• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Udelar convoca a jornada sobre violencias, acoso y discriminación

0 Generica para nota PORTAL 1024x576El miércoles 10 de agosto a las 10 horas en el Paraninfo de la Universidad tendrá lugar la presentación de los resultados de la primera encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar. También se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube de Udelar. Está prevista la finalización para las 16:30 horas.

Esta encuesta se realizó en el mes de junio del 2021 en el marco del proceso de implementación de la Política Institucional de la Universidad de la República y, en concreto, en el marco de la entrada en vigencia de la nueva Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación, que tuvo lugar el 5 de abril pasado.

La encuesta fue implementada por un grupo de trabajo conformado por Rectorado y la Dirección General de Planeamiento y cuenta con el desarrollo del Servicio Central de Informática para su aplicación en el sistema de formularios web de la Udelar. La encuesta la respondió una muestra representativa de la población universitaria, integrada por estudiantes, funcionarias y funcionarios docentes, técnicas y técnicos, personal administrativo y de servicio.

Cronograma

Mesa de apertura – 10h

  • Rodrigo Arim – Rector de la Udelar
  • Luis Leopold – Prorrector de Gestión

Sesión 1: Caminos recorridos y desafíos en los abordajes de la violencia, el acoso y la discriminación en la Udelar – 10:30h

Exponen

  • Natalia Guidobono – Equipo Técnico de la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG)
  • Gabriela Pacci – Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (UCVAD)
  • Gabriela Albornoz – Equipo Técnico de servicios Udelar
  • Nora Silva – Dirección General Jurídica 

Modera: Facundo Silva

Sesión 2: Presentación de los resultados de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar – 13h

Exponen

  • Valeria Regueira – Dirección General de Planeamiento (DGPlan)
  • Nicolás Fiori – Dirección General de Planeamiento (DGPlan)

Mesa: Reconocer para transformar: análisis de los datos de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar – 14h

Exponen

  • Alejandra López -Profesora Titular Facultad de Psicología
  • María Goñi  – Observatorio para la Igualdad de Género 
  • Susana Rostagnol – Delegada Consejo Directivo Central

Modera: Diego León Pérez

Mesa de cierre: Una mirada hacia el futuro: los desafíos de la Universidad para avanzar hacia la igualdad – 15h

Exponen

  • Luis Leopold – Prorrector de Gestión
  • Rodrigo Arim – Rector de la Udelar

Modera: Mariana Leoni

 

Extraido de www.udelar.edu.uy

 

 

Comunicado sobre inscripción a los Exámenes ISEF – Periodo agosto 2022

Isef exámenes agosto22Desde Coordinación de Carreras de ISEF se comunica a las/los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física que las inscripciones a los exámenes en el periodo de agosto 2022 se
encuentran abiertas y los horarios los pueden ver en el siguiente link: https://eva.interior.udelar.edu.uy/course/view.php?id=1102
Se solicita que verifiquen las fechas, los lugares y la modalidad en la cual será desarrollado el correspondiente examen.

Memorias de la lucha estudiantil

Me gustan los estudiantes 2022En el marco del Día de los Mártires Estudiantiles, el viernes 12 de agosto a la hora 18, en la sala "Maestro Héctor Ferrari" del edificio de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte (Florida 1065), se desarrollará la actividad “Memorias de la lucha estudiantil”, referida a las luchas estudiantiles de la década de 1960 en nuestro país. La misma es organizada por la Comisión de Cultura, y contará con la participación del equipo docente del Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República (AGU). A su vez, la apertura estará a cargo de los profesores Nelly De Agostini y José Estévez, quienes aportarán una mirada desde una perspectiva local.

La actividad incluye la proyección de las películas “Me gustan los estudiantes” (1968) y “Liber Arce Liberarse” (1969) de Mario Handler, ambas de gran valor histórico-documental. La proyección estará acompañada de una charla/taller. Los filmes documentan las movilizaciones estudiantiles de la década de 1960. Las dos películas fueron digitalizadas en el marco de los trabajos del Laboratorio de Preservación Audiovisual (LAPA) que funciona en el Archivo General de la Universidad de la República (AGU). Desde este espacio también mantienen líneas de investigación asociadas al estudio del cine político.
La actividad ofrece la oportunidad de ver dos filmes históricos que no se hallan disponibles de forma completa en canales digitales. A su vez permite conocer a fondo sobre las líneas de
investigación asociadas a la recuperación de este tipo de registro y conocer un poco más sobre el trabajo que se desarrolla desde el Archivo de la Universidad. A esto suma la posibilidad de
incorporar la mirada local sobre la conmemoración de los mártires estudiantiles y sobre las luchas estudiantiles de la década de 1960.

Breve referencia a los filmes
“Me gustan los estudiantes” (1968) de Mario Handler. Es un corto que recoge las manifestaciones estudiantiles de 1967 con motivo de la visita del presidente norteamericano Lyndon Johnson. Cuenta está musicalizado por Daniel Vigilietti que versiona el tema de Violeta Parra que le da nombre al film. El film fue desarrollado en el marco del Cine Club de Marcha (antecedente de Cinemateca del Tercer Mundo).
https://archivosdocumentales.udelar.edu.uy/index.php/me-gustan-los-estudiantes-5

“Liber Arece Liberarse” (1969) de Mario Handler. Es un filme que refiere a las luchas estudiantiles de 1968 y al asesinato de Líber Arce. Se estrenó en 1969 en el marco de Cinemateca del Tercer
Mundo. La película pertenece actualmente al acervo del Museo de la Memoria.
https://archivosdocumentales.udelar.edu.uy/index.php/liber-arce-liberarse-3

Participantes
LAPA-AGU- Investigadores del proyecto “El cine uruguayo y la lucha contra la impunidad”.
Docentes sede Paysandú del Cenur Litoral Norte : Nelly De Agostini y José Estévez

La asistencia es gratuita y abierta a todo público.

Prácticas corporales saludables a través del movimiento para asistentes personaeles - 2da edición.

fisio 2022 edu perDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso: Prácticas corporales saludables a través del movimiento para asistentes personaeles - 2da edición. , que se realizará desde el 5 de agosto al 9 de setiembre de 2022, los viernes de 18 a 20 horas en modalidad virtual.

Docente Responsable: Prof. Ag. Carlos Planel

Docentes a cargo: Prof. Ag. Carlos Planel

                              Prof. Adj. Dirce Burkhardt

                              Asist. Susana Falco

                              Ay. Paula Saturno

                              Ay. Gonzalo Díaz

Público destinatario: público en general interesado en la formación como asistente personal.

Matrícula: $ 700 (setecientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Asistentes personales 2da. edición

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Programa

1) Clasificación Internacional de la Funcionalidad (CIF) y la Salud.

2) Alteraciones funcionales según CIF.

3) Abordaje de prácticas saludables en distintos escenarios,

4) Manejo corporal del usuario en el proceso de cuidado.

5) Manejo corporal y cuidados ergonómicos del Cuidador en el proceso de cuidado.

Forma de aprobación del curso: Autoevaluación y 75 % de la Asistencia

Udelar presente en la 7a Feria del Libro de Paysandú

feria del libro pay udelarLa sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte junto Ediciones Universitaria y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) participarán de la 7a Feria del Libro que se desarrollará del 3 al 6 de agosto en la ciudad de Paysandú. El evento se desarrollará en el Club Paysandú y es organizado por la Intendencia de Paysandú a través de la Dirección de Cultura y la Biblioteca Pública “José Pedro Varela”, la Cámara Uruguaya del Libro y Asisper Salud y tendrá múltiples actividades de acceso libre.

Como integrante de la Cámara Uruguaya habrá ediciones universitarias de diferentes temáticas en exhibición y además se realizarán tres talleres destinados principalmente a estudiantes de enseñanza media. El miércoles 3 de agosto a las 16.30 se realizará un taller de orientación vocacional a cargo de docentes del equipo de Progresa; el jueves se realizará a las 10 de la mañana una presentación de las carreras que ofrece la Universidad de la República en todo el país, en tanto en la tarde, a las 18 horas, estudiantes y docentes de la sede universitaria local presentarán el taller: Estudiar está cerca, para conocer la oferta de carreras completas, tramos y ciclos iniciales optativos que se pueden estudiar en Paysandú y la región.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay