Representante de OPS/OMS Dr. Giovanni Escalante dará conferencia: "La promoción de Salud":
El Dr. Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Uruguay concretará una visita de dos días a Paysandú y brindará en la sede universitaria local del Cenur Litoral Norte una conferencia abierta titulada "La Promoción de Salud". La conferencia se realizará el miércoles 21 de noviembre a las 16 horas, en la sala de actos "Maestro Héctor Ferrari".
Será una actividad dirigida a toda la comunidad universitaria y la comunidad en general. El tema es de mucho interés actual por lo que se convoca especialmente a participar.
El Dr. Escalante, es médico peruano, estará realizando una visita a nuestro Departamento por invitación de la Dirección Departamental de Salud entre los días 20 y22 de noviembre y esta conferencia es parte de las actividades que han sido programadas en coordinación con el polo de Salud Comunitaria, entre las que se incluyen también otras actividades y reuniones a llevarse a cabo en nuestra sede universitaria.
Taller de maquillaje por el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama.

Estudiantes de Imagen Fotográfica realizaron prácticas de estudio en Montevideo
El 10 de noviembre estudiantes del último año de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica, del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes, visitaron la Facultad de Artes en Montevideo para realizar prácticas en el estudio de iluminación. La actividad enmarcada en las experiencias prácticas del Área Técnica de la carrera, cuya responsable es la docente Sandra Marroig, consistió en para realizar el registro de obras de arte. Asimismo, como parte de la actividad visitaron el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). La actividad contó con el apoyo del Cenur Litoral Norte haciendo posible el traslado de los estudiantes a la capital.
Comisión Directiva de ISEF realiza sesión abierta en la sede Paysandú
La Dirección del Instituto Superior de Educación Física (ISEF-Udelar) y la Coordinación de Carreras de ISEF en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invitan a los docentes, estudiantes y egresados interesados a participar en la sesión de Comisión Directiva (CD) de ISEF a desarrollarse el viernes 16 de noviembre, a partir de las 9:30, en la sede universitaria en Paysandú (Florida 1065).
"En su sesión ordinaria del día 7 de setiembre, la Comisión Directiva de ISEF ratificó su decisión de trabajar para eliminar las restricciones en el ingreso a las carreras de grado y pre-grado que son ofrecidas en nuestra casa de estudios. Reconociendo, en primer lugar, la deuda histórica que ISEF mantiene en esta materia, asumimos el desafío que este objetivo significa. Es por esta razón que proponemos la conformación de un grupo de trabajo que aborde este tema, que parta del reconocimiento del derecho a la educación superior como un principio a atender a la mayor
brevedad posible, y que busque establecer amplios diálogos interinstitucionales entre actores universitarios y externos al ámbito de la Udelar. Consideramos que la estrategia debería centrarse en la elaboración un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo, que parta del reconocimientos de las principales limitantes, y que busque, a partir de las posibilidades existentes a nivel local, revertirlas en el menor tiempo posible", detalla el director de ISEF Dr. Gianfranco Ruggiano.
Desde la dirección de ISEF se tiene el convencimiento de que se ha logrado mejorar significativamente el acceso, sin embargo, "reconocemos también que es necesario avanzar decididamente hacia la eliminación definitiva de las restricciones en el ingreso en el menor plazo posible. Sabemos que este es un objetivo que no lograremos alcanzar solos; al mismo tiempo, estamos convencidos de que nos corresponde convocar a una modalidad de trabajo como la que estamos proponiendo. A partir del reconocimiento de los avances iniciales logrados respecto de la integración de ISEF en las estructuras académicas locales, y de que cualquier proyección institucional en la región debería
partir del trabajo conjunto entre ISEF y la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte".
Tecnólogo en Informática: presentaron proyecto final de grado Botón de Alerta
En el auditorio de Paysandú Innova, los estudiantes de la carrera Tecnólogo en Informática Axel Arzuaga, Andrés Hein y Mauro Rocca presentaron y defendieron oralmente el trabajo final de grado. El proyecto denominado "Botón de Alerta" está inspirado en el propósito de implementar un sistema de seguridad basado en alertas para la app uruguaya “Voy en Taxi”. Para el desarrollo del proyecto los estudiantes investigaron tecnologías y desarrollaron soluciones hasta alcanzar una completa solución para dotar de un pulsador y una aplicación móvil que ubicados en el taxi puede activarse por el conductor ante una situación de riesgo.
La carrera Tecnólogo en Informática Sede Paysandú es una opción de formación con amplia inserción laboral que llevan adelante de forma conjunta la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) a través del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-exUTU), la Universidad de la República (Udelar) y la Universidad Tecnológica (Utec).
De la presentación abierta participaron docentes de la carrera, estudiantes de diferentes generaciones y profesionales del área informática interesados en el tema.