Inicio de cursos de la Diplomatura en Diabetes en Paysandú
El próximo viernes 5 de abril darán comienzo en la sede Paysandú, Centro Universitario Regional Litoral Norte, Universidad de la República, los cursos de la Diplomatura en Diabetes generación 2019-2020.
Los cursos son llevados adelante por la Escuela de Graduados de Facultad de Medicina, con apoyo de un comité académico local y la coordinación de la Dra. Pilar Serra, profesora de la cátedra de Endocrinología de Facultad de Medicina. Para la presente cohorte se ha aprobado la postulación de 28 profesionales entre doctores en Medidina y Licenciados en Enfermería y Nutrición, quienes fueron seleccionados en base a la formación y lugar de desarrollo de la actividad, posibilidades de aplicar lo que aprenderá en el transcurso de la diplomatura y una entrevista personal. Se trata de una formación de carácter gratuita para los participantes, que contribuirá a la profesionalización de recursos humanos de la región para su desempeño en el Sistema Nacional Integrado de Salud. La inauguración protocolar de los cursos se llevará a cabo a las 17.30 horas del viernes 5 de abril de 2019, en el aulario de la sede universitaria local en la calle Florida 1065.
La actividad de formación se llevarán adelante de manera presencial en la sede Paysandú de la Universidad de la República los viernes de 8 a 17 h y los sábados de 8 a 12 con actividades curriculares de abril a diciembre.
Esta formación fue aprobada en 2014 y concretó la primera edición fuera de Montevideo en la ciudad de Salto, en la sede del Cenur Litoral Norte y abre sus cursos en esta instancia en Paysandú con el objetivo de aportar la oportunidad de formación a los profesionales locales tomando como base la existencia de sedes fuertes de la Udelar en el territorio y una alta tradición de formación en el área Salud en toda la región.
La Diplomatura en Diabetología tiene como objeto desarrollar la enseñanza del abordaje y manejo de personas que padecen esta enfermedad, por medio de un equipo interdisciplinario que actúe como guía en la capacitación de médicos procedentes de distintas especialidades clínicas y licenciados que tienen como rol la asistencia de personas con diabetes tipo 1 y 2 en diferentes edades y situaciones fisiológicas o patológicas, formados para la mejor resolución de los problemas que ellos nos plantean a diario.
Se trata de un programa de formación de especialización profesional exento de cobro de derechos universitarios según el art 10º de la Ordenanza de Carreras de Postgraduación de la Universidad de la República.
Bienvenida y horarios de cursos de EUTM en Paysandú 2019
Los estudiantes que ingresan en las 9 carreras que brinda la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte tendrán una actividad de bienvenida el lunes 8 de abril en la sala de actos Maestro Héctor Ferrari. A las 10 horas están citados los estudiantes de las carreras: Licenciatura en Fisioterapia, Licenciatura en Imagenología y Tecnólogo en Salud Ocupacional y a las 13.30 se han convocado los estudiantes que ingresan en las carreras: Licenciautra en Psicomotricidad, Licenciatura en Laboratorio Clínico, Anatomía Patológica, Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, Podología y Hemoterapia.
En la instancia se presentará toda la información detallada relacionada con turnos, horarios, locaciones, referentes por carrera y se presentará el Ciclo Esfuno.
HORARIOS
Desde la coordinación de la EUTM en Paysandú se remitieron dos cronogramas de horarios correspondientes a los grupos A y B para la generación 2019.
Presentación del "Ciclo de Charlas, becas y oportunidades de formación 2019".
Desde la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a la presentación del "Ciclo de Charlas, becas y oportunidades de formación 2019", llevada adelante por la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura.
La misma está dirigida a estudiantes universitarios, profesionales, docentes y maestros y se realizará el lunes 29 de abril a las 18:00 hs. en la Sala "Maestro Héctor Ferarri" de la sede Paysandú, en Florida 1065 (ingresando por Montevideo 1028).
El ciclo tiene como objetivo informar y orientar acerca de dónde concurrir y cómo aplicar para ser beneficiarios de los Organismos Internacionales, Embajadas y Agencias de Cooperación radicados en Uruguay
Por consultas dirigirse por mail a cip@mec..gub.uy, por teléfono al 29161016 o a través de la página web www.mec.gub.uy/cip.
Vuelve Litoral Universitario - Edición 2019.
El próximo martes 19 de marzo a las 11 horas da comienzo la edición 2019 de Litoral Universitario, el espacio de noticias del Centro Universitario Regional Litoral Norte a través del apoyo de radio Felicidad AM1420
Semanalmente compartimos información de los Centros Universitarios de Salto y Paysandú y de las Casas de la Universidad de Río Negro y Artigas a través de la coordinación de producción noticiosa entre las Unidades de Comunicación de las sedes y la cooperación de la Unidad de Difusión de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”.
Dirección y producción general - Unidad de Comunicación Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte
Bienvenida ISEF GEN19
Desde el equipo de coordinación del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se informa que el próximo lunes 1ero de abril se llevará a cabo la bienvenida de la generación de ingreso (GEN19).
A las 9:30 en la sala de actos Maestro Héctor Ferrari, tendrá lugar una charla informativa obligatoria para los estudiantes de primer año de las carreras Licenciatura en Educación Física y Tecnicatura en Deportes - opción Básquetbol.
*Contenidos de la charla:
-Bienvenida a la UdelaR, al CENUR LN y a ISEF
-Reglamento de ISEF
-Calendario académico
-Inscripciones a cursos (*se abrirán posterior a la charla)
-Planillas de horarios
-Escala de calificaciones
*creemos importante aclarar que, aunque hayan hecho su activación de usuario en el SGAE, aún no tendrán los cursos habilitados para inscribirse. Las inscripciones se realizarán posterior a la charla. De esta forma podemos cubrir todos los cupos, sin dejar estudiantes sin lugar en ninguna unidad curricular.
Recordamos que el lunes 1° de abril comienzan los cursos de todos los niveles de las carreras de Licenciatura en Educación Física y Tecnicatura en Deportes - opción Básquetbol.