• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Ceupa-Uni3 realiza inscripciones para sus talleres 2022

ceupa reuniónLa Comisión Directiva del Centro de Estudios Universitarios Permanentes y Abiertos (Ceupa-Uni 3) retomó sus reuniones presenciales en la sala multifunción “Arq. Juan Carlos Siázaro” de la sede Paysandú, del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y recibió al director Liber Acosta.

Además de planificar coordinadamente las inscripciones a los diferentes talleres y el funcionamiento de las actividades se destaca la conmemoración de los 30 años de funcionamiento de Ceupa en la sede de la Udelar en Paysandú.

Las inscripciones a los talleres se recibirán miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de marzo de 9.30 a 12 y de 17.30 a 19 horas en el hall de acceso a la sede por la calle Florida 1065.

En los próximos días se definirá la fecha exacta de inicio de más de veinte talleres que como cada año presentan una gran variedad y cuentan con destacados docentes. Las inscripciones se recibirán para los talleres académicos de historia, filosofía, literatura, escritura creativa, club de lectores; en materia de idiomas se ofrecerá inglés, francés, italiano y portugués con grupos en diferentes niveles; también estarán disponibles los talleres de bienestar corporal: danza y expresión corporal, yoga, tai-chi, biodinámica, danzas forlklóricas; el taller de informática; y los talleres artísticos: plástica, teatro y canto en comunidad.

Los preparativos para recuperar la normalidad en el desarrollo de las actividades son muchas y el equipo que integra la Comisión Directiva está planificando los festejos para la conmemoración de los 30 años de actividades desde su fundación de Ceupa el 22 de octubre de 1992.

 

Instalación de sala co-modal: tecnología para ensanchar el aula

sala coModal captura de pantalla por zoomQuedó operativa plenamente esta semana una sala co modal para enseñanza de grado en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Se trata de un equipamiento moderno que incluye consola de sonido, cámaras, luces, pantallas de alta definición y proyectores para permitir una clase presencial con muchos estudiantes en sala y al mismo tiempo, de manera sincrónica virtual, la participación de estudiantes a través de la plataforma a distancia. Se trata de hardware de importante calidad técnica que ubicado en la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” de la sede universitaria local permite asegurar recepción y habilita la posibilidad de intercambio sobre los contenidos tanto para quienes están en el espacio físico presencial como para quienes están en la desde la virtualidad.

El equipamiento fue adquirido a partir de la presentación de una iniciativa a un llamado central de la Universidad de la República (Udelar) para actualización tecnológica en equipamiento para enseñanza de grado. “Con fondos de la Udelar se apoyaron proyectos institucionales para fortalecer la enseñanza de grado de calidad a través de la mejora de los equipamientos tecnológicos y su adaptación a modelos de enseñanza modernos”, explicó el doctor Mauricio Cabrera, coordinador del Ciclo Inicial Optativo de Salud en la sede Paysandú e integrante del Consejo del Cenur Litoral Norte.

En la sede Paysandú se definió ubicar este equipamiento en la sala principal, la sala “Maestro Héctor Ferrari” que tiene muy buena iluminación y acondicionamiento acústico que son razones fundamentales que llevaron a la elección de la sala”, explicó Cabrera.

La instalación de dicha sala es relevante de cara al inicio de los cursos del presente año lectivo. “Si bien en el transcurso de los dos años de emergencia sanitaria se hicieron aproximaciones en este sentido, lo que intenta esta sala es maximizar la calidad de la recepción y la interacción. Implica la distribución de estudiantes en grupos --un grupo que está presencial con el docente en el aula y otro grupo que está virtual de forma sincrónica-- y que todos los participantes puedan tener buena calidad de recepción de sonido. Esta sala permite que un estudiante conectado por vía virtual pueda interaccionar directamente con sus compañeros presenciales porque se escucha bien, que las preguntas de alguien en la sala presencial pueda ser recibida por todos sin interferencias, que tanto los estudiantes presenciales como los virtuales puedan ver el pizarrón de la misma manera para comprender la explicación que se está brindando, que el docente pueda alternar en su explicación la proyección con el pizzarrón”, detalló el docente. Co modal instalación

Cabrera admitió que para los docentes es un gran desafío esta modalidad. “Los docentes tenemos que estar atentos a un mayor número de detalles en el proceso de la clase, pero nos estamos capacitando, haciendo pruebas de ajuste para que el uso de las herramientas se adapte a la dinámica de la clase, preparando manuales, asumiendo esta etapa con entusiasmo”.

Uso de diferentes tecnologías educativas 

La Udelar y específicamente el Cenur Litoral Norte, por sus características, ha sido pionero en el uso de diferentes tecnologías educativas y modalidades de enseñanza. “Por el hecho de ser un centro universitario con sedes distribuidas en cuatro departamentos (Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro) y el desarrollo de carreras compartidas con diferentes Facultades en Montevideo hay varias experiencias anteriores a la emergencia sanitaria, con los sistemas de videoconferencia clásicos, que el Cenur Litoral Norte cuenta con varios equipos y salones adaptados para ello”, reseñó Mauricio Cabrera.

Agregó que por los mismos motivos, “respondiendo a nuestra realidad también tenemos experiencia en la utilización de modalidades de enseñanza a distancia de diverso tipo. Por ejemplo cursos que se ofrecían presencial mayoritaramente en una de las sedes del Cenur Litoral Norte y se transmitía a la otra a través de algún tipo de tecnología educativas. Esto se realizaba a través de la clásica videoconferencia o la herramienta Bigbluebutton --un sistema de videoconferencia de código abierto embebido en la plataforma Moodle-- desde el entorno virtual de aprendizaje de la Udelar (conocida como ´Plataforma Eva´)”.

A partir de 2020, con la llegada de la pandemia todo el sistema educativo en todos los niveles de aprendizaje y a nivel mundial fue convocado a adecuarse a la situación de emergencia. “Tuvimos que innovar, utilizar toda la imaginación posible para mantener los cursos en funcionamiento. Para responder a la emergencia lo que mayoritariamente se hizo fue replicar las clases presenciales de manera virtual ya sea de manera sincrónica o asincrónica y luego con el avance del tiempo se fueron repensando esas clases con mucho componente virtual y procurando recuperar espacios de presencialidad y calidad de la interacción”, comentó el docente universitario.

De cara al año lectivo 2022, se retoma la presencialidad y es claro que no significa el retorno a la situación exacta de la pre pandemia. “Aprendimos mucho, la tecnología tiene elementos muy valiosos para aportarnos y tal es el caso de las sala co-modal que estamos poniendo en funcionamiento ahora tanto en Paysandú como en Salto. Es un gran desafío que permite que todo el esfuerzo se enfoque en la calidad de la enseñanza”, culminó.

Inscripciones a carreras de ISEF en Paysandú

inscripciones isef 2022 paysandúLas inscripciones para ingresar a las carreras del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) 2022 en Paysandú se realizarán desde el jueves 24 de febrero al viernes 11 de marzo en modalidad virtual. 

Se recibirán inscripciones, sin restricciones de cupo, para la LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA y la TECNICATURA EN ATLETISMO.

Los y las estudiantes que se inscriban para cursar cualquiera de estas carreras en Paysandú, no podrán solicitar traslado de sede hasta no cumplir con los requisitos aprobados por la Comisión Directiva de Isef de fecha 29/11/2019:

- 150 créditos cursados y aprobados de la carrera, de los cuales solo 10 créditos pueden ser de optativas/electivas.
- Conocer y aceptar la oferta académica, trayectoria o plan de estudios de la sede de donde solicitan el traslado.

IMPORTANTE

Al inscribirse en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte para cursar las carreras del Instituto Superior de Educación Física los/las estudiantes deberán incluir --además de la documentación indicada-- el formulario de consentimiento sobre requisitos de traslado de ISEF, para la generación de ingreso 2022.

Formulario de declaración de conocimiento de condiciones para el traslado de sede 

Las inscripciones se realizan a través de la plataforma central de inscripciones de la UDELAR en https://bedelias.udelar.edu.uy/

PASO 1 – Obtené tu Identidad Digital

Será necesario que obtengas una Identidad Digital (TuID de Antel es gratuita) en un local habilitado. Con ella podremos identificarte y autenticarte para iniciar el proceso de inscripción a la Universidad. En la web tuid.uy encontrarás los pasos detallados para obtenerla.

Los locales disponibles se encuentran en https://www.tuid.uy/user/regLocals
y en: https://www.redpagos.com.uy/buscador-de-locales-18#/search/link/tuid

PASO 2 – Inscribite en la Udelar

Ingresá a la página bedelias.udelar.edu.uy y cliqueá en el botón “2022 INGRESOS”. Allí seleccioná la opción “Estudiante de Generación de Ingreso”. Iniciá la inscripción ingresando al sistema con tu Identidad Digital.

Completá la información solicitada, escaneá y adjuntá la documentación requerida.

A partir de 2022 los y las estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU podrán solicitar en su centro educativo que se registre su egreso (anteriormente conocido como Fórmula 69A o B en el caso de CES, o certificado de egreso en el caso de UTU) en el sistema informático de ANEP. La Universidad de la República conectada con ese sistema revisa que cada estudiante haya culminado sus estudios.

Quienes provengan de enseñanza privada, liceo policial y liceo militar, deberán solicitar en la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la Udelar, la que se adjuntará en la plataforma de inscripciones.

Actualmente el sistema está configurado para que se pueda inscribir hasta en 4 facultades o servicios y realizar hasta 2 preinscripciones por cada uno de ellos. Si querés inscribirte a más carreras deberás concurrir personalmente, previa verificación del funcionamiento de la Bedelía correspondiente.

Es importante que revises que el correo electrónico que registrás sea correcto. Allí recibirás la información para generar tu usuario Udelar.

PASO 3 – Obtené tu usuario Udelar

Una vez que la Bedelía confirme tu inscripción a la carrera, recibirás un correo con el código de activación que te permitirá generar tu usuario Udelar.

Seguí los pasos que allí se indican para activar tu usuario. Con este usuario podrás matricularte a los cursos propedeúticos, inscribirte a las asignaturas y acceder a los servicios informáticos de la Udelar durante tu trayectoria educativa.

PASO 4 – Matriculate a los cursos propedéuticos

Con tu usuario Udelar podés matricularte a los cursos propedéuticos (o de nivelación) para todas las carreras. Podrás obtener más información en udelar.edu.uy/generacion2022/cursos-propedeuticos/ y en eva.ingresos.udelar.edu.uy

 

Reuniones informativas para estudiantes de Medicina en el Cenur LN

La coordinación de la carrera Doctor en Medicina realizará charlas informativas para estudiantes que cursarán segundo, tercer y cuarto año de la carrera en el Cenur Litoral Norte, en las sedes Salto y Paysandú, en el año 2022. El objetivo de las instancias es presentar al equipo docente regional, comentar características generales de los cursos y aspectos administrativos de interés para los estudiantes.

Las instancias se realizarán en modalidad virtual:

 

REUNION INFORMATIVA - 2° AÑO MEDICINA - Miércoles, 2 de marzo⋅ 16 a 17:15 hs 

ID de reunión: 840 9484 9601

Código de acceso: Medicina2#
 
REUNION INFORMATIVA - 3° AÑO MEDICINA - Miércoles, 2 de marzo⋅ 17:30 a 18:45 hs

ID de reunión: 870 4264 4433

Código de acceso: Medicina3#

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/87042644433?pwd=TUlQU3hNMlZCdDRZM0dzRVJvV3BFUT09

 

REUNIÓN INFORMATIVA 4° AÑO MEDICINA - Jueves, 3 de marzo⋅11:30 a 13:30 hs 

ID de reunión: 840 7232 9482

Código de acceso: 4Medicina# 

https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/84072329482?pwd=R2pRVlNocmFkKzk4Q3AxQzhJTHRsZz09

 

reuniones fmed cenurLN



Jornada de verano de la UPIC

l 324 cuatroestaciones EEMAC

Jornada de Verano de la UPIC realizar el jueves 24 de febrero, a la 15:30 horas en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (Paysandú). La misma será una jornada gratuita con inscripción previa dado que los cupos son limitados por protocolo sanitario.

Por inscripciones contactarse al celular 098853314 o por email a  natali95zt@gmail.com

Foto: David Puig/ Proyecto 4 Estaciones en la EEMAC

En el afiche accederá a más información:

4 Estaciones en la Upic Manejo Estival 2022

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay