Prórroga en la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión
Desde el equipo docente de la Unidad Regional de Extensión en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, se informa que se extendió el plazo del llamado a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2019-2020 hasta el próximo lunes 15 de julio de 2019 a la hora 23:59.
Por consultas, apoyo en la postulación y formulación de propuestas, pueden dirigirse a la Unidad de Extensión Regional, en sede Paysandú al correo extension@cup.edu.uy o al teléfono 472 38342 interno 105
Prórroga para presentación de trabajos para el III Encuentro Latinoamericano “Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias”
Se informa que se extendió el periodo de presentación de trabajos para el III Encuentro Latinoamericano “Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias” hasta el 15 de julio de 2019. Dicho encuentro se realizará en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte los días 26 y 27 de setiembre de este año. Invitan a participar de esta importante actividad la Red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (Uruguay), en conjunto con la Red de Asesorías Pedagógicas Universitarias de Argentina (Red APU).
Se aceptarán trabajos relacionados a:
2. La Investigación sobre las Prácticas de Asesoramiento Pedagógico
Prácticas de Asesorías Pedagógicas en:
3. Desarrollo profesional y formación de docentes universitarios.
4. Innovación e intervención curricular.
5. Extensión, investigación, gestión y conducción académica.
6. Procesos de evaluación y acreditación institucional y de carreras.
7. Procesos educativos mediados por las TIC.
8. Acompañamiento a las trayectorias estudiantiles e inclusión educativa.
9. Apoyo a Programas Institucionales.
10. Prácticas Integrales.
11. Nivel de Posgrados.
12. Lectura y Escritura Académicas.
Este evento da continuidad a los ya organizados por la Red APU en diferentes Universidades argentinas, que han habilitado un importante espacio de reflexión sobre el rol de las asesorías pedagógicas y su contribución a la mejora de las actividades universitarias.
La convocatoria de este año se realiza en consonancia con los principios establecidos por la Conferencia Regional de Educación Superior realizada en Córdoba en el año 2018, en la que se reafirmó que la Educación Superior es un bien público y social, comprometida con el desarrollo integral de los pueblos, sin ningún tipo de discriminación.
En este sentido, en el encuentro se propone intercambiar experiencias e investigaciones que contribuyan a una educación superior inclusiva y de calidad, para lo que se invita a participar y presentar resúmenes vinculados a los diferentes ejes temáticos.
El equipo local de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte, está trabajando en la organización de la actividad.
Descargar la información sobre el envío de trabajos y el Encuentro aquí
Periodo especial para becas de Bienestar universitario.
El Servicio Central de Bienestar universitario comunica que se habilita un período especial de inscripción a becas dirigido a estudiantes de la generación 2019, que se inscriben en el período de inicio en este segundo semestre.
La población estudiantil interesada en acceder a los distintos tipos de becas podrán inscribirse desde el 01 al 31 de julio en las oficinas de Bienestar universitario de su sede universitaria, presentando la inscripción de Bedelía como generación 2019, primera carrera universitaria. En el caso de Paysandú deben dirigirse al Circolo Napolitano (Florida 930) los días miércoles de 13:00 a 17:00 hs.
Tipos de Becas:
*Alimentación: se brinda servicio de almuerzo y cena en los comedores universitarios y cantinas descentralizadas (en convenio con SCBU).
*Descuento de pasajes interdepartamentales: consiste en un descuento adicional del 10% que se suma al 20% brindado por
*Apoyo económico Bienestar: Beca económica de un monto equivalente a 2 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones) mensual (marzo a diciembre).
*Apoyo Alojamiento: Beca económica de un monto equivalente a 2 BPC mensual (marzo a diciembre).
*Apoyo Alojamiento MVOTMA: Beca económica financiada por MVOTMA equivalente a 2 BPC mensual (marzo a febrero).
*Becas de accesibilidad:
Se deberá fundamentar debidamente las necesidades de compra de materiales en relación a los requerimientos de las asignaturas en curso o actividades académicas requeridas. El monto de esta beca es de ½ BPC.
*Transporte-*
Serán beneficiarios de esta beca estudiantes que viven en localidades que requieren trayectos menores a 60 km, o que requieren transporte suburbano que no cuenta con subsidios públicos, o que tienen múltiples traslados semanales a varios destinos utilizando el medio de transporte que elijan. Está destinada también a aquellos estudiantes en situación de discapacidad que dificulte su accesibilidad para poder concurrir al centro educativo universitario o realizar otras actividades académicas a desarrollarse en la Udelar. El monto de esta beca es equivalente a ¼ BPC.
*Guardería-*
Podrán acceder a la beca de guardería estudiantes que tengan hijos de 0 a 3 años bajo su patria potestad o menores cuya tenencia les corresponda por Ley o por sentencia judicial y que requieran la contratación de una guardería (habilitada por el MEC) para poder concurrir al centro educativo universitario o realizar otras actividades académicas a desarrollarse en la Udelar. Se deberá comprobar la inscripción y la asistencia del niño/a a la guardería en los períodos que Bienestar Universitario defina. Los y las estudiantes que se encuentren usufructuando alguna beca de guardería de otra institución no podrán acceder a esta beca. El monto de esta beca es de 2 BPC.
Horarios de atención:
MONTEVIDEO:
José Enrique Rodó 1829 lunes a viernes de 10 a 12 y 14 a 16 hs.
SALTO:
Uruguay 1375 Horario: Lunes 12 a 14 h y martes a viernes 8 a 11 hs.
CURE Maldonado:
Calle Tacuarembó, entre Bv. Artigas y Aparicio Saravia, lunes a viernes de 11 a 13 hs.
CURE Rocha:
Ruta nacional Nº9 intersección con ruta Nº15, lunes de 13 a 14.30 hs.
PAYSANDÚ:
Circolo Napolitano. Florida 930. Tel.47238842, miércoles de 13 a 17 hs.
RIVERA:
Ituzaingó 667, lunes de 10 a 12 hs. Tel. 46226313
Se viene la Segunda Jam Universitaria en Paysandú.
La Comisión de Cultura de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y la cervecería artesanal sanducera Bimba Bruder, invitan a toda la comunidad universitaria y sanducera en general a asistir a la Jam Universitaria, esta vez en su segunda edición.
La misma se llevará a cabo el jueves 11 de julio, a partir de las 21 hs. en Bimba Bruder Bar, (Juncal 1026), y la entrada es libre y gratuita.
Una Jam Session es una sesión de música en vivo, donde a través del intercambio, distintos músicos rotan la interpretación de los instrumentos y generan un repertorio musical improvisado durante el tiempo en que se desarrolle el encuentro.
CURSO: RADIOLOGÍA INTRAOPERATORIA DE LA VÍA BILIAR
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso "Radiología intraoperatoria de la vía biliar" que se desarrollará el viernes 12 de julio de 8.30 a 12.30 hs. y de 14.00 a 20.00 hs.
Este curso de educación permanente se realizará en el salón "Dr. Rómulo Calegari" del Hospital Escuela del Litoral "Galán y Rocha", en Montecaseros 520, en Paysandú.
Docentes Responsables: Prof. Adj. Lic. Alejandra Álvarez
Asist. Lic. Leticia Depratti
Docentes invitados: Ayud. Res. de cirugía Dr. Pablo Ramade
Asist. Lic Eddy Borggio
Asist. Lic. Lucia López
Asist. Lic. Silvana Cohelo
Lic. IQ Romina Maianti
Público destinatario: egresados y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Imagenología
Matrícula: Egresados $ 1.500 (mil quinientos pesos uruguayos); estudiantes avanzados $ 1.000 (mil pesos uruguayos)
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861) a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO RADIOLOGÍA INTRAOPERATORIA DE LA VÍA BILIAR.
Becas: Se otorgarán 2 becas totales a estudiantes avanzados de 4to año de la Lic. en Imagenología. Escribir correo fundamentando su aspiración y adjuntando escolaridad, a ueppaysandu@gmail.com
Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones
PROGRAMA
8hs. Acreditaciones
8:30 hs. Bienvenida e Introducción al curso. Asist. Lic. Leticia Depratti y Asist. Lic. Eddy Borggio
9:00 hs. Anatomía normal de las vías biliares. Asist. Lic. Leticia Depratti
10:00 hs. Principales afecciones de la vía biliar. Ayud. Res. de cirugía Dr. Pablo Ramade
11:00 hs. Break
11:30 hs. Conceptos generales de la técnica quirúrgica (colecistectomía) y tratamiento de la litiasis coledociana. Ayud. Res. de cirugía Dr. Pablo Ramade
Descanso
14:00 hs. Introducción a block quirúrgico. Lic. en Inst. Quir. Romina Maianti.
15:00 hs. Colecistectomía laparoscópica y convencional con colangiografía. Papiloplastia. Lic. en Inst. Quir. Romina Maianti.
16:00 hs. Técnicas de exploración radiológicas (colecistocolangiografia, colangiografía, colangiopancreatografía retrógrada). Asist. Lic. Leticia Depratti
17:00 hs. Break
17:15 hs. Radioprotección del TOE en block quirúrgico. Asist. Lic Silvana Cohelo
18:00 hs. Tipos, funciones y manejo del arco en C. Asist. Lic. Eddy Borggio y Asist. Lic. Lucia López
19:00 hs. Evaluación