Convocatoria a becas de Bienestar Universitario para la Generación 2021
Las y los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República (Udelar) en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 8 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
La postulación a las becas se debe iniciar luego de inscribirse en la Udelar. El primer paso de la solicitud consiste en completar un formulario en línea disponible en el Portal del Estudiante. Posteriormente se debe enviar la documentación solicitada a la casilla de correo scbubecas@gmail.com entre el 15 de marzo y el 23 de abril.
Compartimos la Guía de solicitud de becas 2021 en la que se encuentra detallada la documentación necesaria y los pasos de las solicitudes.
> Acceder al audiovisual de convocatoria a becas 2021
> Información sobre tipos de becas, solicitudes y categorías de acceso
Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica
La tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica es una carrera exclusiva del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Ienba) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República. Se cursa completa en la sede permite alcanzar conocimientos técnicos específicos y principios éticos y estéticos como para poder incidir en el medio social e interactuar con profesionales de otras áreas a partir de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la imagen fotográfica. La formación, que implica un proceso de seis semestres y requiere de un trabajo final de egreso, incluye tanto aspectos teóricos, así como una fuerte componente práctica.
La carrera tiene sus orígenes en la vocación descentralizadora de Ienba y base en los módulos sobre diferentes tópicos del arte que el servicio universitario lleva adelante en Paysandú desde el año 2000. La tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica se concretó en el 2009 y fue posible su consolidación --con inscripciones todos los años-- en el marco de la política de regionalización y descentralización de la Udelar a todo el país.
Requisitos, intereses y motivaciones
Pueden inscribirse egresados de la enseñanza media completa (secundaria o escuela técnica) independientemente de la orientación cursada y anualmente la carrera recibe entre 20 y 30 inscripciones de toda la región. “Es formación universitaria, el conocimiento de una técnica si pero también implica otros alcances de acuerdo a las variables de la ciencia que responden a la extensión, a la producción de conocimiento y a la innovación”, explicó el profesor Norbeto Baliño, coordinador de la carrera en una reciente entrevista.
A través del proceso de formación y los diferentes trabajos en el marco de las asignaturas los estudiantes profundizan su involucramiento con la fotografía de acuerdo a sus intereses y motivaciones. “En algunos casos los procesos personales van por cuestiones de índole social, la sociología del arte y la función de la imagen en el contexto social; se pueden dar especulaciones de tipo estético, que tiene que ver con las corrientes artísticas y las prácticas fotográficas en relación a esas corrientes. También se dan procesos vinculados con afinidades que el estudiante tiene con la creación de conocimiento y el rol de la imagen en la sociedad actual. Es todo un desafío porque también es diverso el interés temático”, comentó.
Agregó que los egresados poseen “una sólida cualidad técnica y una sólida cualidad argumentativa relacionada con la técnica”.
Con respecto al perfil de los estudiantes es variable en las diferentes generaciones. “Eligen cursar la tecnicatura jóvenes que recién culminaron el liceo tanto como personas que son profesionales de otro campo y tiene el interés por el perfil artístico, también docentes o personas que con interés e incluso trayectoria en la fotografía quieren ir más allá en su formación y se acercan a la universidad”, comentó citando solo algunos de los perfiles.
Involucramiento con el medio
Actualmente la carrera en el área técnica se ha adaptado a la profundización de los formatos digitales y se realizan anualmente instancias de visitas y trabajo concreto en los laboratorios de Ienba en Montevideo. Asimismo, cada año se da prioridad vínculo con otras carreras en el Cenur Litoral Norte y en programas de extensión que también implican un aspecto importante del ser universitario. “Cada año los estudiantes, motivados por las consignas de diferentes docentes y en el marco de los cursos participan colectivamente en la organización de muestras, eventos científicos, actividades de extensión como integrantes de equipos multidisciplinarios o iniciativas de investigación desde la perspectiva su formación, además algunos se interesan también por la docencia universitaria y eso va construyendo masa crítica para hacer crecer la carrera”, explicó.
La UdelaR convoca a la comunidad universitaria a vacunarse
La Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria que tenga entre 55 y 59 años de edad a agendarse para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Comunicado COVID-19 n.° 24
Montevideo, 4 de marzo de 2021
A la comunidad universitaria:
El viernes 5 de marzo se abre la agenda de vacunación para personas entre 55 y 59 años de edad.
Las vías para agendarse son:
* a través de WhatsApp 098 999 999,
* la línea gratuita 0800 1919,
* la app CoronavirusUY,
* o en la web gub.uy/uruguaysevacuna
Si sos docente, estudiante, personal técnico, administrativo y de servicio, egresado o egresada de la Universidad de la República y estás en este rango etario, te convocamos a agendarte y recibir la primera dosis la próxima semana.
La historia demuestra el valor fundamental de la vacunación como una estrategia segura y eficiente para frenar las epidemias y sus brutales consecuencias.
La Universidad de la República ha demostrado desde el comienzo de la pandemia de covid-19 su compromiso y vocación de estar al servicio del país. Continuemos ese camino.
Rodrigo Arim
Rector
EUTM: resultado del sorteo de cupos e inscripción a la carrera
La Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM) realizó éste lunes el sorteo de cupos para las carreras en las que la cantidad de aspirantes superó la cantidad de cupos disponibles.
RESULTADO DEL SORTEO DE CUPOS - SEDE PAYSANDÚ
Quienes accedieron a cupos deben realizar la inscripción definitiva siguiendo el procedimiento general de inscripciones en el sistema de Bedelías entre el 3 y el 26 de marzo.
** Es importante tener en cuenta que al inscribirse es necesario seleccionar primero el Centro Universtario Regional (Cenur) Litoral Norte y luego la carrera que corresponde. Es necesario tener especial atención a este punto ya que si se selecciona en primera instancia la Facultad, la inscripción se deriva a la Facultad en Montevideo.
** La inscripción debe incluir el formulario de inscripción específico para carreras del Cenur Litoral Norte con la firma del o la estudiante (disponible aquí), el mismo se descarga, completa con letra clara, se firma y luego escaneado se agrega en el item Otros en el proceso de carga del formulario.
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN - GENERACIÓN 2021
8M: "Ser química por una tarde", actividad para niñas y adolescentes
El Departamento de Química del Litoral en el marco del 8 de Marzo y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer invita a niñas y adolescentes a una actividad especial.
Bajo el título: "Ser química por una tarde" es una actividad que se realizará el lunes 8 de marzo en el laboratorio del Complejo Educativo (Ex Terminal).
Para niñas de 7 a 11 años la actividad se realizará en el horario de 17.15 a 18.15 horas y para las adolescentes la actividad de 12 a 17 años la actividad se realizará de 18.30 a 19.30 horas.
La actividad es abierta y gratuita.
Para agendarse es necesario escribir un correo electrónico a macarenaeugui@gmail.com
Dado el contexto de pandemia se agendarán cupos que permitan mantener los protocolos sanitarios.
¡Te esperamos!