• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Convocatorias concursables de extensión universitaria

Convocatorias extensión 2019Desde el equipo docente de la Unidad Regional de Extensión en sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, se da difusión de tres convocatorias concursables de extensión universitaria:

1- Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2019-2021. Plazo 31 de mayo de 2019.

2- Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2020. Plazo 1° de julio de 2019.

Por más información de cada una de las convocatorias aquí: http://www.extension.udelar.edu.uy/

Por consultas, apoyo en la postulación y formulación de propuestas,  pueden dirigirse a la Unidad de Extensión Regional,  en sede Paysandú al correo extension@cup.edu.uy
o al teléfono 472 38342 interno 105
 

Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado: El poder de parir está en vos.

DIFUSION CRONOGRAMAPYNRDesde el lunes 13 al lunes 20 de mayo, en el marco de la Semana Mundial del Parto y Nacimiento Respetado” cuyo lema para este año es “El poder de parir está en vos”, se proyectan en Paysandú una serie de actividades que invitan a sensibilizar y reflexionar a propósito del tema.
Las actividades organizadas en clave interdisciplinar por la Licenciatura Binacional de Obstetricia, RAP (Red de Atención Primaria), ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado) y Unidad de Extensión Universitaria de la Sede Paysandú, CENUR Litoral Norte, tienen el objetivo de instalar la temática en la agenda territorial. También participaron de la organización, estudiantes y docentes de la Licenciatura Binacional de Obstetricia y Doulas de Paysandú.
Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.
Invitamos y convocamos a participar.

Programa de actividades AQUÍ

Invitación a actividad organizada desde CEUPA

Flyers UEP2CEUPA invitará a sus Socios Colaboradores a la proyección la película “Frontera” el viernes 10 de mayo a las 19:30 horas en el Aula Magna de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. También desde la Comisión Directiva de CEUPA es la intención hacer extensiva la invitación invitar a los estudiantes, funcionarios y docentes de la sede universitaria a participar de esta rica actividad

“Frontera” es una película íntegramente  realizada en Paysandú y por sanduceros. Estarán presentes sus realizadores, Marcelo Goyas y Alejandra Planel.

La película es breve (25 minutos) y mueve muchas cosas en la platea.  Además de la proyección de la película se abrirá un espacio de cine foro. Un dialogo abierto entre actores, público en general, productores y Director. Como moderador de este cine debate estará presente Fabio Penas Díaz, de mucha trayectoria en este tipo de actividades.

Los esperamos.

Educación Permanente "TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y SOCIALES"

Taller Formulación de Proyectos 2019La Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita al TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Y SOCIALES

Docente: Prof. Adj. Arq. Helena Heinzen

Público destinatario: actores de la cultura y del ámbito social; público en general

Matrícula: $ 800 (ochocientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

Becas

Se otorgarán becas totales a estudiantes avanzados y docentes de carreras de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Escribir correo fundamentando su aspiración y adjuntando escolaridad en el caso de estudiantes avanzados, a ueppaysandu@gmail.com

Inscripciones:www.cup.edu.uy/inscripciones

Días y horarios:

Jueves 9 y 22/5 - 18 a 21 hs.

Miércoles 23/05 - 18 a 21hs.

Viernes 10 y 24/5 - 18 a 21 hs.

Sábado 11 y  - 9 a 12 hs.

Objetivo general

Dotar a los participantes de las herramientas metodológicas para la elaboración de proyectos , sociales, culturales y artísticos, que les permitan organizar una propuesta en todas sus dimensiones  y que los habiliten no solo a presentarse a las convocatorias disponibles de organismos financiadores , sino a ser gestores de sus propias iniciativas, tengan o no financiación externa.

Modalidad: Taller presencial.

Planteo del taller:

1) Qué es un proyecto. Campos y aplicación. Fases de un proyecto. Pasos para la redacción de un proyecto. Bosquejo. Mapa mental.

2) Componente de un proyecto: Antecedentes. justificación. Objetivo General. Objetivo específico. Acciones. Metas. Actividades. Indicadores. Las 4 P. Formas de redacción. Título. Redacción de objetivo específico. Acciones. Tareas. Cronograma. La importancia de la Producción. La importancia de la Administración. Herramientas para la temporalización del proyecto. Presupuesto. Items del presupuesto.

3) Aproximación de casos reales de formulación de proyectos.

Jornada de difusión del idioma y la cultura China en Paysandú

jornada cultura chinaA raíz de una alianza entre la Intendencia de Paysandú, la Universidad de la República y el Instituto Confucio se organizó una jornada de difusión de la cultura y el idioma chino abierto a personas interesadas en conocer los cursos que el mencionado instituto llevará adelante en Paysandú. La charla será a partir de las 9 de la mañana el próimo 11 de mayo en la Casa de Cultura (Leandro Gómez esquina Batlle Berres) y los interesados deben preinscribirse en el siguiente link en la web de la Intendencia.

En conferencia de prensa María José Mannise, directora de Promoción y Desarrollo resaltó que desde la Intendencia se busca que el intercambio cultural con la República Popular China permita el desarrollo de nuestra ciudad “para que podamos dar la oportunidad a los sanduceros a que accedan a formarse en el idioma, la cultura y la parte comercial, fomentando oportunidades”. A través del Comité Departamental de Empleo se hicieron las gestiones para que Inefop financie los cursos e incluya la enseñanza del idioma chino para trabajadores pero la jornada informativa está destinada a público en general, empresarios, estudiantes.

El director de la sede Paysandú  del Cenur Litoral Norte Liber Acosta valoró el acercamiento UdelaR e Intendencia para estrechar el vínculo con el Instituto Confucio que funciona en la órbita universitaria como centro de enseñanza del idioma Chino Mandarín, difusión de la cultura china en Uruguay e intercambio y cooperación en educación y cultura.

Acosta afirmó que la presencia del Instituto Confucio será “relevante y de vanguardia” para la sociedad sanducera así como “un hecho innovador, enmarcado en las relaciones generadas tras el viaje del Intendente a China”. Invitó a la sociedad a acercarse a esta propuesta que marcará “un antes y un después” con respecto a las relaciones con China y su institucionalidad.

La jornada de difusión es una propuesta del Instituto Confucio para sondear cuántas personas interesadas hay y está dirigido a público en general, empresarios, trabajadores y estudiantes.

confernecia arte chino Liber

VER VIDEO CONFERENCIA DE PRENSA

conferencia cultura china pay

 

 

Fuente texto y foto: Comunicación Intendencia de Paysandú

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay