• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

ISEF: inscripción a los trayectos Deportes y Salud

inscripción a los trayectos de ISEFDesde Coordinación de Carreras de ISEF en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se comunica a las/los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física que las inscripciones a los trayectos de formación estarán abiertas desde el 04 de abril de 2022 hasta el 08 de abril de 2022.

Los trayectos ofrecidos en la sede Paysandú son:

Deporte

Esta área tiene como objeto fundamental desarrollar conocimiento acerca del deporte y las prácticas deportivas desde diferentes encuadres teórico-prácticos y ámbitos institucionales diferenciados. La articulación de la investigación, la enseñanza y la extensión estará orientada vínculos históricamente constituidos con la Educación Física como disciplina. Además, se deja constancia de que se garantizará el tránsito con los planes de estudios anteriores de la Licenciatura en Educación Física del ISEF. Intervienen fundamentalmente, según los énfasis dados, las ciencias vinculadas al campo de la biología, de lo social y lo cultural.

Salud

Esta área se orienta hacia el desarrollo de los conocimientos que abarcan la relación educación-salud. En este contexto, la salud se comprende desde una concepción de globalidad dinámica de bienestar físico, psíquico y social. En su relación con lo educativo se centrará en la prevención y la promoción. La diversidad de los campos teórico-prácticos se apoya en las ciencias biológicas y las ciencias humanas para poder avanzar en el análisis de una desestructuración – reestructuración de los conceptos de cuerpo y salud, a los efectos de trascender las nociones utilitario-higienistas.

Los requisitos mínimos para inscribirse a un trayecto son:

  • Estar cursando al menos el quinto semestre

  • Tener 120 créditos (hasta 10 pueden ser de optativas) aprobados en escolaridad

Procedimientos:

  • Indicar en el Asunto: TRAYECTORIAS ISEF

  • Aclarar en el mensaje a bedelías si hay alguna solicitud de validación de créditos en curso.

Se exhorta a los estudiantes que envíen el formulario solamente en el caso de cumplir con los requisitos mínimos para elección del trayecto.

ISEF: preinscripciones a la unidad curricular Práctica Profesional 1

preinscripciones a la unidad curricular Práctica Profesional 1

Desde Coordinación de Carreras de ISEF se comunica a las/los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física que las preinscripciones a la unidad curricular Práctica Profesional 1 serán del 04 de abril de 2022 al 08 de abril de 2022.

Cerrado este período, ser hará el control de previaturas para confirmar cuantos estudiantes atienden a las condiciones para cursado de esta unidad curricular, cuya cantidad de cupos (80) es limitada por estructuras externas al ISEF.

En caso de que la cantidad de estudiantes habilitados a cursarla sea superior a la cantidad de cupos, se procederá a sorteo, conforme establecido en resolución de la Comisión Directiva de ISEF de 06 de marzo de 2020 (Exp. Nº 008450-000198-20).

Las informaciones sobre la cantidad de estudiantes habilitados y los procedimientos en el caso de sorteo serán publicadas futuramente por la coordinación de carreras local.

Calendario de cursos de carreras de la EUTM en la sede Paysandú

cursos calendario eutmDesde la Coordinación de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (Eutm) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se informa el calendario de cursos para las diferentes carreras.

Inscripciones definitivas para quienes obtuvieron cupos para las carreras de EUTM hasta el 8 de abril 2022

eutm inscripcionesdefinitivasQuienes obtuvieron cupos para ingresar a las carreras de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (Eutm) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte deben realizar la inscripción definitiva en la web www.bedelias.edu.uy hasta el viernes 08 de abril de 2022.

Listados de estudiantes por carrera que deben realizar inscripción por haber obtenido su cupo en el proceso de pre inscripción definido por el servicio:

El proceso de inscripción es el siguiente:

PASO 1 – Obtené tu Identidad Digital
Será necesario que obtengas una Identidad Digital con ella podremos identificarte y autenticarte para iniciar el proceso de inscripción a la Universidad. 
TUId de Antel: En la web tuid.uy encontrarás los pasos detallados para la obtención de tu Identidad Digital gratuita. Antel ha alcanzado un acuerdo con Redpagos, ampliando la red de locales donde se puede completar el paso presencial del procedimiento.
Los locales disponibles se encuentran en: Buscador de locales de Antel       Buscador de Locales de Red Pagos
 PASO 2 – Inscribite en la Udelar
Ingresá a la página bedelias.udelar.edu.uy y cliqueá en el botón “2022 INGRESOS”. Allí seleccioná la opción “Estudiante de Generación de Ingreso”. Iniciá la inscripción ingresando al sistema con tu Identidad Digital.
Completá la información solicitada, escaneá y adjuntá la documentación requerida. 
Para quienes ingresan a la Udelar a través de carreras en el Cenur Litoral Norte es importante que adjunten en el item OTROS el siguiente formulario de inscripción DESCARGAR Y COMPLETAR
** A partir de 2022 los y las estudiantes de ANEP que culminan secundaria y UTU podrán solicitar en su centro educativo que se registre su egreso (anteriormente conocido como Fórmula 69A o B en el caso de CES, o certificado de egreso en el caso de UTU) en el sistema informático de ANEP.  La Universidad de la República conectada con ese sistema revisa que cada estudiante haya culminado sus estudios. 
Quienes provengan de enseñanza privada, liceo policial y liceo militar, deberán solicitar en la institución la Fórmula 69A o B dirigida a la Udelar, la que se adjuntará en la plataforma de inscripciones. 
** Es importante que revises que el correo electrónico que registrás sea correcto. Allí recibirás la información para generar tu usuario Udelar.
** Se recuerda tener en consideración que dependiendo de la carrera a la que se inscribe es posible que deba cumplir el requisito de ser egresado/a de un bachillerato específico.  
 PASO 3 – Obtené tu usuario Udelar
Una vez que la Bedelía confirme tu inscripción a la carrera, recibirás un correo con el código de activación que te permitirá generar tu usuario Udelar.

Seguí los pasos que allí se indican para activar tu usuario en un plazo no mayor a las 72 horas, desde la notificación. Con este usuario podrás matricularte a los cursos propedeúticos, inscribirte a las asignaturas y acceder a los servicios informáticos de la Udelar durante tu trayectoria educativa.

** Es importante que al revisar prestes atención a la bandeja de spam, porque debido a que el mensaje se remite desde el sistema, algunos proveedores lo consideran sospechoso y no va directo a la casilla de recibidos.

PASO 4 – Matriculate a los cursos propedéuticos

Con tu usuario Udelar podés matricularte a los cursos propedéuticos (o de nivelación) para todas las carreras. Podrás obtener más información en udelar.edu.uy/generacion2022/cursos-propedeuticos/ y en eva.ingresos.udelar.edu.uy
PASO 5 – Inscribite a las asignaturas

Con el usuario Udelar deberás inscribirte a las asignaturas de tu carrera en el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE): bedelias.udelar.edu.uy

Tendrás que acceder a la página web de tu centro de estudios para informarte acerca del calendario de inscripciones a las asignaturas. Esta información también está disponible en el SGAE.
PASO 6 – Completá el formulario estadístico (FormA)
Luego de inscribirte, debes completar el formulario estadístico, ingresando a formularios.udelar.edu.uy utilizando tu usuario Udelar. El FormA tiene el objetivo de mejorar la calidad y la periodicidad de la información recabada sobre los estudiantes, en el entendido de que disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias. 
Este formulario, es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice en el plazo estipulado (hasta el 16 de junio de 2022) se verá sancionado hasta que lo complete: no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.

 

La Bedelía atiende las consultas acerca de inscripciones en la sede Paysandú a través del correo electrónico: ingresos.paysandu@litoralnorte.udelar.edu.uy

La Udelar organiza debates públicos de cara al referéndum sobre la LUC

Nota web udelarEl lunes 21 y martes 22 de marzo, a las 22 horas, tendrá lugar DEBATE EN LA UNIVERSIDAD, un ciclo de debates televisados y producidos por la Universidad de la República con el apoyo de TV Ciudad. Estos debates son el resultado de una resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República. El artículo 2 de la Ley Orgánica pone como fines de la Universidad contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a la comprensión de los asuntos públicos.

El 27 de marzo la ciudadanía está convocada a un referéndum de 135 de los más de 400 artículos y la intención de estos debates es, justamente, generar instancias de escucha y de intercambio que nos ayuden a comprender las cuestiones referentes a los intereses públicos, de todas y todos. 

En ese contexto la Universidad organiza un ciclo de debates. Representantes de ambas campañas defenderán sus posiciones respecto a los capítulos de economía, seguridad, vivienda y educación contenidos en la Ley de Urgente Consideración (LUC). 

Será emitido desde el estudio de TV de la Facultad de Información y Comunicación, gracias al apoyo de la sección Audiovisual del Departamento de Medios y Lenguajes de esa casa de estudios y de TV Ciudad. Se podrá seguir por UniRadio, TV Ciudad y por el canal de YouTube de la Udelar.

El lunes 21 a las 22 horas debatirán sobre economía Iván Posada por el NO y Jorge Polgar por el SÍ. La mesa del tema seguridad está aún a confirmar.

El martes 22 a las 22 horas sobre vivienda estarán Valeria España por el SÍ y Tabaré Hackenbruch por el NO. Sobre educación debatirán Felipe Schipani por el NO y Luis Garibaldi por el SÍ.

Además de los debates televisados, el jueves 24 a las 15 horas en el programa Comunidad Udelar de UniRadio, debatirán sobre educación Virginia Cáceres por el NO y Pablo Caggiani por el SÍ.

 

Nota y gráfica extraída de www.udelar.edu.uy

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay