• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Presentación de resultados de la investigación "Apropiaciones, Trayectorias y Experiencias académicas de los estudiantes del Ciclo Inicial Optativo en Salud del CENUR Litoral Norte"

metics 2022El grupo de estudios Metics (Modos Epistemológicos, Teorías Interdependientes y Complejidad Social) integrado por docentes investigadores de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, invitan a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación de resultados de la investigación realizada en 2020/2021 "Apropiaciones, Trayectorias y Experiencias académicas de los estudiantes del Ciclo Inicial Optativo en Salud del CENUR Litoral Norte"

Día y hora:  jueves 27 de octubre 2022 a las 14horas

Lugar: sala actos "Maestro Héctor Ferrari" , Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065)

Consejo de Facultad de Medicina entregó título Ad Honorem a la ex directora Graciela Carreño

carreño colina cabrera titulo adhonoremEn una histórica y emotiva sesión del Consejo de Facultad de Medicina en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, se realizó la entrega de título Profesor Ad Honorem al Dr. Néstor Campos y a la Mag. Graciela Carreño. Se trata de la segunda vez que el Consejo de Facultad de Medicina sesiona en el Litoral Norte y reafirma los pasos de la consolidación y el fortalecimiento de la carrera Doctor en Medicina en el Cenur Litoral Norte. 

La sesión fue presidida por el decano Prof. Doctor Miguel Martínez, contó con una primera instancia abierta en la que estuvo acompañado por el director del Cenur Litoral Norte Dr. Mauricio Cabrera y participaron el secretario general de la Intendencia de Salto Gustavo Chiriff; el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior Rodney Colina; el presidente del Sindicato Médico de Salto Luis Rodríguez; el consejero del Regional Norte del Colegio Médico del Uruguay, César Suárez, la coordinadora de la carrera Dr en Medicina en el Litoral Norte Dra. Diana Domenech y otras autoridades y representantes de diferentes instituciones de la salud.

En el marco de esta sesión se reconoció a dos actores universitarios que han sido clave en este proceso:  la Mag. Carreño y el Dr. Campos. La Mag. Graciela Carreño fue directora regional del Centro Universitario Regional Litoral Norte desde el 2016 al 2022 y es coordinadora de la Unidad de Apoyo Académico de la Comisión Coordinadora del Interior de la Udelar. Prof.Ascrip.Hon. Clinica Quirurgica 3. Ex-Jefe de Cirugia y Centro Tratamiento Intensivo Hospital Salto.Presidente Colegio Medico Uruguay. El Dr. Néstor Campos es ex-Jefe de Cirugia y Centro Tratamiento Intensivo del Hospital Salto y ex presidente Colegio Medico Uruguay.

 

 

 

 

 

 

 

DSC 0635

DSC 0738

Asumen delegaciones electas en la Comisión Directiva de la sede Paysandú

La comisión electoral que organizó y llevó adelante las elecciones del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte realizó la proclamación de las delegaciones electas por los órdenes Docente, Estudiantes y Egresados en las comisiones directivas de las sedes Salto y Paysandú y el Consejo del Cenur Litoral Norte.

Éste martes 25 de octubre quedará instalada la Comisión Directiva con su nueva integración y, entre sus primeras responsabilidades, tendrá a su cargo proponer al quien tenga a su cargo la dirección de la sede Paysandú para el presente período. 

De las actas de escrutinio y del control general de las quince comisiones receptoras de votos instaladas en las ciudades de Artigas, Bella Unión, Salto, Paysandú, Young, Fray Bentos y Montevideo, se obtuvieron un total de 1.004 sufragios, de los cuales 584 correspondieron al Orden Estudiantil, 210 al Orden Docente y 210 al Orden Egresados. En total 23 fueron en blanco y 44 anulados.

La Comisión Directiva de la sede Paysandú quedó conformada --en calidad de titulares-- por Betiana Bentancurt y Noelia Giusto (Lista70) por el orden estudiantil, Fernanda Américo, Guzmán Alvarez y Delia Dutra por el orden docente y Estefanía Pittier y Carlitos Cúcaro por egresados (Lista 506).

directiva sesión2022

En la imagen una de las recientes sesiones presenciales de la Comisión Directiva que completa su período de actuación: Directora (interina) Belén Maidana Otte, representantes del orden docente Flavia Vique, Andreina Guarino y María Victoria Lagaxio, representante estudiantil Emiliano Falco,  por el orden egresados Dr. Francisco Vercellino y por secretaría de cogobierno María Noel Flores.

Presentación de libro: "Inter-rogación. Ibero Gutiérrez desde el presente".

inter viscardi webEl jueves 3 de noviembre visitara Paysandú el filósofo y profesor Ricardo Viscardi con motivo de la presentación de su libro: “Inter-Rogación. Ibero Gutiérrez desde el presente”, publicado por editorial Maderamen. Este trabajo recopila distintos textos de Viscardi, en los cuales dicho autor analiza la obra de Ibero Gutiérrez como emblema impar del ’68 uruguayo, y, desde un registro filosófico, vincula la figura de quien fuera su amigo, a la crisis del Uruguay tradicional y al planteo de una alternativa política con respecto a la condición orgánica de la Modernidad. La presentación del libro se realizará en la Alianza Francesa (19 de Abril entre Florida y Uruguay) a las 19 horas, con invitación abierta.

Ibero Gutiérrez fue un poeta, artista visual y militante estudiantil asesinado por los escuadrones de la muerte en febrero de 1972; al cumplirse 50 años de la muerte de este insigne estudiante universitario la Comisión de Cultura de la sede universitaria local invita a participar de la actividad como forma de ejercicio de reflexión y aporte a la memoria colectiva sobre nuestro pasado reciente. Apoya la organización de la presentación la librería Prisma de Lunares.

Sobre el autor

Ricardo Viscardi obtuvo en 2009 el diploma de Habilitación a la Dirección de Investigaciones en Filosofía en la Universidad Paris8-St. Denis. En 1984 culminó estudios de grado y posgrado en la Universidad de Paris10-Nanterre y en la Escuela Práctica de Altos Estudios (Va. Sección), donde se doctoró en Historia y Crítica de Ideologías, Mitos y Religiones. Desempeñó en la Universidad de la República los cargos de director de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y docente de dedicación total del Instituto de Filosofía. Al presente integra académicamente el Espacio Francófono UdelaR, el Laboratorio de Lógicas Contemporáneas de la Filosofía (Paris8-St.Denis) y la Red Latinoamericana de Teorías Críticas de la Comunicación.

Doctores en Medicina recibieron sus títulos en el Cenur Litoral Norte

Entrega títulos FMED photoDaniel Castelvi 1En acto celebrado en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, siete egresados de la carrera Doctor en Medicina, que culminaron sus estudios en las sedes Salto y Paysandú, recibieron sus títulos, ante la presencia de familiares, docentes y autoridades universitarias y de instituciones médicas.

La ceremonia se inició con palabras de bienvenida de la directora de la sede universitaria Mag. Belén Maidana Otte, quien calificó este acto como "histórico”, tanto para la Universidad, los docentes, estudiantes, los equipos de conducción de esta sede y la sede misma, e invitó a los noveles profesionales a disfrutar “de esta ceremonia porque para ustedes es la más importante de su vida profesional”. Posteriormente los presentes disfrutaron de la actuación del reconocido docente, cantautor y guitarrista tacuaremboense Héctor “Numa” Moraes. Acto seguido se dio lugar a la oratoria por parte de los integrantes de la mesa de autoridades integrada por: el decano de la Facultad de Medicina, Prof. Dr. Miguel Martínez, el director de Cenur Litoral Norte, Dr. Mauricio Cabrera Cedrés, la directora de la sede universitaria Mag. Belén Maidana Otte, el presidente de FEMI, Dr. Daniel Ayala, la presidenta del Colegio Médico del Uruguay, Prof. Dra. Lucía Delgado, el director de la Regional Norte de ASSE, Dr. Yoel Rojas, la coordinadora de la carrera de Medicina en el Litoral, Dra. Diana Domenech y el intendente interino, Dr. Fermín Farinha.

“Es un momento histórico en nuestra institución, producto del acumulado histórico de muchísimas acciones, sobre todo a lo largo de la última década”, destacó en la ocasión el Dr. Cabrera, remarcando que “hoy estamos entregando títulos por primera vez a médicos que se reciben aquí y que los títulos los entregamos desde aquí, que nuestra Beledía lleva ese trámite administrativo”. A la vez, destacó el hecho de que “en 3 años vamos a estar entregando títulos a médicos formados 100% aquí en el Cenur”.

El Dr. Ayala, por su parte, manifestó que “estamos orgullosos del proceso de descentralización de la Universidad de la República, en especial la Facultad de Medicina ha podido desarrollar en estos últimos años”. Dirigiéndose a los flamantes profesionales, “como médico, representando a los 3.000 médicos de FEMI, les damos las bienvenida”, dijo, a la vez que sostuvo que “hoy para ustedes y para toda la comunidad de Paysandú y de Salto en particular este es un día histórico”.

En tanto, durante su discurso, la Dra. Delgado refirió al impacto que tendrá el hecho de que esta carrera se haya instalado en forma completa en esta Regional, pues hoy se reciben 7, “en breve serán 100 y luego 200 y eso cambia radicalmente la posibilidad de acceder no sólo a la educación sino a la salud de calidad a la que todos y todas tenemos derecho”. La presidenta del Colegio Médico del Uruguay, enfatizó que “tenemos que seguir trabajando en entender que no alcanza con actualizar el conocimiento y ser técnicamente impecables, tenemos que ser profundamente humanistas”.

Entre otros conceptos, el Dr. Yoel Rojas dijo que “es importante ser, pero también y es muy y más importante saber ser, hay que saber ser médico y cada día perfeccionarse para ser cada vez mejor”. A la vez, dirigiéndose a los nuevos profesionales les solicitó que “piensen que son graduados del norte, se queden en el norte y hagan su especialidad en el norte”.

El intendente interino destacó que esta seguramente será recordada por los noveles profesionales como “una noche mágica”, a la vez que destacó la labor de esta casa de estudios a través de esta Regional que permite la accesibilidad al estudio de muchos que de otra manera no podrían hacerlo y en tal sentido, “en lo que respecta al gobierno departamental vamos a seguir esforzándonos para que esas oportunidades estén”.

En la ocasión, el decano de Medicina hizo una presentación destacando algunos hechos históricos que marcaron la presencia de esta Facultad en la región y que culmina en 2020 con la instalación de la carrera completa de Medicina en esta Regional.

“CONVENCIDOS DEL CAMINO ELEGIDO”

La Dra. Domenech hizo hincapié en que todo este proceso se ha trabajado “por y para que nuestros jóvenes tengan igualdad de oportunidades” y de acceso a educación terciaria. En tanto, en representación de los egresados, la Dra. Agustina Copello Parodi, agradeció el apoyo de las familias, así como a docentes y profesionales que los acompañaron durante su formación y aseguró que “la medicina es nuestra más sincera vocación porque estamos convencidos del camino elegido”.

El momento culminante de la ceremonia y de mayor emoción fue la entrega de títulos que recibieron los estudiantes de manos de autoridades y ellos son: Diego Martín Dall’oglio Pertuzatti, Agustina Copello Parodi, Alfonsina María Gabrielli Samurio, Alejandra Peña Leites, Miguel Ángel Azambuya Lescano, Silvina Lilián Quintero Applet y Marta Daniela Ghuisoli Otormian.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay