• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Convocatoria a becas del SCIBU para estudiantes de la Udelar que las solicitan por primera vez

Destacada web sbiuEl Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa la apertura del período de solicitud de becas 2023. Está dirigido exclusivamente a estudiantes de la Udelar de todo el país que nunca hayan tenido beca del SCIBU.

Este período inicia el 20 de octubre y se extiende hasta el 30 de noviembre, inclusive.

La Comisión Directiva del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), en sesión del 14 de octubre, aprobó una serie de cambios en los períodos de solicitudes de becas. A partir de dicha resolución, quedan habilitados tres períodos de solicitudes, cuyos plazos quedan comprendidos, de acuerdo a la categoría de solicitud.

Períodos de solicitud:

Desde el 20 de octubre y hasta el 30 de noviembre estará vigente el primer período de solicitudes destinado exclusivamente a estudiantes de la Udelar que nunca hayan tenido beca del SCIBU.

Posteriormente será habilitado un segundo período, del 23 de enero al 28 de febrero, de 2023, que estará destinado a estudiantes que pretendan renovar la beca y a personas que la obtuvieron y discontinúan la solicitud. 

Se mantiene en el mes de marzo de cada año, el período de solicitudes de beca para estudiantes de ingreso a la Udelar.

Las y los estudiantes que ingresen a la Udelar en el año 2023 podrán solicitar becas del SCIBU entre el 1 y el 31 de marzo de 2023.

Proceso de solicitud de becas para Primera Vez Cursando (PVC):

El proceso de solicitud consta de tres pasos.

El primero de ellos, consiste en completar un formulario en línea que se encuentra en la sección becas delPortal del Estudiante.

El segundo paso consiste en la entrega de la documentación solicitada, que será enviada a un correo electrónico perteneciente a la referencia institucional del SCIBU. Para el envío de la documentación se asigna una casilla de correo específica, que corresponderá a cada sede universitaria regional donde la persona solicitante curse estudios. (Los referidos correos electrónicos se encuentran en laguía para estudiantes que solicitan beca por primera vez) La recepción de la documentación se realizará en los plazos indicados al finalizar el formulario de solicitud.

El tercer y último paso en el proceso de solicitud es la designación de un/a Licenciada en Trabajo Social que estudiará la solicitud, podrá pedir documentación adicional y realizar una entrevista personal.

Antes de iniciar tu solicitud en línea te sugerimos revisar la guía de solicitud de becas 2023 para estudiantes que solicitan beca por primera vez, en la que se encuentra detallado el proceso de solicitud y la documentación requerida de acuerdo a cada caso.

Tipos de becas:

Apoyo económico

Alojamiento

Alimentación

Descuento en pasajes interdepartamentales

Guardería

Transporte

Materiales de estudio

Beca Laptop

Las y los estudiantes de la Udelar podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el SCIBU, de acuerdo a sus situaciones personales.

Las becas del SCIBU son complementarias con las prestaciones brindadas por otras instituciones. Es posible solicitar y recibir becas de varias instituciones, sin embargo, no es posible obtener más de una beca económica en simultáneo.

> Más información sobre tipos de becas, solicitudes y categorías de acceso

Texto y gráfica: bienestar.udelar.edu.uy

Preinscripción para la Licenciatura Binacional de Obstetricia 2023

Obstetricia 2023Desde el 1° de octubre hasta el 20 de diciembre de 2022 inclusive se registrarán pre inscripciones para el primer año de la carrera Licenciatura Binacional de Obstetricia que imparte la Universidad de la República - Facultad de Medicina - Escuela de Parteras junto con la Universidad de Entre Ríos - Facultad de Ciencias de la Salud.

Título que se otorga: Licenciada en Obstetricia

Este título habilita a ejercer en todo el territorio Uruguayo y Argentino luego de realizados los trámites correspondientes ante las exigencias de ambos países.

Duración de la carrera: 4 años.

Desarrollo:
1er año se dicta todo en Concepción del Uruguay (Argentina)
2do año se dicta el primer semestre en Paysandú y el segundo semestre en Concepción del Uruguay (Argentina)
3er año se dicta el primer semestre en Concepción del Uruguay y el segundo semestre en Paysandú
4to año se realizan clases teóricas en Concepción del Uruguay y Práctica de Residencia en Uruguay y/o Argentina.
Por consultas al teléfono 472 41825, o dirigirse al sub-suelo de Maternidad del Hospital Escuela de Paysandú, Montecaseros 520.

E-mail cbopaysandu@hotmail.com

PREINSCRIPCIÓN:  WWW.FCS.UNER.EDU.AR a partir del 1° de octubre hasta el 12 de diciembre de 2021 inclusive.

INSCRIPCIÓN: Del   al 20 de diciembre de 2022 y del 1° al 10 de febrero de 2023 en sub-suelo de Maternidad del Hospital Escuela de Paysandú, Montecaseros 520 de 8:00 a 11:30 hs.

CURSO DE AMBIENTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA 

Reunión informativa-virtual 20 de diciembre hora 10.
Comienzo módulos virtuales, 20 de diciembre de 2022.
Comienzo módulos presenciales, 22 de Febrero del 2023 en la Facultad de Ciencias de Salud-UNER (Concepción del Uruguay)

Requisitos de Inscripción:

- Preinscripción online impresa (No obligatoria).
- Bachillerato opción Medicina aprobado o CIO Salud aprobado.
- 4 Foto carne de 4 cm. x 4 cm. con fondo banco
- Fotocopias por cuadruplicado de:
- Cédula de Identidad vigente
- Credencial Cívica
- Carné de salud básico vigente expedido por cualquier institución, habilitada por el Ministerio de Salud Pública.
- Carné de Vacunas Vigentes
- Grupo Sanguíneo con factor RH
- Jura de la bandera
- Partida de Nacimiento
- Certificado de Secundaria (ANEP) Fórmula 69 A o Fórmula 69 B (con una sola materia previa), indicando orientación correspondiente ydestino a Carrera Binacional de Obstetricia de Facultad de Medicina.
- La inscripción debe ser en forma personal
- Sin examen de ingreso.
NO SE REALIZARÁ LA INSCRIPCIÓN SI NO SE CUENTA CON TODA LA DOCUMENTACIÓN.

Obstetricia2023 info 2

Ceremonia entrega de Títulos Doctor en Medicina del Cenur Litoral Norte

Titulos med cenurln 22El Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la Facultad de Medicina  invitan a la ceremonia de entrega de títulos de Doctor en Medicina a los egresados que cursaron en las sedes Salto y Paysandú. La actividad se realizará en la sala de actos "Maestro Héctor Ferrari" (Montevideo 1028, Paysandú), el viernes 21 de octubre de 2022 a las 19.30 horas.

Actuará Héctor "Numa" Moraes.

 

Concurso fotográfico: Italianidad en imágenes

italianidadOrganizado por la Associazione Lucana di Paysandú y el Centro Regional de Estudios Migratorios con apoyo de la sede Paysandú Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República y la Intendencia de Paysandú está abierta la convocatoria para participar del concurso fotográfico: “Italianidad en imágenes”.

Con motivo de conmemorarse el “Día del inmigrante Italiano” el 23 de noviembre la Asociación Lucana organiza el concurso para profundizar el conocimiento y poner en valor las raíces identitarias italianas que forman parte del patrimonio cultural del departamento de Paysandú.

El concurso pretende que los participantes expresen e identifiquen por medio de la fotografía el acervo cultural italiano, ya sea material e inmaterial, que se encuentra en Paysandú y así, a través de las imágenes contribuir al desarrollo de la identidad local de raíces italianas.

La convocatoria a participar está dirigida a personas originarias o residentes en Uruguay, mayores de 18 años de edad. Deberán postular fotografías originales y propias que representen el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, y en las que se refleje la “italianidad”, tanto en los procesos históricos, arquitectónicos y socio-culturales o el que el postulante considere pertinente y representativo de la cultura italiana en la sociedad sanducera y el departamento en general.

Se seleccionarán fotografías en dos categorías según el dispositivo a través del cual sean tomadas: celular y cámara digital. Las obras deberán ser presentadas bajo seudónimo que figurara junto con el título de la obra y el dispositivo con el que fue tomada en el nombre del archivo. La fotografía deberá ser acompañada por otro archivo bajo el mismo seudónimo en formato PDF con una breve fundamentación de no más de 100 palabras de extensión.

El plazo para la recepción de fotografías está habilitado hasta el 20 de octubre de 2022.

El jurado estará integrado por integrantes de las instituciones organizadoras y que apoyan la organización del concurso, de la Comisión Departamental de Patrimonio y dos jurados internacionales.

Las consultas relacionadas al concurso pueden plantearse a través del correo electrónico: concursoslucanospaysandu@gmail.com.

Conferencia: Desarrollo de investigación cualitativa en salud

conferencia inv cualitativa politicas publicasOrganizado por el equipo coordinador de las carreras del Instituto de Educación Física (ISEF) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, llevo adelante la conferencia “Desarrollo de investigación cualitativa en salud al interior de Políticas Públicas” a cargo de la profesora doctora Priscilla de Césaro Antunes, licenciada y magister en Educación Física por la Universidad Federal de Santa Catarina, doctora en Ciencias del Movimiento Humano por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y coordinadora de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad Federal de Goias.

La actividad contó con la participación de estudiantes y docentes del campo de la salud interesados en la temática que se desempeñan en diferentes carreras y grupos de investigación en la sede universitaria local. La doctora Priscilla de Cesaro Antunes es profesora de la Facultad de Educación Física y Danza y del Programa de Posgraduación en Educación Física de la Universidad Federal de Goias, de Brasil y se encuentra en Uruguay realizando una visita académica durante la que está participando en varias actividades con diferentes grupos académicos de la Udelar en Paysandú y Montevideo.

La presentación estuvo vinculada con su experiencia en enseñanza, investigación y extensión en temáticas relacionadas a la educación física y la salud colectiva, principalmente en lo que tiene que ver con el estudio de las prácticas corporales en la perspectiva de las prácticas integradas de salud y las políticas públicas.

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay