• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Este sábado: cierre del ciclo 2019 de "JAM UNIVERSITARIA"

flyers jamLa Comisión de Cultura de la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte y la cooperativa de trabajo CYMBAL de la ciudad de Paysandú, invitan a toda la comunidad  sanducera a asistir a la sexta edición de la Jam Universitaria, cierre de su  ciclo 2019. La misma se realizará el próximo sábado 7 de setiembre, a partir de las 22 hs. en la FERIA DE CYMBAL, en Baltasar Brum entre 18 de julio y Florida.

Una Jam Session es una sesión de música en vivo, donde a través del intercambio, distintos músicos rotan la interpretación de los instrumentos y generan un repertorio musical improvisado durante el tiempo en que se desarrolle el encuentro.

En esta ocasión la Jam Universitaria se enmarca en lo que será el cierre de la cuarta edición de TA-TA-UPÁ: Encuentro Regional y Formativo de Músicos, actividad organizada conjuntamente por la Unidad de Comunicación y Difusión Institucional y la Comisión de Cultura de nuestra sede universitaria junto a Cymbal, con apoyo de Centro MEC Paysandú, por lo que será una jam muy particular que aunará músicos participantes de esta actividad, contando con la presencia del guitarrista Nicolás Ibarburu y del baterista Martín Ibarburu.

La Feria se realizará en Baltasar Brum entre 18 de julio y Florida desde las 18:00 hasta las 24:00 horas.

LEISHMANIOSIS: Zoonosis Emergente en Uruguay

Taller pdu medicina socialDesde el Polo de Desarrollo Universitario de Medicina Social de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte, se invita al curso LEISHMANIOSIS: Zoonosis Emergente en Uruguay

El mismo se desarrollará el próximo lunes 09 de diceimbre a las 10 horas, en el Salón de actos de COMEPA (Consultorios Centralizados, Primer Piso. Colon 1224)

INSCRIPCIONES GRATIS enviando un mail a ddspaysandu@gmail.com indicando: nombre, cédula de identidad, teléfono de contacto y profesión o Institución por la que asiste.

Organiza: Departamento de Parasitología y Micología, Facultad de Medicina

Contacto:zoonosisparasitarias@higiene.edu.uy

Fotografía y territorio: otra mirada sobre la ciudad

Muestra de Fotos TerritorioEstudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte presentaron una muestra en el Espacio Cultural Gobbi. La muestra titulada “Fotografía y territorio: otra mirada sobre la ciudad”. La producción de las fotografías se llevó adelante en el Taller de Libre Orientación Estético Pedagógica a cargo del prof. Julio Pereyra, las fotografías se imprimieron en el laboratorio fotográfico de Ienba en Montevideo con el apoyo de la prof. Sandra Marroig.

La muestra se realizó en el hall del Espacio Cultural Gobbi, entre el 4 y el 8 de diciembre como antesala de bienvenida durante el Festival Internacional de Cine de Paysandú y contó en la apertura con la presencia del director de IENBA prof. Fernando Miranda, familiares de los estudiantes, docentes de la carrera y público en general.

Los trabajos presentados tratan sobre el concepto de territorio, las tensiones en torno al mismo, las aperturas que desde este concepto surgen y las posibilidades de llevarlo al campo de la representación.  

 

Muestra de Fotos Territorio1

 

Homenaje al Arquitecto Juan Carlos Siázaro

Siázaro SalaMultipropósitoLa sede Paysandú del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte en conjunto con la filial Paysandú de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, UdelaR, rindió homenaje al arquitecto Juan Carlos Siázaro. En el evento estuvo acompañado de su familia, autoridades de la Sede, los órdenes y distintos colectivos que fueron repasando su trayectoria y entregando distintos presentes. Siázaro, arquitecto montevideano de origen y sanducero de adopción, se instaló con su familia en la heroica, en mayo de 1970, cuando llegó para instalar la Oficina Litoral del Centro Cooperativista del Uruguay (CCU). Al poco tiempo de instalado comenzó su interacción con la, entonces, Casa Universitaria, vínculo y trabajo que ha sostenido a lo largo de todos los años subsiguientes.

Al tomar la palabra, Siázaro agradeció el homenaje, signado por sus 50 años de profesión, destacando que uno de los secretos era el “trabajo en equipo”. Ha sido un entusiasta y comprometido universitario, partícipe -desde el Orden de Egresado- en el desarrollo de la Institución en la región. Siempre aportando su fina reflexión y su militancia cotidiana. Además de universitario probo, Siázaro estuvo vinculado, desde el CCU, al formidable desarrollo del movimiento cooperativo de vivienda en Paysandú y otras ciudades litoraleñas. El mismo tuvo su impronta. Es ciudadano ilustre de Paysandú, fuertemente comprometido con la comunidad y sus organizaciones. Hombre de perfil bajo, humilde, y persistente en sus propósitos, sin más afán que contribuir al desarrollo de la comunidad y su población. Sin dudas, y se destacó en cálido evento al aire libre. 

 

Fotos gentileza.

 

 

Invitación a Consejo Regional con invitados especiales

La dirección de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita a participar y acompañar la próxima sesión del Consejo Regional, el próximo jueves 5 de diciembre a las 19.30 horas. En dicha ocasión se recibirán en sala a los Ingenieros Agrónomos Jorge del Puerto y Álvaro Díaz, pioneros de la creación de la sede universitaria en la ciudad de Paysandú. InvitaciónConsejo 2019

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay