• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Educación Permanente "El lenguaje verbal, vocal y no verbal en la comunicación online"

UEP Comunicación vocal y no verbal onlineDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso: "El lenguaje verbal, vocal y no verbal en la comunicación online", a desarrollarse el viernes 21 de octubre de 18 a 21 horas y el sábado 22 de octubre de  de 9 a 12 y de 14 a 17horas, en formato virtual.

Atención: Las clases se dictarán en formato virtual vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

Docente Responsable: Mag. Psi. P. Carrau

Público destinatario: Público en general y funcionarios de la UDELAR

Cupo: 20 personas

Matrícula: $ 800 (ochocientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO " El lenguaje verbal, vocal y no verbal en la comunicación online".

Becas: se otorgarán 10 (diez) becas a funcionarixs no docentes de la Universidad de la República. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca "Comunicación efectiva en el ámbito laboral". En caso que no se cubriera el cupo de becas con funcionarixs no docentes, las restantes se otorgarán entre interesadxs docentes y estudiantes avanzadxs.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

PROGRAMA

1) Aspectos generales de la comunicación.

2) Aspectos orales y vocales de la comunicación

3) Aspectos no verbales de la comunicación online

Bibliografía

Canovas, F. C(2021) El lenguaje no verbal en la comunicación online. Editorial Amat.

Comunicado ante resoluciones adoptadas por los gremios universitarios ante el tratamiento del Presupuesto de la Udelar

00 03 10Lunes 3 de octubre de 2022

A la comunidad universitaria y población en general

Dado las resoluciones adoptadas por los gremios universitarios ante el tratamiento del Presupuesto de la Universidad de la República en la Rendición de Cuentas la Dirección del Cenur Litoral Norte comunica: 

  • - A partir de las 10 de la mañana del martes 4 de octubre y hasta el viernes 7 de octubre inclusive, los edificios universitarios del Cenur Litoral Norte en los cuatro departamentos (Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro) estarán cerrados
  • - El edificio central de Salto (Rivera 1350) estará ocupado por la intergremial  universitaria desde el martes 4 de octubre por tiempo indeterminado. 
  • - A partir del acuerdo entre la Intergremial y el Comité Organizador en la Sala “Eugenio Cafaro” y las instalaciones de la Plataforma de Investigación, en la sede Salto, se desarrollará el VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas (Cieciba) de acuerdo el cronograma previsto (desde el miércoles 5 al viernes 7 de octubre 2022).
  • - Las actividades que implican asistencia, extensión y otras que involucran a organizaciones o personas fuera de la Udelar se están coordinando o replanificando según sus particularidades (se recomienda consultar con los referentes en cada caso). 

Reafirmamos la importancia de un presupuesto universitario acorde al actual crecimiento de la matrícula estudiantil y al compromiso de la Universidad de la República con la sociedad uruguaya y el desarrollo nacional. 

Si surgen modificaciones en la situación actualizaremos información mediante un nuevo comunicado.

Descargar comunicado

Conferencia “Desarrollo de investigación cualitativa en salud al interior de Políticas Pública”

Conferneia isef 11 10 22Desde el equipo coordinador de las carreras del Instituto de Educación Física (ISEF) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se invita a participar de la conferencia “Desarrollo de investigación cualitativa en salud al interior de Políticas Pública” que estará a cargo de la Prof. Dra. Priscilla de Césaro Antunes.

La actividad tendrá lugar el martes 11 de octubre a las 9 hora en las sala de actos "Maestro Héctor Ferrari" de la sede universitaria local (Florida 1065), con entrada libre y está dirigida al colectivo universo con especial énfasis en estudiantes y docentes de Ciclo Inicial Optativo del Área Salud (CIO Salud), carreras de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM), Medicina y Psicología.

La Dra. Priscilla de Cesaro Antunes es Profesora de la Faculdade de Educação Física e Dança y del Programa de Pósgraduação em Educação Física de la Universidade Federal de Goias - Brasil. Licenciatura y maestría en Educación Física por la Universidade Federal de Santa Catarina. Doctora en Ciências do Movimento Humano por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul. Actual coordinadora del curso de Bacharelado em Educação Física de la Universidad Federal de Goias. Actúa en las dimensiones de la enseñanza, investigación y extensión en temáticas relacionadas a la Educación Física y la Salud Colectiva, principalmente en lo que tiene que ver con el estudio de las prácticas corporales en la perspectiva de las prácticas integrativas de salud y las políticas públicas. Coordinadora del LabPhysis (Laboratorio Physis de investigação em Educação Física, Sociedade, Natureza – UFG).

Mayor Información: http://lattes.cnpq.br/3001179599852212

Educación Permanente: "Talleres prácticos sobre el manejo corporal para asistentes personales."

UEP TALLERES PRÁCTIVOS ASISTENTES PERSONALESDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso: "Talleres prácticos sobre el manejo corporal para asistentes personales."  a desarrollarse los sábados 15 y 22 de octubre de 9.00 a 13.30 horas en modalidad presencial.

Lugar: Aula gimnasio - Complejo Educativo Paysandú (Zorrilla y Artigas) sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

Docente Responsable: Prof. Ag. Carlos Planel

Docentes a cargo: Prof. Ag. Carlos Planel

Prof. Adj. Dirce Burkhardt

Asist. Susana Falco

Ay. Paula Saturno

Ay. Gonzalo Díaz

Público destinatario: Asistentes y cuidadores personales que hayan realizado el curso de “Practicas Saludables a través del movimiento para Asistentes Personales”

Matrícula: $ 700 (setecientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Talleres prácticos sobre el manejo corporal para asistentes personales.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Programa

1) Prácticas para el manejo corporal en el proceso de cuidado.

2) Movilidad general para el autocuidad

Narrativa fotográfica: exitosa experiencia formativa con Federico López

 

La Facultad de Artes a través de la Unidad Académica de Estudios y Prácticas de Cultura Visual en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte llevó adelante una nueva edición del curso Narrativa Fotográfica a cargo del licenciado Federico López.

Mediante la combinación de clases teóricas prácticas virtuales y encuentros prácticos intensivos presenciales en distintos puntos de la ciudad de Paysandú el curso incluyó 12 encuentros con los participantes. A lo largo del curso se generaron espacios de intercambio y aproximación al lenguaje fotográfico contemporáneo, en donde los estudiantes fueron desarrollando la capacidad crítica y una narrativa fotográfica personal. A lo largo del curso se hizo permanente énfasis en la importancia que cada estudiante pudiera investigar y experimentar libremente para producir imágenes en el sentido planteado. Tras culminar el proceso los particpantes expresaron su opinión sobre los contenidos que perciben les resultaron más útiles o valiosos. Entre otros detalles los estudiantes expresaron: “la combinación de online-presencial”, “las prácticas fueron excelentes (las presenciales o los ejercicios de clase)” , “la forma en que el docente proporcionó los conocimientos y calidad humana”, “todo el curso en sí, muy interesante y el aprendizaje de muy buen nivel”, “los diferentes aspectos donde se puede aplicar la narrativa en una serie fotográfica”, “la bibliografía y referentes fotográficos, aspectos técnicos de fotografía e iluminación” y “la integridad de los conceptos en base a los intereses, el incentivo a comprometernos con lo que realmente nos mueve”.

El marco del curso permitió el encuentro entre personas de diferentes intereses y el intercambio con destacadas producciones fotográficas de Christian Morencio, Maximiliano Morencio, Natalia Polero, Agustina Giovio, Agustina Da Silva y Verónica Belgeri.

FYV 1A 4 curso narrativa 4

curso narrativa 1 curso narrativa 2curso narrativa 3curso narrativa 5

curso narrativa 6curso narrativa 7

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay