• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

mujer y niña en la cienciaDesde la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte les propusimos a algunas de nuestras científicas compartir un mensaje pensando la niña que fueron y en todas las niñas. 

Nos importa y nos motiva aportar al fortalecimiento del rol de las mujeres y las niñas como agentes esenciales de cambio en las diferentes áreas de la ciencia para el desarrollo de las sociedades.

En Uruguay, más de la mitad de quienes se dedican a la ciencia son mujeres, pero el porcentaje a poco más del 10% cuando se pone el foco en los niveles más avanzados de la carrera científica. Si miramos el mundo, menos del 30% de las investigadoras son mujeres, y --según datos de Unesco-- el mismo porcentaje de estudiantes de educación terciaria eligen carreras en las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Para impulsar el acceso y participación equitativa de las mujeres en las disciplinas científicas, en 2015 la ONU declaró el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Para las Naciones Unidas la ciencia y la igualdad de género son esenciales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de ahí que sea tan relevante incrementar la participación de las mujeres en la ciencia.

Compartimos el sentir de cuatro mujeres que nos inspiran con su ejemplo:

 Florencia Parpal Miller - Doctora en Química

flor parpal

 Lía Randall Calevaro  - Doctora en Ciencias Biológicas

lia

Ileana Corvo Mautone - Doctora en Ciencias Biológicas

ile

Lucía Pareja Pereira - Doctora en Química

lu pareja

 

 

EUTM: inscripciones para ingreso Generación 2022 en Paysandú

EUTM NUEVA INFO(Información actualizada el 16 de febrero de 2022)

ATENCIÓN:
A raíz del nuevo comunicado emitido por la Universidad de la República, y atendiendo el reclamo que realizaron los estudiantes en el Consejo de la Facultad de Medicina el miércoles 9 de febrero de 2022, el Consejo de dicha institución decidió que el ingreso a la EUTM para 2022 sea mediante cupos y por PRUEBA
.
La fecha de la prueba queda a consideración por el Consejo de la Facultad de Medicina y se publicará ni bien se fije por el mismo.
Comunicado covid-19 n.° 52
Resolución del Consejo de Facultad de Medicina (Exp. Nº 070502-500829-21)


SOBRE LAS INSCRIPCIONES A LA PRUEBA:
Serán entre las 00:00 del 1ro de febrero y las 23:59 del 18 de febrero a través de la Modalidad Virtual.
Quienes ya se inscribieron serán contactados en los próximos días al mail que registraron en su preinscripción.
Las pre inscripciones están habilitadas desde las 00.00 del 1ro de febrero en el sitio web de UDELAR:
ATENCIÓN: además de completar la preinscripción es necesario que todo estudiante que aspira entrar a la EUTM 2022 complete un formulario manifestando que entiende la modalidad de ingreso, y su voluntad de dar la prueba. Este formulario debe ser completado obligatoriamente por TODOS los aspirantes antes del 23/02/22 sin importar en qué momento llenaron la preinscripción. El formulario se encuentra disponible en el siguiente link: https://forms.gle/G9FchontpDeaY9Gk9
ATENCIÓN: la prueba se realizará el martes 15 de marzo simultáneamente en Montevideo y Paysandú. En dos turnos: de 9 a 11 y de 13 a 15. La distribución de carreras por turnos y locales dependerá de la cantidad total de inscriptos y se publicará el 7 de marzo por esta misma vía. La distribución en turnos será por carrera y el aspirante no puede ir a un turno distinto al asignado.
Fechas importantes a tener en cuenta:
  • 25 de febrero se publicarán listados primarios para que los aspirantes verifiquen su inscripción. Si su inscripción no coincide con el listado deberá comunicarse al mail inscripciones2022eutm@gmail.com hasta el jueves 3 de marzo a las 23:59. Los reclamos recibidos en fecha posterior no serán tenidos en cuenta.
  • El 7 de marzo se publicará el listado definitivo de quienes den prueba junto con el lugar al que deben dirigirse y un instructivo de la prueba. También se avisará cuando y como empezarán las inscripciones para los estudiantes que no tengan que dar prueba de ingreso.
IMPORTANTE:
  • Se pueden inscribir a una sola carrera y sede por lo tanto al momento de realizar la inscripción verificar que corresponda a la carrera y sede deseada.  Para verificar la misma consulta control de inscripción en la página de preinscripciones UdelaR. Si desean realizar cambio de carrera o sede dispondrán hasta las 23:59 del 18 de febrero para hacerlo a travès del mail nvallejo@epb.edu.uy
  • Las solicitudes que lleguen luego de ese plazo no serán tenidas en cuenta.
SOBRE LA PRUEBA:
La prueba constará de 40 preguntas múltiple opción:
  • 35 sobre biología y 5 sobre la Universidad de la República.
  • 4 opciones de respuesta, una sola correcta.
  • Si marca la respuesta correcta tiene un punto, si marca una respuesta incorrecta cero.
  • *consultar instructivo de la prueba que será publicado con anterioridad a su realización para ver detalles de la misma.
TEMARIO:
TRIBUNAL:
  • Prof. Mag. Patricia Manzoni, Prof. Adjta Dra.Verónica Tórtora, Prof. Adjta Silvia Sabaño
Para quienes obtengan el cupo:
  • Podrán realizar la inscripción definitiva a la carrera siguiendo los pasos que se indican aquí a partir de la fecha que se difundirá junto con los resultados.
  • Quienes ingresan por primera vez deben solicitar su identidad digital en los locales de Antel o Redpagos. Haz clic en los enlaces para acceder a la información.
  • Quienes ya son estudiantes de Udelar ingresan con su usuario y contraseña.
Mail de consultas por ingresos 2022: inscripciones2022eutm@gmail.com

Por consultas para la sede Paysandú: ingresospaysandu@gmail.com


Por incovenientes a la hora de realizar tu inscripción virtual, Bedelía brindará asesoramiento a través del correo de  ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy


Quienes aspiren a ingresar a la EUTM en Sede Paysandú podrán inscribirse para el sorteo en UNA SOLA CARRERA Y SEDE (No se pueden aspirar a ingresar a más de una carrera de la EUTM en el mismo año, ni inscribirse en dos sedes).

 

 

 

 

 

 

 

CUPOS DISPONIBLES EN LA SEDE PAYSANDÚ  

Anatomia Patologica

26

Licenciatura en Fisioterapia.

148

Tecnicatura en Hemoterapia

63

Licenciatura en Imagenología

112

Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica

63

Licenciatura en Laboratorio

50

Tecnicatura en Podología

124

Licenciatura en Psicomotricidad

88

Tecnicatura en Salud Ocupacional

88

Total

762

 

IMPORTANTE: NO SE REALIZARÁN INSCRIPCIONES FUERA DE LAS FECHAS Y HORAS ESTIPULADAS. 

 

CDC resolvió profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022

comunicado 52 payCDC resolvió profundizar el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022.

A través del siguiente comunicado la Udelar reafirma la vigencia de la resolución n.°1 del Consejo Directivo Central del 26 de octubre de 2021 y resuelve que se profundice el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022, tanto en el plano institucional como en la función de la enseñanza.

Comunicado covid-19 n.° 52 

Montevideo, 8 de febrero de 2022 

Visto: 

● La actual situación epidemiológica que atraviesa nuestro país 

● La resolución n.°1 del CDC del 26 de octubre de 2021 que señala cuáles son los criterios de presencialidad para el funcionamiento general de la institución 

Considerando: 

● La necesidad de recuperar condiciones de estudio, trabajo y desempeño institucional el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República 

R E S U E L V E 

1. Reafirmar la vigencia de la Resolución n.°1 del Consejo Directivo Central del 26 de octubre de 2021 

2. Que se profundice el funcionamiento presencial a partir del inicio de los cursos 2022, tanto en el plano institucional como en la función de la enseñanza. 

Rodrigo Arim 

Rector

DESCARGAR COMUNICADO N° 52 

Inscripciones 2022 a la Licenciatura en Biología Humana

Li. Biología HumanaLas inscripciones a la Licenciatura en Biología Humana serán del 7 al 25 de febrero en las 3 sedes (Montevideo, CENUR Litoral Norte y CENUR Noreste) para comenzar a cursar en el primer semestre 2022.
Las inscripciones se realizarán por formulario web en la pagina web http://www.lbh.fmed.edu.uy/informacion-general-de-inscripciones.html donde deberán completar datos personales y subir los archivos necesarios (foto de CI, escolaridad y carta). Luego de inscribirse recibiran un mail confirmando el envio de los datos (puede llegar a SPAM). En caso de no encontrarlo allí, comunicarse con la Unidad Académica.
Inscripción a la Licenciatura en Biología Humana en el Cenur Litora Norte : http://www.lbh.fmed.edu.uy/formulario-de-inscripcion-a-la-lbh---cenur-litoral-norte.html
Asimismo, el jueves 10 de febrero a las 18 horas se realizará una charla informativa de la LBH donde se explicará lo basico de la carrera y se despejarán dudas de los participantes. Se realizará por Zoom por la situación sanitaria.
Aquellos interesados en participar deben escribir solicitando los datos de la reunion vía mail: biologiahumana.lbh@gmail.com
La LBH presenta un requisito de ingreso para la inscripción a la carrera.

REQUISITO DE INGRESO:

Podrán inscribirse a la Licenciatura los estudiantes de cualquier carrera terciaría pública nacional y/o privada reconocida por el MEC, que tengan aprobado como mínimo el primer año de su carrera u 80 créditos, de acuerdo a las pautas de la UdelaR. También pueden anotarse egresados de dichas carreras. 

En el caso que deba algun examen, el estudiante puede ser inscripto de forma condicional debiendo aprobar el curso previo al inicio de las clases del semestre y presentando la documentación correspondiente a la bedelia. Si no aprueba el examen para cumplir el requisito de ingreso se dará de baja la condicionalidad y no quedando aceptado.

El estudiante debe presentar:

  • >Una escolaridad de su carrera de origen en donde figure que cumple con el requisito de ingreso.
  • >CI vigente y fotocopía de CI
  • >Carta dirigida a la Comisión Curricular  en la que detalle los motivos por los cuales quiere ingresar a la licenciatura y cuál es su  área de interés  específico a desarrollar dentro de la BH (denominado también perfil u orientación del estudiante) si es que lo tiene.*
  • >Opcional: para aquellos estudiantes que ya estan vinculados con un laboratorio o docente, el estudiante puede presentar un tutor de carrera. Para ello, debe presentar una carta donde  proponga el nombre de un docente como tutor; de ser así, se le solicitará también una carta del docente propuesto, aceptando la tutoría.
*Cabe aclarar que esta carta no definirá si son o no aceptados en la carrera, sino que es para conocer los intereses de los nuevos inscriptos. Ser aceptados o no depende de si cumplen el requisito de ingreso.
Por consultas comunicarse con la Unidad Académica de la LBH, vía mail Interior: lbh.interior@gmail.com Montevideo: biologiahumana.lbh@gmail.com

Se retoman los servicios de alimentación de Bienestar Universitario

273373536 4987000154671355 2726230379283261986 nEl Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República informa que en los próximos días se retoman los servicios de alimentación dirigidos a estudiantes de la Universidad de la República que tengan beca de alimentación otorgada por SCIBU.

Podrán acceder al servicio, las y los estudiantes habilitados a concurrir en 2021 que hayan solicitado la renovación de la beca de alimentación para 2022.

E lComedor Universitario N°2 retomará el servicio de almuerzo y merienda reforzada, mientras que las cantinas descentralizadas en convenio retomarán servicio de almuerzo:Facultad de Ciencias,Cenur Litoral Norte sede PaysandúyCURE sede Maldonado.

Las reaperturas se implementarán cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes y de acuerdo al cronograma que se presenta a continuación:

ServicioFecha de reapertura
Comedor Universitario N°2 Miércoles 9 de febrero
Comedor Estudiantil Paysandú Cenur Litoral Norte sede Paysandú Lunes 14 de febrero
Cantina del CURE sede Maldonado Lunes 14 de febrero
Cantina de Facultad de Ciencias Lunes 14 de febrero

Protocolos de funcionamiento:

>Protocolo para Comedor Universitario N°2

>Protocolo para cantinas descentralizadas 

 

Texto y foto:https://bienestar.udelar.edu.uy/

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay