Curso: "Participación de las comunidades y el equipo de salud en las acciones de salud".
Desde el Programa Apex se invita al curso de Educación Permanente "Participación de las comunidades y el equipo de salud en las acciones de salud para alcanzar un desarrollo salubrista sustentado de las mismas".
Si bien el curso se realizará en modalida presencial en el Programa Apex, se podrá participar a través de zoom desde las sedes de Paysandú y Río Negro (Fray Bentos y Young), desde donde los y las participantes contarán con la presencia de un docente que actuará como moderador.
Docente responsable: Prof. Enrique Saforcada. Prof. Consulto Titular de Salud Pública y Salud Mental y Ex–Vicedecano, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Titular de Psicología Sanitaria, Facultad de Ciencias de la Conducta y del Comportamiento, Universidad “Dr. René Favaloro”.
Fechas: 10, 11 y 12 de agosto de 9 a 13:30 horas.
Modalidad: Presencial con trasmisión a las sedes Salto, Paysandú, Río Negro y Maldonado.
-
Montevideo: Estancia del Programa Apex, Haití 1606.
-
Fray Bentos: sala de videoconferencia de la Casa de la Universidad de Río Negro, Portón 1, Barrio Anglo.
-
Young: sala de videoconferencia de la Casa de la Universidad de Río Negro, Centro Socio Cultural (ex-Casa Donato).
-
Paysandú: Sala Comodal. Sala de actos "Maestro Héctor Ferrari", Florida 1065. Paysandú.
Destinatarios: Estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras vinculadas, directa o indirectamente, con la salud comunitaria; docentes, agentes promotores de salud; vecinos del Cerro e instituciones invitadas.
Inscripción vía formulario web haciendo clic aquí.
Descargar información detallada sobre el curso.
María Belén Maidana asumió dirección interina de la sede Paysandú, Cenur Litoral Norte
La docente María Belén Maidana Otte, asumió desde este lunes 11 de julio la dirección interina de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República. Permanecerá, al menos, en el cargo hasta que transcurran las elección previstas el próximo 28 de setiembre de 2022.
Al cumplirse el cese del período (2018-2022) del director Liber Acosta y tomar conocimiento de la solicitud de licencia reglamentaria del mismo, la Comisión Directiva en funciones, de acuerdo a la ordenanza vigente designó a la directiva docente María Belén Maidana Otte como directora interina del Centro Universitario Local Paysandú desde el 11 de julio y hasta que asuma quien resulte electo para el nuevo período.
Maidana es egresada de la Licenciatura en Laboratorio Clínico de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Facultad de Medicina, Universidad de la República, desde el 12 de abril de 2005 y docente desde el 2006. Desde su rol siempre ha mantenido una estrecha participación en las diversas dimensiones de la vida universitaria de la sede local y su formación académica. Es especialista en formación profesional en docencia para la salud (2017) titulación expedida a través del convenio Universidad de la República y la Fundación FIOCRUZ de Brasil con el trabajo: “La intersección entre Educación y Salud: percepción de la práctica reflexiva en la formación de los profesionales en salud de la Eutm en Paysandú”. Además es máster universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales por la Universidad Internacional de La Rioja, España con tesis: “Neurotecnologı́a aplicada a los procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación de profesionales en salud de la Eutm de Paysandú.
María Belén Maidana destacó el compromiso y responsabilidad que representa la función que asume en el sentido de aportar desde el lugar que sea necesario al desarrollo de la presencia de la Universidad de la República en el plano local y regional. “Como egresada que soy primera generación universitaria en mi familia y que tuve la posibilidad de estudiar gracias al apoyo de la beca me significa una gran responsabilidad este rol”, dijo. Al mismo tiempo destacó la importancia de accionar en equipo durante estos meses y fundamentalmente en sinergia con las estructuras técnicas, administrativas y de servicios para sostener el trabajo y el funcionamiento institucional de la mejor manera.
Las elecciones del Cenur Litoral Norte para elegir la integración de las Comisiones Directivas de las sedes Paysandú y Salto y el Consejo Regional se realizarán el 28 de setiembre.
Seminario "Los cuidados hacia el bebé prematuro hospitalizado y su familia"
Desde el Departamento de Psicomotricidad de Facultad de Medicina se invita a participar de la Jornada "Los cuidados hacia el bebé prematuro hospitalizado y su familia" a desarrollarse el próximo jueves 28 de julio de 19 a 20:30 horas en el Aula Magna de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.
Coordinan: Porf. Adj. Mag. Florencia Bueno y Asist. Lic. Susana Coria.
La actividad es gratuita para el público interesado así como para profesionales y trabajadores en la temática.
Inscripciones hasta el martes 26 de julio al correo clinicalactanteeutm@gmail.com
Temario:
El bebé prematuro y sus derechos
El bebé prematuro y sus diferentes necesidades
El ambiente como espacio de cuidado
Estrategias para el cuidado del bebé prematuro.
¡Inscripciones abiertas a las tutorías entre pares!
Diferentes énfasis, temáticas y horarios para sumarte a la experiencia de las tutorías
Prórroga de inscripciones, hasta el 04 de agosto, a los siguientes cursos de Tutorías Entre Pares, que habilitan 8 créditos en un solo semestre con una carga horaria de 120 horas. Las clases comienzan en la semana del 8 al 12 de agosto, según los días del curso elegido, en modalidad semipresencial:
TEP CENURES | Lunes y jueves de 14 a 16 horas
Modalidad virtual
Este curso prepara a las y los estudiantes para trabajar en tutorías en los Centros Universitarios Regionales de la Universidad de la República. Así, busca acompañar el ingreso de estudiantes a un servicio universitario multiservicio con anclaje en el interior del país.
TEP Interculturalidad | Viernes de 17 a 20 horas
Modalidad semipresencial
Propone abordar el proceso de comunicación e interacción entre personas o grupos con identidades de culturas diferentes, y prepara a las y los estudiantes para tutorías con estudiantes afrodescendientes.
TEP Migrantes | Martes de 15 a 17 horas y jueves de 15:30 a 17:30 horas
Modalidad semipresencial
Prepara a las y los estudiantes para tutorías con estudiantes migrantes del interior y exterior del país. Además de trabajar los componentes básicos de formación en tutorías, involucra un proceso de sensibilización respecto al fenómeno migratorio histórico y reciente de Uruguay.
TEP Vida Universitaria | Martes y jueves de 11 a 13 horas | Martes y jueves de 18 a 20 horas
Modalidad presencial
Propone un acercamiento a la construcción del rol del tutor para el desempeño de prácticas en diferentes ámbitos educativos que aporten a la democratización de la Educación Superior. El objetivo es apoyar a la generación de ingreso a la Udelar y trabajar con estudiantes de liceos y UTU de todo el país.
TEP Juventudes e Interseccionalidad | Miércoles de 17 a 20 horas
Modalidad presencial
Aporta elementos para comprender la situación de las juventudes en Uruguay desde una perspectiva interseccional y en clave de derechos humanos, así como el conocimiento de las herramientas y dispositivos territoriales existentes para su acompañamiento institucional.
TEP Territorio | Martes de 8 a 10 y jueves de 8 a 10 horas
Modalidad virtual
Busca un acercamiento a los territorios donde la Universidad realiza actividades de extensión. Prepara a las y los estudiantes para trabajar en tutorías con estudiantes universitarios de la zona.
INCRIPCIONES y más información https://www.cse.udelar.edu.uy/progresa/inscripciones/
#OrgullosxsDeVos
#OrgulloUdelar
Respuesta a estudiantes afectados por inclemencia climática reciente en
Desde la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se convoca a loss/as estudiantes que fueron afectados por las inclemencias climáticas recientes a ponerse en contacto a fin de plantear la situación.
Están a disposición los teléfonos:
Andreína: 099899751
Flavia: 098312878
Laia: 092682487
Con la coordinación de la dirección de la sede universitaria local y la participación de funcionarios, docentes estudiantes en conjunto con diferentes unidades y programas institucionales se están procurando respuestas concretas que atiendan las situaciones que se reciban.