• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Horarios de apertura de edificios de la sede Paysandú

horarios a partir del 2 de marzoA partir del 2 de marzo de 2022 los horarios de apertura de los edificios de la Sede Paysandú, Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral  Norte serán los siguientes:

Sede Central - Aulario - Florida 1065

*de lunes a viernes de 7 a 22 horas

* sábados de 8 a 15

Complejo Educativo Paysandú - Artigas y Zorrilla

*de lunes a viernes de 7 a 20 horas

Bedelía informa: Atención presencial previa agenda web

Bedelía agenda webLa Bedelia brindará asesoramiento presencial a partir del 21 de febrero 2022 en el horario de 14 a 15 horas previa agenda web en las sedes de Paysandú y Salto.

AGENDA

Así mismo se recuerda que por consultas de ingresos u otros trámites estudiantiles, las mismas pueden ser realizadas por correo electrónico.

PAYSANDU- bedelia@cup.edu.uy

SALTO -bedelia@unorte.edu.uy

Al solicitar asesoramiento a través del correo electrónico es importante detallar nombre, cédula de identidad y carrera además de aportar en el cuerpo del mail de forma detallada el inconveniente o consulta que se tiene para que sea posible dar una respuesta.

PAYSANDU- ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy

SALTO - ingresos.salto@litoralnorte.udelar.edu.uy

 

Curso de Introducción a la Vida Universitaria

portada IVU 2022 cup

Los y las estudiantes que ingresan a Cenur Litoral Norte en 2022 podrán iniciar el año lectivo participando  del curso “Introducción a la Vida Universitaria” (IVU), el cual es organizado por las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de las sedes Salto y Paysandú. El mismo se dictará de manera mayormente virtual a partir del 2 de marzo hasta el 11 de marzo inclusive. 

 

PROGRAMA CURSO INTRODUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 2022 (IVU)

GUÍA DEL CURSO IVU 2022 

 

Si bien el mismo es recomendado para todos los ingresantes, cabe subrayar que es obligatorio para: Ciclo Inicial Optativo del Área Social (trayectos de Psicología , Comunicación, y Turismo); Tecnicatura Universitaria en Interpretación Lenguaje de Señas Uruguaya; Ciclo Inicial Optativo del Área Salud; Veterinaria, Licenciatura en Educación Física, Tecnicatura en Deportes. 

¿Cuál es el objetivo?

La actividad de bienvenida está pensada y planificada para recibir a los y las estudiantes de primer año de todas las carreras de la Universidad de la República en la región. El objetivo de la propuesta es habilitar la familiarización de los nuevos estudiantes con las diferentes actividades, servicios y funciones universitarias, facilitar el tránsito por el inicio de un nuevo ciclo educativo, con dinámicas institucionales diferentes y en muchos casos en una ciudad diferente a la que residen.

¿En qué consiste?  

La edición 2022 del IVU se compone de actividades virtuales sincrónicas (en vivo a través del canal de YouTube Cenur Litoral Norte) y otras que habilitarán la posibilidad de ir visuaal ritmo de cada estudiante (mediante la plataforma Entorno Virtual del Aprendizaje). Está previsto, que además de las actividades generales, cada carrera complemente con instancias específicas para evacuar dudas y consultas particulares. 

A esto se suma una actividad presencial en las sedes Salto y Paysandú; se trata de un día en el cual los y las estudiantes podrán conocer las sedes universitarias, propiciar la integración entre sí y disfrutar de actividades culturales y recreativas.   

¿Cuál es el contenido?

En ese Curso se brindarán los contenidos estipulados en el programa que se detalla a continuación: 

Módulo 1 - Acompañamiento en EVA: uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Universidad de la República (EVA-Udelar y EVA-Unorte); 

Módulo 2- Recursos de apoyo al estudiante: Bedelía, Bienestar Universitario, Biblioteca, Programa de Respaldo al Aprendizaje, Políticas de la Udelar contra el acoso, la violencia y la discriminación, Grupo de Estudios sobre Discapacidad.

Módulo 3 - La Universidad: Historia, Estructura, Cogobierno, Udelar en el Interior.

Módulo 4 - Funciones universitarias: Enseñanza, Investigación, Extensión, Integralidad de funciones.

Módulo 5 - Tu carrera

¿Cómo automatricularse al Curso en la Plataforma virtual?

Para acceder como estudiante al curso los pasos de automatriculación que se detallan en este video tutorial: link del video

¿Cómo acreditarlo?

Al finalizar cada Módulo habrá una evaluación en la Plataforma EVA que el/la estudiante deberá realizar para acceder al certificado del curso, el mismo se requerirá para acreditarlo en las carreras que lo consideren obligatorio.

Calendario de la Tecnicatura en Gestión Universitaria cohorte 2022

tgu 1Se encuentran disponibles las fechas de inscripción, comienzo de cursos y calendario académico para la cohorte 2022 del Tecnólogo en Gestión Universitaria (TGU), una propuesta formativa llevada adelante por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA). Es una formación interdisciplinaria con énfasis en conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión profesional de instituciones educativas, tanto públicas como privadas. El Prorrectorado de Gestión (PRG) promueve esta carrera, bajo la línea estratégica Escuela de Gobierno cuyo cometido es fomentar la capacitación continua, centrada en el desarrollo de proyectos que viabilicen los aprendizajes en los ámbitos de trabajo universitarios. 

En la Universidad de la República se reconoce el título en los concursos de ascenso y se ha jerarquizado el rol de las y los egresados en la gestión convocándolos para integrar tribunales de concursos, dictado de cursos y para realizar tutorías.

 

- Inscripciones para el ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración: desde el 7 de febrero hasta el 27 de febrero de 2022

  • - Inscripciones a Unidades Curriculares 1º semestre: desde el 7 de febrero hasta el 6 de marzo de 2022
  • - Comienzo de cursos: 7 de marzo de 2022
  • - Calendario de cursos: AQUÍ
  • - Horarios: AQUÍ 
  • - Documentación solicitada para la inscripción: AQUÍ
  • - Título a otorgar: Tecnólogo en Gestión Universitaria
  • - Modalidad: virtual (predominantemente)
  • - Duración: dos años y medio (cinco semestres)
  • - Plan de estudios y grilla con las Unidades Curriculares: AQUÍ

Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2022-2023

extension act medio 2022La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.

Esta modalidad pretende promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.

En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios/as en vínculo con colectivos e instituciones no universitarias, en modalidades de intercambio diverso, por ejemplo, a través de actividades de asistencia, difusión, divulgación científica, transferencia tecnológica, consulta o producción artística.

La modalidad también puede utilizarse como un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales y acotadas enmarcadas en procesos de extensión.

Condiciones de postulación

Podrán presentarse a esta convocatoria equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos por integrantes no universitarios/as siempre que no superen la mitad del equipo.

En todos los equipos deberá participar al menos un/a docente Grado 2 o superior (interino o efectivo) en calidad de responsable de la ejecución presupuestal ante el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.

Financiamiento

La convocatoria prevé la realización de dos cierres anuales. El primero de ellos se ejecutará en el mismo año del cierre y el segundo cierre se ejecutará en el período presupuestal del año siguiente.

Cada propuesta de Actividad en el Medio podrá solicitar un apoyo de hasta $U 40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos), exclusivamente en el rubro gastos (por ejemplo, transporte, alimentación, materiales o bienes fungibles).

No se financiarán sueldos ni inversiones.

Plazos y procedimiento para la postulación

La presentación a esta convocatoria se hará completando el formulario que estará disponible proximamente Aquí

Se deberá adjuntar al formulario electrónico la siguiente documentación en formato pdf:

  • Proyecto completo de acuerdo a la pauta disponible en el formulario electrónico.
  • Aval firmado por al menos una de las instituciones u organizaciones no universitarias involucradas en el proyecto.
  • Currículum completo de cada responsable del proyecto y currículum abreviado del resto de integrantes del equipo.
  • Nota de compromiso firmada por cada responsable del proyecto (plantilla disponible en el formulario electrónico). Para que el proyecto sea efectivamente financiado deberá enviarse, en el plazo que estipule oportunamente el SCEAM, una nota de compromiso firmada por la totalidad del equipo universitario involucrado.

Ver bases completas Aquí

Por más información: Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio – SCEAM: proyectos@cseam.udelar.edu.uy

En la Sede Paysandú pueden comunicarse al correo extension@cup.edu.uy

 

Fuente www.extension.udelar.edu.uy

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay