• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

La Udelar se solidariza ante la agresión sufrida por la profesora Ana Laura Rivoir

udelar 1La Universidad de la República emitió un comunicado el 19 de marzo de 2022 en solidaridad con la profesora Ana Laura Rivoir y su familia a partir de la reciente agresión sufrida en el local Mandarine Club del Prado

Texto completo del comunicado:

Montevideo, 19 de marzo de 2022

Ayer la profesora Ana Laura Rivoir fue agredida en el local bailable Mandarine Club del Prado luego de presentarse para reclamar por el maltrato recibido por su hijo en ese lugar y para pedir la cédula de él. A pesar de que la agresión le causara importantes lesiones, la profesora se encuentra fuera de peligro.

La Universidad de la República expresa su solidaridad con Ana Rivoir y su familia, rechaza las agresiones recibidas e invita a la reflexión ante el clima de violencia vigente.

A su vez, espera la rápida actuación de la Justicia en este caso particular y llama a todos los actores políticos, institucionales y de la sociedad civil organizada a reflexionar y comprometerse con la paz, condición necesaria de la vida en una sociedad democrática.

Descargar el comunicado

Se habilitó período excepcional para inscripciones tardías

INSCRIPCIONES TARDÍASDado el alto número de solicitudes de ingreso recibido en las diferentes carreras del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte luego de culminado el plazo de inscripciones generales 2022, el Consejo decidió autorizar un período excepcional para habilitar el ingreso. El período excepcional de inscripciones tardías estará vigente desde el lunes 21 al viernes 25 marzo de 2022 para las carreras del Cenur Litoral Norte.
Podrán inscribirse a cualquiera de las carreras que se ofrecen en las sedes Paysandú y Salto exceptuando a las carreras de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (Eutm) y las de la Escuela Universitaria de Música (Facultad de Artes) de acuerdo al proceso resuelto para la asignación de los cupos establecido por el servicio respectivo.
El mecanismo de inscripción es el mismo sistema digital a través del cual se desarrollaron las inscripciones generales, en el sitio web ww.bedelias.edu.uy. El procedimiento definido para hacer el trámite en línea implica obtener previamente una identificación digital en la web TuID de Antel o a través de Red Pagos. Aquellas personas que ya cursan otra carrera en la Udelar o que se inscribieron aunque no continuaran, tienen activo el usuario Udelar, por lo que no se requiere que gestionen la identidad digital. Allí podrán cargar la documentación requerida scaneada que luego será validada por los  funcionarios de Bedelía. Quienes completaron la enseñanza media en la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) no tendrán que presentar la Fórmula 69 o certificado de egreso para inscribirse; a partir de un acuerdo entre Udelar y Anep bastará con que soliciten en el liceo o escuela técnica que se registre su egreso en el sistema de Anep para que la información pueda ser comprobada directamente. Quienes lleguen a través de la educación privada y los liceos policial o militar deben solicitar en la institución educativa la Fórmula 69A o B, dirigida a la Udelar, y adjuntarla escaneada en el proceso de inscripción en la plataforma.

Pasos para inscripción de ingreso a la UDELAR 2022

 

Se mantiene habilitado la atención a través de los correos electrónicos: ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy u ingresos.salto@litoralnorte.udelar.edu.uy ante necesidad de asesoramiento. Al consultar es importante detallar nombre, cédula de identidad y carrera a la que aspira ingresar, así como aportar en el cuerpo del mail de forma detallada el inconveniente que se tiene para que sea posible dar una respuesta concreta. Asimismo, se recomienda registrar la inscripción utilizando un correo electrónico que se revise con frecuencia ya que allí se recibirá la información para generar el usuario Udelar (se cuenta con 72 horas desde la notificación para su activación) y las notificaciones  relacionadas con el proceso de inscripción.

INSCRIPCIÓN DEFINITIVA PARA INGRESANTES A CARRERAS DE EUTM
Esta semana se concretó la prueba de ingreso en las carreras de la Eutm a la que se inscribieron mayor cantidad de estudiantes que cupos disponibles. En simultaneo de las sedes Paysandú y Montevideo los estudiantes interesados asistieron personalmente para rendir la prueba constatándose que solamente se superó la demanda de cupo en las carreras de Hemoterapia e Instrumentación Quirúrgica. Los estudiantes que tienen el cupo asignado a partir de la preinscripción o de la prueba deberán realizar el procedimiento de inscripción definitiva hasta el 8 de abril, siempre a través del sistema disponible en www.bedelias.edu.uy

Quedó instalado el claustro del Cenur Litoral Norte

Claustro Cenur LNPresidida por Graciela Carreño, directora regional del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, quedó instalada la Asamblea del Claustro Regional que surgió de las elecciones del pasado 17 de noviembre. La Asamblea del Claustro está constituida por quince docentes, diez egresados y diez estudiantes que provienen de diferentes sedes Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. En la sesión solemne de la instalación, concretada el 9 de marzo, se procedió a nombrar la mesa que será presidida por la docente Natalia Bisio, la egresada Silvia Bentancor como primer vicepresidenta y la estudiante Laia Acosta como como segunda vicepresidenta.

La mesa tiene como integrantes de la Secretaría Jorge Gil y Lucía Bergalli por el orden Docente, a Rubens Stagno por Egresados y a los estudiantes Camila Rodríguez y José Carlos Svedor.

En el acto se fijó el régimen de reuniones y se intercambió sobre las temáticas que están vigentes para dar continuidad al trabajo y profundizar el crecimiento institucional.

Convocatorias Concursables de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio

convocatoria extensión udelarSe encuentran abiertas las Convocatorias Concursables de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República. A continuación se dan detalles de las mismas.

Convocatoria a Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2023-2025

Se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias

Dirigido a equipos universitarios: docentes, estudiantes y/o egresados/as de la Udelar.

Duración: 2023, 2024 y 2025.

El financiamiento es de $ 1.500.000 por proyecto

Más info: AQUÍ

Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2022-2023

La convocatoria tiene por objetivo fortalecer las prácticas de extensión universitaria desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Dirigido a colectivos estudiantiles de la Udelar.

La duración es de 8 a 10 meses, durante el 2023

El financiamiento es de $U 40.000 por proyecto

Más info:AQUÍ

Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2022-2023

Busca promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios

Dirigido a equipos universitarios: docentes, estudiantes, egresados/as y funcionarios/as TAS de la Udelar. Podrán participar integrantes no universitarios/as.

Duración: El primer cierre se ejecutará en el mismo año del cierre y el segundo se ejecutará en el período presupuestal del año siguiente.

El financiamiento es de $U 40.000 por propuesta

Más info:AQUÍ

Convocatoria a Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria 2022 -2023

La convocatoria esta orientada a equipos de la Universidad de la República, con trayectoria y producción académica previa en torno a un problema de intervención.

La duración del proyecto comprenderá el ejercicio presupuestal de 2023 y tendrá como plazo máximo el mes de diciembre de ese año.

El financiamiento es hasta $U 500.000 para cada proyecto

Mas info:AQUÍ

Por más información: Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio – SCEAM: proyectos@cseam.udelar.edu.uy

En la Sede Paysandú pueden comunicarse al correo

Fuente www.extension.udelar.edu.uy

Educación Permanente: YERRA. Laboratorio del error: propagación de incertidumbre

Curso EduPer 2022 1Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar de la propuesta YERRA. Laboratorio del error: propagación de incertidumbre.

El curso tendrá lugar del  1ero de Abril al 24 de junio de 2022 los viernes de 14.00 a 17 hs. Actividad VIRTUAL y PRESENCIAL CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú.

Atención: Las clases se dictarán durante tres meses .Cada mes habrá tres clases virtuales sincrónicas y una clase presencial. Las clases virtuales serán en la plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción. Los encuentros presenciales serán en la Sede Paysandú de la Universidad. El primero de los cuales será el 1ero de abril. Los otros dos se arreglarán con los participantes.

Docente: Lucia Pittaluga

Público destinatario: artistas y estudiantes de arte interesadxs en articular procesos de creación artística experimental y colectiva. Cupo: 16 personas.

Matrícula: $ 2000 (dos mil pesos uruguayos).

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO “Laboratorio del error.”

Becas: Se otorgarán 4 becas totales a Artistas o estudiantes del último año de las carreras de Bellas Artes. Para ello deberán enviar correo justificando su solicitud. En caso de ser estudiantes, deben justificar calidad de tales a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca curso "Laboratorio del error".

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Laboratorio del error, está dirigido a artistas y estudiantes de arte interesados en articular procesos de creación artística experimental y colectiva.

El laboratorio intentará en una primera instancia, plantear la pregunta sobre lo asertivo en el arte. ¿Cómo se construyen nuestros saberes y procedimientos como creadores? ¿Qué lugar ocupa la casualidad, el fallo, la incertidumbre en nuestros procesos?

Se involucrarán procesos previos de investigación para movilizar el deseo e indagar en la historia personal y creativa de cada integrante.

Intentaremos abordar el error y la incertidumbre como posibilidad creativa. Lo precario y lo efímero, lo sólido y lo intangible, las derivas y el glitch.

Espacios no convencionales, sitios en conflicto entre lo público y lo privado, espacios con contenidos sociales, políticos, históricos, geográficos y estéticos.

Partiendo del espacio de internet y de la plataforma virtual, desbordando hacia el territorio (urbano-rural) como espacio creativo.

Se intentará crear una tensión simbólica para el creador, propiciar la deriva tangible a la hora de concebir una obra y considerar lo no supuesto, las fisuras, los intersticios.

La intención no es construir una apología del error, sino cuestionar convencionalismos, formas de hacer y apariencias de “verdad”.

La incertidumbre, culturalmente pueden representar una alerta de fracaso. Fallar puede significar para la configuración binaria una anulación de los resultados, ya que eliminar el error asegura resultados tangibles, dominables y esperados.

En el arte la estética del error puede configurar una dimensión ansiada. La mancha, el deborde, el derrame, la disrupción, el borrón, la imagen fuera de registro intentan crear su propia narrativa.

Se trabajará a partir de imágenes, dibujos, textos e ideas propuestas

por lxs participantes para comenzar un recorrido de investigación colectiva.

Con énfasis en el trabajo de taller, en la inteligencia de la mano y en la

experimentación, se promoverá a llevar a cabo durante los siguientes meses la consolidación de un dispositivo, obra, artefacto (individual o colectivo).

Se promoverá el análisis, la búsqueda de referentes y la discusión, como motores del trabajo grupal, así como la conexión con diversas disciplinas con el fin de fomentar el cuestionamiento y la transdisciplina.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay