Muestra fotográfica: "El costado de las cosas" en el Día del Patrimonio
El Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República invita a la inauguración de la muestra fotográfica El costado de las Cosas. Zona Interior - Mirada Industrial. La exposición se podrá visitar los días sábado 5 y domingo 6 de octubre entre las 10 y las 18 horas, en el local de la ex Paylana, ingresando por calle Horacio Meriggi y Luis Batlle Berres. La presentación de la muestra de la autora Alejandra Suárez se llevará a cabo el sábado 5 de octubre a las 16 horas, la misma estará a cargo de Sebastián Alonso, profesor del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) .
La muestra presenta una selección de fotografías producidas en el marco del Proyecto de investigación “Subjetividades y repertorios visuales en torno al paisaje industrial de la ciudad de Paysandú”, proyecto que fuera presentado por el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Ienba) y financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República. El proyecto responsabilidad de Suárez, es avalado por el Núcleo de Investigación en Cultura Visual, Educación y Construcción de Identidad y tutorado por la profesora Sandra Marroig.
La exposición se suma a las actividades del Día del Patrimonio y cuenta con apoyo de la Intendencia de Paysandú.
Para agendar:
Muestra fotográfica
El costado de las Cosas. Zona Interior I Mirada Industrial
Autor: Alejandra Suárez
Lugar: ex Paylana, ingresando por calle Horacio Meriggi y Luis Batlle Berres
Horario: 5 y 6 de octubre de 10 a 18 horas
Presentación: sábado 5 a las 16 horas
Llamado a Oportunidades de Ascenso (LLOA): postulaciones hasta el 10 de octubre
El Consejo Directivo Central (CDC) resolvió el martes 24 de setiembre ampliar el plazo para la recepción de aspiraciones al Llamado a Oportunidades de Ascenso (LLOA) en los respectivos servicios universitarios hasta el jueves 10 octubre.
Atento a las consideraciones efectuadas en sala en relación con el Llamado a Oportunidades de Ascenso (LLOA) actualmente vigente el CDC tomó conocimiento e hizo propia "la decisión adoptada y comunicada por el Señor Rector con fecha 19 de setiembre pasado en el sentido de que el formato CV para la presentación es el de CV-CSIC-DT como estaba indicado, aclarando y estableciendo que para éste llamado no aplican las limitaciones en el número de actividades, años ni páginas allí contenidas".
Asimismo determinó que aquellos docentes que ya hayan presentado sus aspiraciones podrán volver a presentarlas bajo estas nuevas condiciones.
Condiciones del llamado
Podrán postularse:
*docentes efectivos Gº 1, 2, 3 y 4 con 15 horas o más, que tengan al menos una renovación por el período reglamentario en su cargo efectivo o que, alternativamente, hayan sido renovados en su cargo interino con anterioridad en no menos de tres ocasiones.
*docentes interinos Gº 1, 2, 3 o 4 con 15 horas o más y que hayan sido renovados al menos tres veces consecutivas por un año cada una de ellas en el mismo cargo y cuyos cargos estén financiados con presupuesto (no incluye docentes interinos con cargos financiados por fondos contingentes).
En los casos anteriores, las resoluciones expresas de reelección o renovación correspondientes deben haber sido adoptadas hasta el día 13 de agosto de 2019.
*Todos los docentes que cumplan funciones en las Sedes que integran el CENUR Litoral Norte que tengan una asignación específica de funciones. Dicha asignación de tareas deberá abarcar al menos el 25% de la carga horaria, con un promedio de al menos 5 horas semanales en un semestre.
*Los docentes financiados con recursos provenientes del Programa de Carreras y PDU de CCI así como los docentes propios de los CENURes deberán postularse en el CENUR de referencia.
*En el caso de docentes financiados con los Programas PDU o Carreras cuyo cargo se encuentre radicado en Servicios de Referencia Académica, de obtener el derecho a la realización de un llamado de ascenso se procederá previo a la realización de dicho llamado a traspasar el cargo desde el Servicio de Referencia Académica hacia el CENUR o Sede correspondiente.
*Los docentes con cargos efectivos en Servicios Universitarios distitntos a los CENURes deberán postularse en dicho Servicio.
Comienza el III Encuentro Latinoamericano “Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias”
El jueves 26 y viernes 27 de setiembre se realizará en la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte el III Encuentro Latinoamericano “Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias”, organizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede, la Comisión Sectorial de Enseñanza de la UdelaR y la Red de Asesorías Pedagógicas Universitarias de Argentina (Red APU).
El encuentro se desarrolla en el marco de la Semana de la Educación Superior en Paysandú y fue declarado de Interés departamental por la Junta Departamental de Paysandú.
Consultas: encuentroapuuruguay@gmail.com
Programa general:
Libro: "El costado de las cosas. Retrato de un barrio sobre el Puerto"
El próximo viernes 4 de octubre se realizará la presentación del Libro "El costado de las cosas. Retrato de un Barrio sobre el Puerto", a las 18:30 horas en la sede de la Escuela Nro. 1 "José Pedro Varela" de la ciudad de Paysandú.
El libro que es parte de la colección: Biblioteca Plural de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República tiene como autores a: Alejandra Suárez, Fernanda Américo, Alejandro Mesa, Sebastián Alonso, Mercedes Vercellino y Ana Laura Barrientos.
La presentación del libro es una actividad abierta a todos los interesados y fundamentalmente con invitación a los vecinos de la zona portuaria de Paysandú.
La presentación del libro se llevará adelante con un panel integrado por Liber Acosta, director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Fernando Miranda, director del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Sebastián Alonso, docente del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y Juan González, director de la Escuela N°1.
Para conocer más sobre el trabajo desarrollado en el marco del proyecto de investigación que dió motivo a la producción del libro se recomienda visitar el sitio web: https://barrioportuario.wordpress.com/
Jornada de Acondicionamiento de la Sede
Desde el Grupo de Trabajo de Higiene y Espacios Saludables (hYES) - UNISA, se invita a participar de la "Jornada de Acondicionamiento de la sede universitaria"
La misma espera contar con la participación de estudiantes, docentes y funcionarios y los que nos estaremos encontrando el próximo sábado 28 de setiembre a las 10 horas.
Sumate a constuir juntos nuestro espacio saludable.