• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2022 para apoyo a la formación de docentes de la Udelar radicados en el Interior

viaicos asaes cci cupSe abre convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2022 para apoyo a la formación de docentes de la Universidad de la República (Udelar) radicados en los departamentos que comprenden al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Cenur Este y Cenur Noreste que cursan un programa de posgrado en la Udelar.

El objetivo de este programa es otorgar un subsidio de pasajes y viáticos para docentes de la Udelar radicados en los departamentos que comprenden al Cenur Litoral Norte, Cenur Este y Cenur Noreste, que se encuentren realizando estudios de posgrado académicos en la Udelar o bien con aceptación confirmada en un Programa de Posgrado académico con inicio durante el presente año en la Udelar.

Pueden presentarse a la convocatoria docentes que estén radicados en alguna sede del interior de la Udelar: Cenur Litoral Norte, Cenur del Este y Cenur Noreste, y que estén inscriptos en un programa de diploma, maestría o doctorado de la Universidad de la República que cuenten de forma prevista con actividades presenciales durante el presente año.

La convocatoria se encuentra abierta hasta el 25 de marzo de 2022 hasta las 23:59 horas.

Los detalles de las bases, requisitos y formulario para presentarse a la convocatoria, así como el Modelo de Presentación del Currículum Vitae se encuentran en los documentos adjuntos en esta noticia.

Es importante señalar que la documentación solicitada deberá ser presentada únicamente a través del correo: subsidio@cci.edu.uy. Además, se considerará un solo correo por postulante y los documentos deberán identificarse con el número correspondiente al punto establecido en las bases del llamado.

 

Descargar archivos adjuntos:

Bases_convocatoria_a_subsidio_de_pasajes_y_viáticos_para_estudiantes_de_posgrado_en_territorio_nacional_2022.pdf

Bases_convocatoria_a_subsidio_de_pasajes_y_viáticos_para_estudiantes_de_posgrado_en_territorio_nacional_2022_0.odt

Modelo_de_Presentación_del_Currículum_Vitae.pdf

Comunicado de Rectorado sobre el retorno desde el exterior de funcionarios, estudiantes y docentes

comunicado51 funcionarios que retornan cupLa Universidad de la República a través de un nuevo comunicado deja sin efecto el comunicado covid-19 N°49 emitido por Rectorado el 1 de diciembre de 2021. Además resuelve que los funcionarios docentes, TAS y estudiantes que retornen del exterior deberán cumplir las indicaciones de aislamiento y testeo dispuestas por las autoridades sanitarias, previo al reintegro presencial a la vida universitaria.

Comunicado covid-19 n.° 51 

Montevideo, 1 de febrero de 2022

Visto: 

● El comunicado covid-19 n°49 emitido por Rectorado el 1 de diciembre de 2021. 

● La Ordenanza N°85/022 emitida por el Ministerio de Salud Pública el 18 de enero de 2022 que actualiza los criterios para el testeo, manejo, aislamiento y cuarentena por COVID-19. 

● Las disposiciones vigentes que deben cumplir las personas que ingresan al país. 

Considerando: 

● Que en virtud de las nuevas disposiciones, es preciso actualizar las pautas establecidas en el comunicado covid-19 n°49 para el reintegro presencial a la vida universitaria de funcionarios TAS, estudiantes y docentes que retornan del exterior. 

el rector de la Universidad de la República 

RESUELVE 

1. Dejar sin efecto el comunicado covid-19 N°49 emitido por Rectorado el 1 de diciembre de 2021. 

2. Que los funcionarios docentes, TAS y estudiantes que retornen del exterior deberán cumplir las indicaciones de aislamiento y testeo dispuestas por las autoridades sanitarias, previo al reintegro presencial a la vida universitaria. 

Rodrigo Arim
Rector


Descargue el Comunicado covid-19 n.° 51 en pdf.

Información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar

celac banderas versionfinalEn el Servicio de Relaciones Internacionales se instaló la Oficina de información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar. Con esta nueva estructura la Universidad busca dar atención específica a los requerimientos de personas que en forma creciente ingresan a nuestro país y se acercan a la institución.

El trabajo de esta Oficina, que comenzó a funcionar en diciembre de 2021, se suma a los esfuerzos que se realizan desde el Centro de Información Universitaria y desde las distintas Facultades, Escuelas, Institutos y Centros Universitarios del interior para favorecer la integración de personas extranjeras y población migrante en general al sistema educativo en Uruguay. Surgió como un espacio de articulación entre el Rectorado, los servicios de la Udelar y la comunidad universitaria. Se busca optimizar la atención sistematizando y coordinando con los múltiples ámbitos y actores involucrados con las necesidades de la población que llega a nuestro país, tales como otros organismos de la educación pública y de la sociedad civil.

Debido a la actual situación sanitaria en el país, las consultas a la Oficina serán atendidas exclusivamente de forma telefónica:  (+598) 2408 48 21 interno 104 y a través del correo:atencionalextranjero@internacionales.udelar.edu.uy

Más info. AQUÍ

Foto: www.alainet.org

Noticia: https://udelar.edu.uy/

Recuperación clave UdelaR

activacion claveLos y las estudiantes del Cenur Litoral Norte que necesiten restablecer su contraseña del sitio bedelias.udelar.edu.uy para acceder al módulo de autogestión estudiantil y a la plataforma EVA deberán solicitar la gestión a la sección Bedelía a través del correo electrónico: activacion.clave@litoralnorte.udelar.edu.uy

Es importante que siempre deben incluir en el mensaje: nombre completo, cédula de identidad y carrera que cursan.

El código para reactivar la cuenta les será enviado a la casilla de correo con la que están registrados en el sistema, así mismo se les recomienda revisar los correos no deseados o spam.

Mauricio Cabrera: “Hemos aprendido mucho de la pandemia”

j35091 678x380En vistas del aumento significativo de casos positivos de COVID-19 y la proximidad de las instancias de exámenes en las diferentes sedes de la Universidad de la República en general y el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte en particular adaptan sus actividades para evitar dificultades sanitarias.

Consultado al respecto, el director interino del Cenur Litoral Norte, doctor Mauricio Cabrera, explicó a EL TELEGRAFO que se trabaja con el respaldo la resolución de la Universidad, del 19 de enero, frente a la ola de casos de COVID-19. “Se tomó la primera resolución con énfasis en dar atención a lo urgente, que es el período de exámenes de febrero. Se solicita priorizar las metodologías no presenciales atendiendo al espíritu que siempre ha tenido la Udelar de tratar de ayudar a mitigar la emergencia sanitaria con medidas no farmacológicas, siempre asesorada y monitoreando los datos en tiempo real, pero también siendo consciente de los inconvenientes que podría representar la movilidad de un gran número de estudiantes. La cantidad de contagios es alta en general y en la población más joven la incidencia es aún mayor, que es la que coincide con nuestros estudiantes”.

Cabrera explicó que se consideró que en estas circunstancias en “es muy probable que muchos de los estudiantes no pudieran concurrir a los exámenes y a esto se suman los inconvenientes con los equipos docentes, que en muchos casos –al igual que el general de la población– están también afectados por contagios o cuarentenas, para implementar los exámenes presenciales de manera óptima”. De esta manera reafirmó que “se ha considerado necesario priorizar siempre que sea posible desde el punto de vista académico la toma de los exámenes por vías no presenciales como ya las hemos llevado adelante en estos dos años a con buena medida de éxito en el contexto de la emergencia sanitaria”.

Disciplinas y características del curso aula sede Paysandú

Cabrera explicó que en diciembre “habíamos avanzado en proponernos la recuperación de las evaluaciones en formatos presenciales, ya que los exámenes son una prueba certificadora de los aprendizajes y nos importa asegurar la mayor calidad y garantías”. No obstante, en atención a la situación actual, “siendo muy cuidadosos con estas dimensiones, retraemos la presencialidad para no contribuir a incrementar la movilidad de personas a lo largo y ancho del país”. Aportó que hay carreras y cursos específicos en los que, por la característica de la disciplina o porque están dadas las condiciones de acuerdo a los protocolos de distanciamiento y aforos, se están concretando de forma presencial.

Acerca del funcionamiento de las oficinas administrativas y de gestión indicó que en todas las sedes del Cenur Litoral Norte “se ha dispuesto la alternancia por turnos para minimizar las posibilidades de contagios y también para mantener operativo el servicio”.

Planificación presencial

Con referencia al inicio de los cursos 2022, Cabrera indicó que los equipos docentes “estamos planificando en modalidad presencial, a diferencia de la forma en la que se funcionó durante los períodos 2020-2021, que fue de un funcionamiento excepcional forzados por la situación de la pandemia y las recomendaciones de restricción de la movilidad. Obviamente que hemos aprendido mucho de la pandemia y que tenemos que tener previstas formas de continuidad de contingencia frente a diferentes olas de contagios o focos concretos que puedan surgir”.

Remarcó que sobre esta base se está planificando funcionamiento presencial con intervenciones de apoyo virtuales en los casos en que se considere apropiado. “El escenario cambia con respecto a los años anteriores, estamos pensando y siempre atentos a la evolución de la situación. Esto evidentemente dependerá de la carrera y del tipo de curso”. Describió que el escenario actual es de “transición”. “Entendemos que seguramente el funcionamiento no será completamente presencial como antes de la pandemia, pero tampoco será permanente la situación de virtualidad completa que fue un funcionamiento excepcional, una forma de mantener en el contexto de emergencia el funcionamiento. Todos estamos aprendiendo y trabajando para dar siempre las mayores garantías”.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay