• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Becas Fondo de Solidaridad 2023

posteo 3 1024x1024Desde el 1º de noviembre y hasta el 28 de febrero se reciben las inscripciones para jóvenes aspirantes a las becas 2023 del Fondo de Solidaridad, toda la solicitud se realiza en línea en el Portal del Estudiante Autogestión

https://servicios.fondosolidaridad.org.uy:1012/AutoGestionEstudiantes/security/RegistrarUsuario.xhtml

La beca está destinada a estudiantes de todo el país que precisan apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y  de la Dirección General de Educación Técnico Profesional- UTU.

Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2023, estudiantes que ya están cursando alguna carrera en dichas instituciones, y  quienes estén finalizando el bachillerato (tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas). 

La beca consiste en un apoyo económico mensual de $10.328 (valor de 2 BPC en 2022), se otorga durante un máximo de diez meses para los becarios de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y se puede mantener a lo largo de toda la carrera. 

Para el otorgamiento de la beca se estudia la situación socioeconómica de la familia, la integración del hogar y la escolaridad (solo para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario, no se pide escolaridad a los que recién ingresan a la Universidad). Se otorga a todos los que cumplen los requerimientos, no hay cupos. Es imprescindible que los postulantes conozcan los Criterios de otrogamiento .

Información completa sobre pasos para solicitar la beca, consultas y videos tutoriales AQUI

 

*Texto y gráfica www.becas.fondodesolidaridad.edu.uy

III Feria Estudiantil en Salud

Post de Instagram Nuevo Curso Ocre AlegreOrganizada desde el Espacio de Formación Integral (EFI) de Sensibilización Salud Pública de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM), junto con la Unidad Regional de Extensión - Sede Paysandú y el Programa Universidad Saludable – UNISA, se desarrollará la III Feria Estudiantil en Salud este jueves 03 de noviembre de 16:00 a 20:00horas en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

La Feria Estudiantil en Salud es una oportunidad para promover la participación e integración de la comunidad universitaria. Se desarrollarán instancias en la que las y los estudiantes de la sede compartirán trabajos vinculados a prácticas universitarias que se desarrollan en los diferentes servicios.

La feria en salud, reúne y encuentra a las y los estudiantes en un espacio de intercambio y diálogo disciplinario e interdisciplinario sobre líneas de promoción en salud, y se vuelve una oportunidad para la divulgación académica.

Objetivos:

i) Promover experiencias saludables, intercambios de información, ideas, materiales sobre el cuidado de la salud en la comunidad universitaria.

ii) Favorecer actitudes saludables en la población a través de un mayor conocimiento sobre factores determinantes que afectan la salud.

iii) Impulsar el diálogo disciplinario e interdisciplinario sobre líneas de promoción en salud.

Invitamos al colectivo universitario a ser parte de la III Feria Estudiantil en Salud

PROGRAMA

ISEF: Inscripciones y/o cambios de trayectorias SALUD/DEPORTE para el 2023

trayectorias 2022Desde la Coordinación de Carreras de ISEF en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se comunica a las/los estudiantes de la Licenciatura en Educación Física que las inscripciones y/o cambios de trayectorias SALUD/DEPORTE para el 2023 se encuentran abiertas desde el 31 de octubre de 2022 hasta el 4 de noviembre de 2022. Requisitos: 120 CRÉDITOS (SOLO 10 CRÉDITOS DE OPTATIVAS).

Procedimiento:
* Descargar y llenar el formulario correspondiente.

*** Formulario Inscripción a Trayectoria

*** Formulario Cambio de Trayectoria
* Enviar el formulario a bedeliacenur@gmail.com.
* Anexar Cédula de Identidad escaneada.
Formularios fuera de fecha no serán considerados.

Consejo de Facultad de Veterinaria sesionó en la sede Salto del Cenur Litoral Norte

consejo fvetEl jueves 27 de octubre del sesionó el Consejo de Facultad de Veterinaria en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, presidido por el decano doctor José Piaggio y con la participación como invitado del director del Cenur Litoral Norte, doctor Mauricio Cabrera. El orden del día incluyó diferentes temáticas relacionadas con el desarrollo de la carrera Doctor en Ciencias Veterinarias en la región y se destacaron los avances en la concreción del proyecto de construcción del Policlínico Veterinario a construírse en un predio del ex zoológico municipal donado por la Intendencia de Salto.

Dicha obra tiene un costo de doce millones de pesos, para lo cual se han realizado una serie de gestiones en función de obtener su financiación, contándose con compromisos de financiamiento de parte de la Udelar, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Piaggio explicó que tras la aprobación del nuevo Plan de estudio 2020-2021 de la carrera Doctor en Ciencias Veterinarias, en el Cenur Litoral Norte se dicta la carrera completa para todas las trayectorias y especialidades, que con el plan anterior se separaban en orientaciones. “Es imprescindible tener las condiciones para que la enseñanza y las demás actividades de investigación y extensión que realizamos sean de calidad y para eso es imprescindible contar con el Policlínico Veterinario en funcionamiento en Salto”, dijo el decano.

Este policlínico además de su fin académico, de investigación y de práctica para quienes cursan la carrera, también llegará para cumplir un servicio público en una región donde están presentes enfermedades como la leishmaniasis.

Otros de los puntos abordados por el Consejo fue el acuerdo para la creación del departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias del Cenur Litoral Norte, la acreditación de la carrera y el proceso de evaluación institucional que la Facultad lleva adelante.

Condolencia por la partida de Marta Masseilot

24 de octubre de 2022

WhatsApp Image 2022 10 25 at 4.51.23 PMEstimada familia y comunidad educativa de CEUPA UNI3:

Desde la Comisión de Cultura de la Sede Paysandú expresamos nuestras sinceras condolencias ante el fallecimiento de Marta Masseilot, querida y activa integrante de este cuerpo en el periodo 2018 - 2021. Fue una compañera comprometida, de trato cordial y agradable, siempre dispuesta a colaborar. Su participación enriqueció el espacio colectivo de trabajo, resaltando el rol protagónico de CEUPA en nuestra Sede, aun en tiempos de pandemia. Por lo antedicho, lamentamos profundamente la partida de Marta, a quien recordamos con afecto y gratitud.

En representación de la Comisión, saluda atentamente

Lic. Prof. Rodrigo Eugui

Oden Docente

Descargar archivo original

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay