• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

50 años de la Ley Nacional de Vivienda: mesa de actores

mesa de actoresLa Ley nacional de vivienda, N° 13.728, de 1968 y la organización de la gente, en distintas Federaciones, permitieron el formidable desarrollo que tiene en Uruguay el movimiento cooperativo de vivienda. Paysandú es un testimonio ineludible de tal devenir. Más de 45 cooperativas existentes en todo el departamento, varias en construcción o por iniciar las obras, en territorio que vislumbra el proyecto en la ex textil Paylana con 320 viviendas cooperativas; entre otros proyectos. Una ciudad en la ciudad.

Lo edificado por la producción social del hábitat es tomado en distintas partes del mundo, tal es así que en 2012 la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) fue premiada por las Naciones Unidas.

Los 50 años de la Ley pretextan la realización, en el Aula Magna de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, de una Mesa de Actores para reflexionar sobre lo construido a partir del marco legal e intercambiar sobre las cooperativas como constructoras de ciudad y ciudadanía democrática.

A la Federación de Vivienda de Usuarios por Ahorro Previo (Fecovi), le pareció pertinente convocar al Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), la UdelaR, la Intendencia Departamental de Paysandú, técnicos, federaciones, cooperativistas y otros actores a debatir sobre las potencialidades de la Ley. El evento, que cuenta con apoyo de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, se realizará el 12 de diciembre desde las 19 horas, en el aula magna de la sede universitaria local en Florida 1065.

La instancia es abierta a todos los que deseen participar.

 

Condiciones de Ingreso 2019 a carreras de EUTM en la sede Paysandú

Ingreso EUTM 20191El ingreso a la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM), será mediante cupos asignados a través de una prueba de ingreso.

El aspirante a ingresar a la EUTM podrá inscribirse para rendir la Prueba en una sola carrera, si se encuentra en alguna de las siguientes condiciones:

1) NO TIENE PREVIAS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA o de UTU por:

a) Tener aprobado el Bachillerato Completo de Enseñanza Secundaria en cualquiera de sus orientaciones.

b) Tener aprobado el Bachillerato Completo de Enseñanza Técnico Profesional en cualquiera de sus orientaciones

c) Tener aprobado el primer año completo de cualquiera de las Carreras de la Universidad de la República o ser egresado de la misma, o tener aprobados 80 créditos en UdelaR

d) Ser egresado de formación docente (CERP, IPA, INET, Institutos de Formación Docente, IPES, IINN)

2) SE ENCUENTRA CON UNA MATERIA PENDIENTE DE ENSEÑANZA SECUNDARIA o de UTU, A APROBAR EN EL MES DE ABRIL/2019

Inscripciones para la Prueba de Ingreso: 04/02/2019 al 28/02/2019

IMPORTANTE: NO SE REALIZARÁN INSCRIPCIONES FUERA DE LAS FECHAS Y HORAS ESTIPULADAS.

CUPOS

Las preinscripciones en sede Paysandú serán:

Del 04 al 28 de Febrero del 2019

Horario: Lunes a Viernes de 9 a 12 horas

Lugar: sede Paysandú del Cenur Litoral Norte - Bedelía Paysandú – Florida 1065

Deberá pedir día y hora a través del servicio de Agenda Web https://agendaweb.udelar.edu.uy/ReservaWeb/faces/index.xhtml

Documentos a presentar:

1) Formulario COMPLETO de Inscripción y fotocopia, se descarga de la web www.cup.edu.uy ,  cuando esté disponible.

2) Fórmula 69A ó 69B de secundaria ó Constancia de egreso y/o Constancia de egreso con previas de UTU; comprobante de tener 80 créditos y/o primer año de una carrera universitaria; título de CERP, IPA, INET, Institutos de Formación Docente, IPES, IINN

3) cédula de identidad y fotocopia

4) carné de salud y fotocopia

5) 1 foto tipo carné

Una vez obtenido el cupo, la inscripción definitiva es un proceso interno de la Bedelía, excepto aquellos aspirantes que deban presentar la fórmula 69A, que deben llevarla a la Bedelía de la sede Paysandú a partir del 04/05/2018

Charlas explicativas para la prueba:

Paysandú

Lugar: Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (salón a confirmar)

Jueves 27 y viernes 28 de febrero  hora 10 y hora 14

Tener especialmente en cuenta por los aspirantes inscriptos a la prueba:

En el caso que el número de inscriptos a una determinada carrera, sea igual o menor al cupo ofrecido para la misma: Los aspirantes a dicha carrera NO DEBEN RENDIR LA PRUEBA DE INGRESO. SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB PREVIO A LA PRUEBA.

Quienes se encuentren en esa condición y no tienen previa de Enseñanza Secundaria o de UTU deberán presentarse directamente en bedelía según el calendario que se publicará oportunamente con la documentación que se exige en el horario establecido para la inscripción definitiva.

Quienes se encuentren en esa condición y estén inscriptos de forma condicional y deban aprobar la previa de Enseñanza Secundaria o de UTU en Abril/2019, se deberán inscribir definitivamente en fecha difundida oportunamente.

DÍA DE LA PRUEBA: 6 DE MARZO 2019

Hora: 08:00 de la mañana

Paysandú: (lugar a confirmar)

Temario:

Información general sobre la Universidad de la República (http://www.universidad.edu.uy)

Programa BIOLOGÍA 3º año de Bachillerato Diversificado Orientación Biológica, Opción Medicina.

Tribunal: Prof. Lic. Patricia Manzoni, Prof. Adjta Lic.Verónica Tórtora, Prof. Adjta Silvia Sabaño

Publicación de Resultados: 13 de marzo de 2019.

Se publicará en la web y en las carteleras de la EUTM en Montevideo y sede Paysandú del Cenur Litoral Norte www.cup.edu.uy

Notas al Tribunal: Hasta 10 días hábiles a partir de DEL 13 DE MARZO de 2019, se reciben: en Paysandú: Sección Bedelía – (Florida 1065-Paysandú). De Lunes a viernes de 9 a 13 horas

Elección en segunda instancia el 18/3/2019 (se ofrecerán los cupos disponibles en aquellas carreras que no llegaron a completarlos según el orden de prelación de los aspirantes no ingresantes respetando cada sede)

Inscripciones definitivas

(Paysandú) una vez aprobada la prueba y ganado el cupo, la inscripción es un procedimiento interno de la Bedelía, no implica más trámite para el estudiante.

Cursos introductorios:

Curso introductorio Paysandú: IVU (fecha a confirmar).  

INICIO DE CURSOS PRIMER AÑO: 08/04/2019

En caso de surgir modificaciones serán publicadas por este medio.

Charla- Taller "Prevención Leishmaniasis visceral"

Copia de charla taller leishmaniasis visceralEl Polo de Desarrollo Universitario de  Medicina Social, de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte, invita al público general a participar de la instancia de " Charla- taller sobre prevención de la enfermedad Leishmaniasis visceral". La actividad estará a cargo de la Prof. Dra. Yester Basmadjian. Medica Parasitologa. Prof. Directora Dpto. Parasitología y Micología. Instituto de Higiene. Facultad de Medicina. UdelaR.  Y tendrá lugar el próximo martes 11 de diciembre a las 15 horas en la Escuala Rural N°44 "Las Delicias" (Ruta 3. Caminio Lorenzo Geyres).

Los esperamos.

Ubicación

 escuela 44

Historias desapercibidas: muestra fotográfica muestra fotográfica en la sede universitaria local

fotos expo 3Diariamente recorremos caminos, vivimos momentos y situaciones que nos resultan cotidianas y creemos conocer. Es nuestra propia mirada la que nos da la posibilidad de descubrir lo extraordinario. "Historias desapercibidas", es una muestra a cargo de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica perteneciente al Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes en la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte. Exponen estudiantes de primer y segundo año y docentes del Área Estética y Percepción y del Área Fotografía la carrera. 
La exposición se inauguró en el marco del lanzamiento de las Jornadas Nacionales de Extensión de la Universidad de la República el 12 de noviembre y se podrá disfrutar hasta finales de año. Está abierta al público de lunes a viernes de 7 a 22hs. y sábados de 8 a 18hs.
 

Estudiantes: Agustina Da Silva, Agustina Giovio, Andrea Pigni, Christian Arcel, Daiana Pacheco, Eduardo Pérez, Evelyn Balero, Luis Pintos, Sabrina Tagliani, Victoria Michelena.
Docentes: Jessica Porro, Tania Godoy, Antonela Garaventa, Ana Laura Barrientos, Alejandra Suárez.
 
fotos expo 1fotos expo 2fotos expo 4
 
 
 

Ceremonia de egreso de los estudiantes que culminaron sus estudios en la Sede Paysandú

acto de colaciónEl viernes 7 de diciembre, a las 19.30 horas en su sala de actos "Maestro Héctor Ferrari" la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte homenajeará a los estudiantes egresados de las carreras que se ofrecen en Paysandú. 

Se agasajarán a más de 100 estudiantes de las carreras de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Educación Física y Técnico en Deportes, Tecnología de la Imagen Fotográfica, Licenciatura en Bibliotecología, Licenciatura en Obstetricia (carrera binacional con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y Abogacía de Facultad de Derecho.

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay