• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

Congreso interdisciplinario Covid19El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial). Las ponencias y la participación no tienen costo.

La emergencia sanitaria y humanitaria asociada a la pandemia puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los procesos de colaboración y cooperación interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional para hacer frente a problemas complejos a nivel nacional. En este contexto se han generado múltiples instancias de trabajo para desarrollar capacidades, investigar, innovar, diseñar, asesorar y comprender causas y consecuencias. 

La pandemia representa un «corto tiempo» en que el funcionamiento social debió cambiar y en muchos planos se aceleró la velocidad de los procesos de toma de decisión e implementación. Aprender de la experiencia representa una gran oportunidad para trabajar en los desafíos actuales y futuros. 

Objetivos del Congreso

El Congreso COVID 19, pandemia y pospandemia tiene dos grandes objetivos: 

      1)   Presentar y discutir resultados de investigación, proyectos, productos y análisis de impacto, identificando necesidades y desafíos pendientes

      2)   Identificar, aprender y fortalecer los aspectos de convergencia que facilitaron la colaboración interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional en respuesta a la pandemia

 Invitamos a presentar resúmenes a:

– La comunidad académica de todas las disciplinas (investigadores formados y estudiantes)

– Profesionales del ámbito público o privado

– Equipos multi, inter o transdisciplinarios

– Equipos interinstitucionales o interprofesionales

Fechas claves

2 de marzo al 30 de abril: Plazo para la presentación de resúmenes AQUÍ

2 de marzo al 26 de julio: Inscripciones generales

27 de junio:  Respuesta final de evaluación de resúmenes

Primera circular: disponible AQUÍ

Fuente:www.ei.udelar.edu.uy/

Recordatorio: Período de entrega de documentación para renovación de becas de Bienestar Universitario

Renovacion becas 2022 destacada 05El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) le recuerda a la población becaria que solicitó la renovación de la beca que brinda el SCIBU, que a partir del 10 de enero se debe enviar la documentación para continuar con la solicitud de renovación.

El período de envío de documentación finalizará el 28 de febrero de 2022. La entrega de los documentos es excluyente para proseguir con el proceso de solicitud de la beca.

Las personas solicitantes deberán enviar toda la documentación requerida al correo electrónico de la referencia institucional en cada centro universitario regional:

Correo electrónico Departamento de estudio
bienestar@cup.edu.uy Paysandú
documentacionbecas@cur.edu.uy Cerro Largo, Rivera y Tacuarembó
documentacionbecas@cure.edu.uy Maldonado, Rocha y Treinta y Tres
bienestar@litoralnorte.udelar.edu.uy Salto
documentacionbecas@bienestar.udelar.edu.uy Montevideo

Podrán obtener mayor información sobre el proceso de solicitud en la guía de solicitud de becas 2022 del SCIBU.

Compartimos video de guía de solicitud de becas 2022

Se podrá acceder a más información sobre el programa becas, solicitudes y categorías de acceso visitando las preguntas frecuentes.

Curso: Inseminación Artificial en Ovinos

curso jujo gilEn modalidad presencial en Paysandú, en las instalaciones de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni se llevará a cabo en los primeros días de febrero el curso Inseminación Artificial en Ovinos. Son destinatarios de la propuesta de formación personal de campo y egresados agropecuarios. El curso se realizará del 7 al 9 de febrero de 2022, con una carga horaria de 30 horas.

Matrícula: 250 dólares, incluye alojamiento, almuerzos, materiales, etc.

Cierre de inscripciones: 3 de febrero

Cupo: 15 personas

MÁS INFO

Docente Responsable: Jorge Gil jujogil@gmail.com / Cenur Litoral Norte - Facultad de Veterinaria

Equipo docente:

Julio Olivera / Facultad de Veterinaria

Serafín Ceriani / Facultad de Veterinaria

Victoria Pons / Facultad de Veterinaria

Roque Almeida / Facultad de Veterinaria

CONSULTAS Educación Permanente: eduper.fvet@gmail.com

 

Convocatoria unificada 2022 a Actividades de Educación Permanente.

CONVOCATORIA 2022La Universidad de la República, a través de la Comisión Sectorial de Educación Permanente informa sobre la Convocatoria Unificada 2022 de Actividades de Educación Permanente.

Hasta el 11 de marzo, se encuentra abierta la convocatoria para realizar actividades de Educación Permanente en el año 2022 en el Cenur Litoral Norte. Las mismas podrán ser presentadas a través de las Unidades de Educación Permanente de Salto y de Paysandú, que son referentes para la inscripción al llamado y los equipos docentes pueden colaborar con el diseño de la actividad para que cumplan con los requisitos.

Se pueden presentar actividades a realizar en las sedes de Salto y Paysandú, así como en las Casas de la Universidad de Artigas y Río Negro, o actividades a realizar desde grupos académicos propios del Cenur Litoral Norte en otras zonas del país.

Pueden presentar propuestas docentes de la Universidad o externos a ella, siempre que cuenten con el aval académico de un docente Grado 3 o superior de la Universidad de la República.

Las mismas podrán ser presentadas a través de las Unidades de Educación Permanente (UEP) de Salto y de Paysandú, según éstas aspiren a realizarse en Salto y Artigas (Presentación en UEP Salto) o en Paysandú y Río Negro (Presentación en UEP Paysandú).

Cronograma: Cierre de la convocatoria para cada SEDE del CENUR: 11 de marzo de 2022.

Período de realización de actividades: De la fecha de aprobación del curso al 31 de octubre del 2022.

Para realizar consultas y solicitar mayor información comunicarse a los correos ueppaysandu@gmail.com y uep@unorte.edu.uy

Pautas para la presentación de propuestas en el Cenur Litoral Norte

Formulario de curso propuesto

Carta inforación al servicio o unidad correspondiente

Anexo a la convocatoria. Línea de cursos Gestión Universitaria y Gestion Pública

Horario de verano en sede Paysandú - Cenur Litoral Norte

WhatsApp Image 2021 12 23 at 20.14.23Desde la Dirección de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se comunican modificaciones en los horarios de funcionamiento en edificios de la sede universitaria local en el fin de diciembre y durante enero y febrero.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay