Reapertura de la Cantina de la sede universitaria
A partir del lunes 9 de mayo vuelve a funcionar la cantina en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. Contará con servicio de viandas, desayunos, meriendas y variedad de opciones para el público en general. El horario de funcionamiento será de lunes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 8 a 13 horas.
Ubicada frente al patio en el que confluyen varios espacios, con la reapertura de la cantina se recupera un espacio para compartir la vida universitaria en la sede universitaria.
Bienvenida generación 2022: Tocó Venir
Este viernes 6 de mayo, desde las 17 horas, en la Plaza Artigas se desarrollará el festival universitario Tocó Venir en Paysandú.
El evento, es organizado por Cecup (Centro de estudiantes de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte) y Ceifod (Centro de estudiantes del Instituto de Formación Docente de Paysandú) e incluye feria de artesanías, artistas invitados, servicio de cantina y muchas sorpresas.
En el escenario actuarán Kobba, Delfi Falco, Eli Almic, Los Funky Players y Flor Sosa. Aprovechando el amplio marco de la plaza Artigas, desde las 17 horas estará habilitada la feria de artesanos y artesanas de los Pájaros Pintados, se instalará una barra de cerveza artesanal Bimba (para comprar bebidas alcoholicas concurrir con cédula de identidad).
Acompañan la organización la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la Intendencia de Paysandú.
Tocó Venir es un festival históricamente universitario, realizado en el marco del movimiento estudiantil como ícono del proceso de ser universitario, de habitar los espacios y de vivir la Universidad, ícono del encuentro, de una formación no solo académica sino de construcción colectiva. Nuestro Tocó Venir pretende abrir caminos a esa construcción en nuestra sede Paysandú, promoviendo un acercamiento; un "nosotros y nosotras estudiantes" que lleve el quiénes somos como pregunta, qué queremos como estandarte y qué no como crítica/autocrítica estudiantil local, y además qué herramientas tenemos o podemos generar para poner en marcha la Universidad que necesitamos y que nos corresponde por derecho. Derecho a una democratización de la educación, con accesibilidad, calidad y pertinencia en el contexto local.
Es en este marco que la invitación a los movimientos estudiantiles organizados de formación en educación cobra sentido y relevancia, en una revalorización del contexto estudiantil local y del estudiante de un Paysandú Universitario. Creemos en la construcción de una ciudad formativa y universitaria-terciaria que cuente con las condiciones para desarrollarse ampliamente, reforzando los procesos de descentralización educativa.
Nuestro Tocó Venir llama al encuentro, a conocer quienes somos y quienes queremos ser los y las estudiantes de Paysandú.
** Durante el Tocó Venir se recibirán donaciones para Meriendas del Mejunje (cocoa, azúcar, leche en polvo, harina, aceite, etc) y la Brigada China María (alimentos no perecederos, pañales y leche en polvo).
Delegación del Cenur Litoral Norte participa en Honoris Causa a Tomassino en Argentina
Una delegación del Cenur Litoral Norte acompaña a Humberto Tomassino al recibir en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, el título de Doctor Honoris Causa. Con una destacada labor en la extensión universitaria, Tomassino es Doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria por la Universidad de la República (Uruguay, cuenta con una Maestría en Extensión Rural en la Universidad Federal de Santa Maria, Brasil, y es, además, Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad Federal de Paraná, Brasil. En la delegación que representa a la Udelar en el reconocimiento participan: el director de la sede Paysandú, Liber Acosta, la coordinadora de la Unidad Regional de Extensión Leticia Benelli, la docente del Polo de Salud Comunitaria Delia Bianchi entre otros docentes y estudiantes del Cenur Litoral Norte; completan la delegación de la Universidad de la República el decano de Facultad de Veterinaria José Piaggio, docentes y estudiantes de esta Facultad.
Tommasino fue docente de Extensión de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar), prorrector de Extensión de la Udelar de 2006 a 2014 y presidente de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria de 2007 a 2009. Como investigador y docente ha publicado numerosos artículos en revistas y libros vinculados al desarrollo sustentable y la extensión universitaria rural. Tommasino es doctor en Medicina y Tecnología Veterinaria por la Udelar, cuenta con una maestría en Extensión Rural de la Universidad Federal de Santa María, Brasil y un doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad de Paraná, Brasil.
La transmisión de la entrega del título de Doctor Honoris Causa a Humberto Tomassino está disponible en el canal de Youtube UNR Oficial: https://youtu.be/f6Lyi-Y9o84
Raúl Castro participará en encuentro creativo de murga en Paysandú
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República y la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invitan a la comunidad de Paysandú al encuentro creativo: “Defender la alegría”.
Se trata de un espacio, dónde a través de la murga, se busca estimular el movimiento, activar la creatividad, inspirarnos de la mano de referentes del género murga, basado en la experiencia que el taller de murga universitaria tiene como habitante del espacio.
El evento se desarrollará el martes 17 de mayo en la sala “Maestro Héctor Ferrari”, de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, desde las 18 horas.
Se contará con la participación especial de Raúl Castro, referente histórico del carnaval uruguayo y del docente del taller de murga de la Udelar Rafael Antognazza. En el cierre cantará la murga sanducera Jardín del Pueblo. Las actividades están dirigidas a las comunidades universitarias y locales y población en general, con entrada libre y sin requerirse inscripción previa.
Defender la Alegría en Rocha
En la sede universitaria de Rocha, del Centro Universitario Regional Este (Cure) el evento, se realizará el 6 de mayo a las 18 horas y tendrá la participación de Jimena Márquez, dramaturga y figura máxima de carnaval 2022 y Rafael Antognazza y Álvaro Pintos, docentes del taller de murga del área de Cultura de Bienestar Universitario. La actividad contará con el cierre de la murga rochense “La prima de Artigas”.
ISEF: PERÍODO DE EXÁMENES – ABRIL 2022
Desde Coordinación de Carreras de ISEF en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se comunica a las/los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física y de la Tecnicatura en Deporte (Atletismo) el calendario del período de exámenes de la Licenciatura en Educación Física y Tecnicatura en Deportes (Atletismo), para el período comprendido entre el 19 de abril al 06 de mayo de 2022.
Calendario de exámenes AQUI
Por otro lado se informa que todas las novedades sobre locales de exámenes prácticos y datos de conexión para exámenes virtuales serán actualizadas y estarán disponibles a través del espacio de ISEF CENUR LN en EVA (https://eva.interior.udelar.edu.uy/enrol/index.php?id=1102)