Webinar sobre RMN en pacientes con Covid-19
Red Latinoamericana de Metabolómica (LAMPS) tendrá como actividad inaugural de 2022, una conferencia magistral del Dr. Óscar Millet [https://www.omilletlab.com/], investigador principal del CICbioGUNE, para dictar un webinar imperdible sobre “NMR-based lipoprotein analysis shows metabolic heterogeneity in COVID-19 patients”.
Este evento se desarrollará el martes 8 de marzo a las 11:30 en horario de Buenos Aires/Brasília [14:30 UTC], a través del siguiente enlace vía plataforma Zoom:
https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/84205547900?pwd=L2xSdzlwc0xmYnF4bmluL2srcHNPUT09
Meeting ID: 842 0554 7900
Passcode: !E6!X0=3g5
El webinar será transmitido en simultaneo por YouTube:
https://www.youtube.com/c/CenurLitoralNorteUdelaR/
El equipo organizador que integran investigadores del Departamento de Química del Litoral del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita a todos los interesados en la temática a sumarse a la actividad de promoción de discusiones en el campo de la metabolómica asociada a la RMN.
Curso de postgrado: Biomecánica aplicada a la evaluación clínica y deportiva
Desde el 17 de marzo y hasta el 12 de mayo el Laboratorio de Biomecánica y Análisis del Movimiento (LIBiAM) ofrecerá el curso de postgrado del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba): Biomecánica aplicada a la evaluación clínica y deportiva.
Desde la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, el curso ofrecido tiene un total de 46 horas presenciales o virtuales y consta de dos encuentros semanales, durante casi dos meses. La formación está dirigida fundamentalmente a estudiantes de posgrado Pedeciba, Proinbio (Programa para la Investigación Biomédica) y de la Maestría del Instituto Superior de Educación Física (Isef). Asimismo están invitados a participar especialmente los estudiantes avanzados de las carreras de grado de matemáticas, ingeniería biológica, educación física, medicina, biología humana y docentes universitarios con interés en la temática. El curso incluye clases de tipo teórico, discusiones de artículos científicos, prácticos y seminarios. Las clases serán brindadas desde Paysandú en donde está radicado el Laboratorio de Biomecánica y los participantes podrán optar por el formato presencial u online a través de la plataforma Zoom. Desde el laboratorio los docentes realizarán los prácticos utilizando el equipamiento del laboratorio e interactuando a través de Zoom en tiempo real con los participantes.
El equipo de docentes, investigadores de primer nivel, está integrado por Artur Bonezi, Carlo Biancardi, Renata Bona, Gabriel Fábrica, Valentina Silva y German Pequera y la evaluación se realizará mediante una una prueba oral individual.
Algunos de los temas a desarrollar en el curso son: fisiología del ejercicio y biomecánica del deporte: cuantificación, variables y aplicabilidad; biomecánica y estudio del movimiento humano, generalidades de los abordajes metodológicos habitualmente utilizados (reconstrucción de imágenes, plataformas de fuerzas y electromiografía); características generales de la marcha humana; análisis de variables espacio-temporales de la marcha a través de cinemetría; modelos minimizadores de energía, eficiencia mecánica y trabajo mecánico externo y trabajo mecánico interno en la marcha; efectos de las cargas y la velocidad en el costo energético de la marcha humana; costo de transporte y economía de marcha en poblaciones con restricciones; sinergias musculares durante la locomoción; función de la fascia y su importancia en el movimiento: del deporte a la clínica; métodos simples para cuantificar movimiento humano, evaluaciones deportivas utilizando saltos verticales, potencia y eficiencia.
DESCARGAR PROGRAMA DEL CURSO 2022 "BIOMECÁNICA APLICADA A LA EVALUACIÓN CLÍNICA Y DEPORTIVA"
El curso permite a los participantes ser parte de discusiones, ejercicios prácticos de planificación de colectas de datos, procesamiento de los mismos, identificación de variables así como interacciones específicas con los docentes investigadores sobre las temáticas del curso en temas de aplicación directa de sus estudios de postgrado.
Las inscripciones deben realizarse en la Bedelía de Pedeciba en Facultad de Ciencias. Las consultas pueden hacerse llegar al coordinador del curso Artur Bonezi al correo electrónico: abonezi@cup.edu.uy.
Invitación a estudiantes a integrar equipo de fútbol femenino
El área de Deportes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario convoca a estudiantes para integrarse al equipo de fútbol femenino de la Universidad de la República en el Campeonato Panamericano Universitario que organiza la Federation International du Sport Universitaire (FISU).
La invitación es para estudiantes de cualquier carrera, menores de 24 años. En la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte las interesadas pueden solicitar más información al correo electrónico acucaro@cup.edu.uy (asistente académica Andreina Cucaro).
INGRESO EUTM 2022
**Información actualizada 2 de marzo 2022
Desde la Escuela Universitaria de Tecnología Médica se informa que en la sede Paysandú:
Las CARRERAS QUE NO TIENEN QUE DAR PRUEBA DE INGRESO por no completar los cupos disponibles son:
PODOLOGÍA
SALUD OCUPACIONAL
PSICOMOTRICIDAD
LABORATORIO CLÍNICO
FISIOTERAPIA
Las CARRERAS QUE SI TIENEN QUE DAR PRUEBA DE INGRESO porque los inscriptos superaron los cupos son:
HEMOTERAPIA - INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA - IMAGENOLOGÍA - ANATOMÍA PATOLÓGICA
Si usted cree que hay algún error en los listados debe comunicarse al mail inscripciones2022eutm@gmail.com antes del 3 de marzo a las 23:59. Pasado ese plazo no se reciben reclamos.
ATENCIÓN: quienes hayan completado la preinscripción debieron completar un formulario manifestando entender la modalidad de ingreso, y su voluntad de dar la prueba. La fecha límite para completar este formulario venció el 25/02/22 a las 23:59. Quienes no lo completaron no podrán dar la prueba de ingreso.
ATENCIÓN: la prueba se realizará el martes 15 de marzo simultáneamente en Montevideo y Paysandú. En dos turnos: de 9 a 11 y de 13 a 15. La distribución de carreras por turnos y locales dependerá de la cantidad total de inscriptos y se publicará el 7 de marzo por esta misma vía. La distribución en turnos será por carrera y el aspirante no puede ir a un turno distinto al asignado.
FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:
25 de febrero vence el plazo para completar el formulario que indica su voluntad de dar prueba. Pasado este plazo usted no podrá dar la prueba de ingreso a ninguna de las carreras.
28 de febrero se publicarán listados de los estudiantes habilitados a dar prueba por carrera. Si su inscripción no coincide con el listado deberá comunicarse al mail inscripciones2022eutm@gmail.com hasta el jueves 3 de marzo a las 23:59. Los reclamos recibidos en fecha posterior no serán tenidos en cuenta.
El 7 de marzo se publicará el listado definitivo de quienes den prueba junto con el lugar al que deben dirigirse y un instructivo de la prueba. También se avisará cuándo y cómo empezarán las inscripciones para los estudiantes que no tengan que dar prueba de ingreso.
18 de marzo publicación de resultados y comunicado de instrucciones para inscripción definitiva.
SOBRE LA PRUEBA:
La prueba constará de 40 preguntas múltiple opción:
35 sobre biología y 5 sobre la Universidad de la República.
4 opciones de respuesta, una sola correcta.
Si marca la respuesta correcta tiene un punto, si marca una respuesta incorrecta cero.
Consultar instructivo de Prueba de Ingreso
DÍA DE LA PRUEBA: 15 DE MARZO 2022
De 9 a 11 y de 13 a 15 hs.
TEMARIO:
Información general sobre la Universidad de la República:
Historia: https://udelar.edu.uy/portal/institucional/historia-de-la-udelar/
Ley Orgánica: http://dgjuridica.udelar.edu.uy/ley-organica/
Autoridades: https://udelar.edu.uy/portal/institucional/autoridades/
Programa BIOLOGÍA 3º año de Bachillerato Diversificado Orientación Biológica, Opción Medicina ver programa
TRIBUNAL:
Prof. Mag. Patricia Manzoni, Prof. Adjta Dra.Verónica Tórtora, Prof. Adjta Silvia Sabaño
Para quienes obtengan el cupo:
Podrán realizar la inscripción definitiva a la carrera siguiendo los pasos que se indican aquí a partir de la fecha que se difundirá junto con los resultados.
Quienes ingresan por primera vez deben solicitar su identidad digital en los locales de Antel o Redpagos. Haz clic en los enlaces para acceder a la información.
Quienes ya son estudiantes de Udelar ingresan con su usuario y contraseña.
Mail de consultas por ingresos 2022: inscripciones2022eutm@gmail.com
Por consultas para la sede Paysandú: ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy
CUPOS DISPONIBLES EN LA SEDE PAYSANDÚ | |
Anatomia Patologica |
26 |
Licenciatura en Fisioterapia. |
148 |
Tecnicatura en Hemoterapia |
63 |
Licenciatura en Imagenología |
112 |
Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica |
63 |
Licenciatura en Laboratorio |
50 |
Tecnicatura en Podología |
124 |
Licenciatura en Psicomotricidad |
88 |
Tecnicatura en Salud Ocupacional |
88 |
Total |
762 |