, de acuerdo a las pautas de la UdelaR. También pueden anotarse egresados de dichas carreras.
En el caso que deba algun examen, el estudiante puede ser inscripto de forma condicional debiendo aprobar el curso previo al inicio de las clases del semestre y presentando la documentación correspondiente a la bedelia. Si no aprueba el examen para cumplir el requisito de ingreso se dará de baja la condicionalidad y no quedando aceptado.
El estudiante debe presentar:
- >Una escolaridad de su carrera de origen en donde figure que cumple con el requisito de ingreso.
- >CI vigente y fotocopía de CI
- >Carta dirigida a la Comisión Curricular en la que detalle los motivos por los cuales quiere ingresar a la licenciatura y cuál es su área de interés específico a desarrollar dentro de la BH (denominado también perfil u orientación del estudiante) si es que lo tiene.*
- >Opcional: para aquellos estudiantes que ya estan vinculados con un laboratorio o docente, el estudiante puede presentar un tutor de carrera. Para ello, debe presentar una carta donde proponga el nombre de un docente como tutor; de ser así, se le solicitará también una carta del docente propuesto, aceptando la tutoría.
Se retoman los servicios de alimentación de Bienestar Universitario
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República informa que en los próximos días se retoman los servicios de alimentación dirigidos a estudiantes de la Universidad de la República que tengan beca de alimentación otorgada por SCIBU.
Podrán acceder al servicio, las y los estudiantes habilitados a concurrir en 2021 que hayan solicitado la renovación de la beca de alimentación para 2022.
E lComedor Universitario N°2 retomará el servicio de almuerzo y merienda reforzada, mientras que las cantinas descentralizadas en convenio retomarán servicio de almuerzo:Facultad de Ciencias,Cenur Litoral Norte sede PaysandúyCURE sede Maldonado.
Las reaperturas se implementarán cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes y de acuerdo al cronograma que se presenta a continuación:
Servicio | Fecha de reapertura |
---|---|
Comedor Universitario N°2 | Miércoles 9 de febrero |
Comedor Estudiantil Paysandú Cenur Litoral Norte sede Paysandú | Lunes 14 de febrero |
Cantina del CURE sede Maldonado | Lunes 14 de febrero |
Cantina de Facultad de Ciencias | Lunes 14 de febrero |
Protocolos de funcionamiento:
>Protocolo para Comedor Universitario N°2
>Protocolo para cantinas descentralizadas
Texto y foto:https://bienestar.udelar.edu.uy/