Inscripciones abiertas: Generación 2020

Inscripciones GEN2020
Del 03 al 21 de febrero del 2020 es el período de inscripción para ingresos a cursar carreras en las sedes Paysandú y Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República.
Así mismo en el 2020, el trámite de inscripciones se podrá realizar en cualquiera de los cuatro departamentos que comprenden el Cenur Litoral Norte, es así que los futuros estudiantes podrá hacer efectiva su inscripción tanto en las sedes Paysandú o Salto o en las casas universitarias de Río Negro (Fray Bentos) o Artigas.
De esta forma los futuros estudiantes de la región no se verán en la necesidad de tener que trasladarse a otro departamento para hacer su inscripción, o incluso aquellos que viven fuera de la región del Cenur Litoral Norte, podrán optar por realizar el trámite de inscripción en la ciudad más próxima.
En el mes de enero se habilitará la Agenda Web https://agendaweb.udelar.edu.uy, a partir del día 01 de enero de 2020 para mediante la misma poder reservar día y hora para asistir a realizar el trámite de inscripción con la documentación correspondiente en el departamento en el cual se va a realizar el trámite.
Día y horarios de inscripción en febrero.
Sedes Paysandú (Florida 1065): de lunes a viernes de 9 a 12 horas
Sede Salto (Rivera 1350): de lunes a viernes de 9 a 12 horas
Casa de la Universidad de Artigas (Aparicio Saravia 492): de lunes a viernes de 10 a 13 horas
Casa de la Universidad de Río Negro en la ciudad de Fray Bentos (Rambla Costanera, Portón I - Barrio Histórico Anglo): de lunes a viernes de 10 a 13 horas
Documentación solicitada:
- - Cédula de identidad (original y fotocopia) vigente y en buen estado.
- - Carné de salud original vigente o carné de adolescente. ISEF solo carné de salud.
- - Formulario de inscripción a carrera. Próximamente en web www.cup.edu.uy
- - Constancia de estudios realizados, según corresponda.
- - Si finalizaste Educación Secundaria (CES): Formula 69 A o 69 B* (según corresponda), con firma y sello del Director y Secretario, más el sello de la institución. Con destino “Cenur Litoral Norte”.
- - Si finalizaste UTU: Certificado de egreso con firma y sello del Director y sello del Instituto con destino “Cenur Litoral Norte”
- - Estudiantes de carreras de UDELAR: escolaridad original (la cual se descarga de la web), con 80 créditos aprobados o primer año completo.
- - Egresado de UDELAR : Escolaridad de egreso, titulo( original y copia)
- - Ciclo Secundaria hecho en el exterior: Constancia del Trámite de Revalidas (iniciado o finalizado).
- - Egresados Consejo de Formación en Educación (CFE): Titulo Original y copia.
Importante: Todas las carreras que se dictan en la Sede Paysandú ingresan con cualquier Bachillerato diversificado.
* Con una materia pendiente al mes de abril (Resolución 3 CDC del 22/12/2009). Luego de aprobada la materia el estudiante tendrá hasta el 8 del mes de mayo para la presentación de la documentación, sea formula 69 A o constancia de egreso. De no presentar la documentación correspondiente en la fecha indicada bedelía procederá a la baja de inscripción a carrera.
Importante:
Una vez registrada personalmente la inscripción en la sede y carrera seleccionada el estudiante deberá concretar el proceso de activación de la clave al sistema. Es un proceso sencillo de cuatro pasos que se te explicamos en el siguiente video:VER TUTORIAL
Llamado para presentación de propuestas de Educación Permanente en el Cenur Litoral Norte
Hasta el 8 de marzo, se encuentra abierta la convocatoria para realizar actividades de Educación Permanente en el año 2020 en el Cenur Litoral Norte. Las mismas podrán ser presentadas a través de las Unidades de Educación Permanente de Salto y de Paysandú, que son referentes para la inscripción al llamado y los equipos docentes pueden colaborar con el diseño de la actividad para que cumplan con los requisitos.
Se pueden presentar actividades a realizar en las sedes de Salto y Paysandú, así como en las Casas de la Universidad y de Artigas, o actividades a realizar desde grupos académicos propios del Cenur Litoral Norte en otras zonas del país.
Pueden presentar propuestas docentes de la Universidad o externos a ella, siempre que cuenten con el aval académico de un docente Grado 3 o superior de la Universidad de la República.
Las propuestas deben remitirse por correo electrónico a las unidades de Educación Permanente de Salto, para las actividades que se llevarán a cabo en Artigas y Salto; o de Paysandú, para las que se realizarán en Paysandú y Río Negro.
Pautas para la presentación de propuestas en el Cenur Litoral Norte
Todas las propuestas remitidas deben incluir la siguiente información:
1. Nombre del curso propuesto:
2. Carga horaria (entre 6 y 90 horas):
3. Tipo de curso:
4. Nombrar otros servicios participantes:
5. Fecha tentativa de inicio (día/mes/año):
6. Fecha tentativa de finalización (día/mes/año):
7. Institución de apoyo (si corresponde):
8. Nombre del docente responsable:
9. Grado y correo electrónico del docente responsable:
10. Departamento donde recide el docente:
11. ¿Actividad extrazona? Poner “SI” si la actividad es en uno de estos departamentos: Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, San José o Soriano:
12. Docente extranjero (en caso de que participe del curso):
13. En caso positivo indicar país de origen del docente extranjero:
14. Requiere fungible (si o no):
15. En caso de requerir fungible especifique los materiales y sus costos:
16. Destinatarios del curso:
17. Curso compartido con otro servicio:
18. Programa resumido de la actividad:
19. Localidad de dictado del curso y/o la actividad:
20. Fecha probable de comienzo de cursos y/o actividades (día/mes/año):
21. Nombre del Docente al que se tramitará el PAGO de HONORARIOS:
22. Servicio al que pertenece el Docente:
Y además completa la siguiente planilla de cálculo DESCARGAR PLANILLA
Por mayor información dirigirse a las Unidades de Educación Permanente respectivas:
En Salto: uep@unorte.edu.uy o al teléfono 473 29149 – interno 3402 o personalmente de lunes a viernes de 8:30 a 12 y de lunes a viernes (excepto jueves) de 15 a 18:30.
En Paysandú: ueppaysandu@gmail.com o al teléfono 47238342 – interno 2120 o personalmente de lunes a viernes: 8 a 16 horas.
Perfil Litoral Norte: edición diciembre 2019

Está disponible la edición de diciembre del boletín informativo digital Perfil Litoral Norte. En el mismo se encuentra disponible información de los principales eventos del último período del año 2019.
Medicina en el Litoral Norte - Preguntas frecuentes
Sobre la carrera Doctor en Medicina: formas y lugar de cursado
¿Se puede cursar la carrera completa de Dr. en Medicina en el CENUR LN?
En 2020 se incorpora segundo año y en 2021 tercer año, completando así la carrera de Dr. en Medicina en la Región del CENUR Litoral Norte.
¿Qué quiere decir que la carrera se cursa en la Región del CENUR Litoral Norte?
Cursar la carrera de Dr. en Medicina en la región del CENUR Litoral Norte implica cursar:
- - el Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud, trayectoria Medicina, en Paysandú. El ciclo es reconocido por la Facultad de Medicina como primer año de la carrera.
- - segundo año se cursa Inter Sede
- - tercer año se cursa Inter Sede (a partir de 2021)
- - cuarto, quinto, sexto e internado se cursan en las dos Sedes.
-
Sobre los cursos y las previaturas
¿El primer año de la carrera de Dr. en Medicina se cursa en el CENUR Litoral Norte?
El estudiante que quiera cursar la carrera de Dr. en Medicina en el CENUR LN podrá inscribirse en el Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud (CIO Salud) trayectoria Medicina. Al egresar de dicho ciclo el estudiante está habilitado para cursar segundo año de la carrera de Dr. en Medicina. El CIO Salud se cursa en Paysandú.
¿Es posible recursar Unidades Curriculares de primer año de la carrera de Dr. en Medicina en el CENUR LN?
Los estudiantes que se trasladen desde Montevideo con previas de primer año van a poder dar los exámenes, pero en caso de tener que recursar lo podrán hacer exclusivamente en Montevideo.
¿Qué es el Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud, trayectoria Medicina?
Es una propuesta que se imparte desde el año 2014 en la Sede Paysandú, que permite el ingreso a varias carreras del área de la Salud que ofrece la Universidad de la República en todo el país. Tiene una duración de dos semestres. De acuerdo a la carrera que le interese realizar al estudiante será la trayectoria sugerida que se realizará desde la coordinación del CIO Salud.
¿Qué Unidades Curriculares se cursan en el Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud, trayectoria Medicina?
-
Las asignaturas del Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud, trayectoria Medicina son las siguientes:
http://www.cup.edu.uy/images/stories/noticias/2016/trayectoria_medicina.pdf.
Los cursos se realizan en horarios fijos en cada uno de los semestres.¿El segundo año de la carrera de Dr. en Medicina se cursa en el CENUR Litoral Norte?
Sí. A partir de 2020 segundo año se cursa en la región. Las Unidades Curriculares son las siguientes: http://www.fmed.edu.uy/node/5631
¿El tercer año de la carrera de Dr. en Medicina se cursa en el CENUR Litoral Norte?
Se podrá cursar a partir del 2021.
¿Cuál es el sistema de previaturas?
El sistema de previaturas es el siguiente: http://www.fmed.edu.uy/node/5150
-
Sobre requisitos de ingreso e inscripción
¿Cuáles son los requisitos de inscripción al Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud?
Podrán inscribirse los estudiantes que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
- - Haber aprobado cualquier Bachillerato de Secundaria o Bachillerato Técnico de UTU,
- - Haber aprobado primer año de cualquiera de las Carreras de la Universidad de la República u 80 créditos.
- - Ser egresado universitario
-
¿Cuáles son los requisitos (previaturas) para cursar las Unidades Curriculares de segundo año?
- - Haber aprobado el Ciclo Inicial Optativo del área de la Salud, trayectoria Medicina.
- - Haber egresado de las siguientes Licenciaturas de la UdelaR: cualquiera de las de la Escuela de Tecnología Médica, Facultad de Enfermería, Escuela de Nutrición o de la carrera de Obstetra-Partera de la Escuela de Parteras (Resolución 110 del 3/4/2019). Click Aqui
- - Ser estudiante de Medicina y cumplir con los requisitos establecidos en el sistema de previaturs vigente: http://www.fmed.edu.uy/node/5150
○ Para cursar Anatomía Clínica y Bioética debe tener aprobada por exoneración o examen la Unidad Curricular Salud Pública y Humanidades.
○ Para cursar las Unidades Curriculares de Histología General - Biofísica del Músculo y la Locomoción, Histología de Neuro, Cardio y Respiratorio, Neurociencias debe tener aprobada por exoneración o examen la Unidad Curricular Biología Celular y Molecular.
○ Es importante tener en cuenta que en caso de que el estudiante deba recursar alguna de las asignaturas de primer año podrá hacerlo exclusivamente en Facultad de Medicina en Montevideo.
¿Cuál es la validez del curso ganado en Facultad de Medicina?
La validez del curso ganado, que habilita al estudiante a presentarse a las pruebas de evaluación finales, dependerá de si se trata de cursos semestrales o anuales. En el caso de los semestrales tendrá una validez de 3 años más 3 períodos ordinarios consecutivos y en el caso de los anuales de 3 años más dos períodos ordinarios consecutivos. Durante este período el estudiante no podrá volver a cursarlo a menos que renuncie a esta condición. Vencido ese plazo caduca la validez del curso ganado y el estudiante deberá volver a cursarlo. REGLAMENTO DE CURSOS Y EXÁMENES
¿Qué trámites tengo que hacer para cursar Ciclo Inicial Optativo del Área de la Salud en la Sede de Paysandú del Cenur Litoral Norte?
Fechas: La inscripción institucional en el CENUR LN es del 3 al 21 de febrero de 2020, y el primer semestre comienza el 9 de marzo de 2020.
Trámites: Para inscribirse se deberán agendar obligatoriamente ingresando a la página https://estudiantes.udelar.edu.uy
Seguidamente hacer clic en AGENDA WEB y en la opción «Servicios» seleccionar «CENUR Litoral Norte». Además en «Trámites» elegir «Inscripciones Paysandú 2020»
Agendar día y hora, ingresar datos personales y la carrera a la que se inscribirán (CIO salud). El día de la Inscripción deberá presentarse personalmente con la siguiente documentación.
Documentos y formulario a presentar:
- - Cédula de identidad vigente (copia y original).
- - Fotocopia carné de salud vigente.
- - Alguna de las siguientes constancias:
○ DE SECUNDARIA: Fórmula 69 A o Fórmula 69 B indicando la Orientación correspondiente, dirigida a: CENUR LITORAL NORTE.
○ DE UTU: Pase firmado y sellado certificando el Egreso.
○ DE OTRA FACULTAD: Escolaridad con primer año aprobado u 80 créditos.
○ DE EGRESADO: Constancia de ser egresado Univesitario o de Instituto de Formación Docente
- - Formulario de ingreso 2020 completo con letra clara: Descargar_FORMULARIO_DE_INGRESO_2020_CENUR. Deberá imprimirlo y adjuntarlo a la documentación.
-
¿Qué trámites tengo que hacer para cursar las Unidades Curriculares de segundo año de la carrera de Dr. en Medicina?
- - Si aprobaron el CIO Salud, trayectoria Medicina, y quieren cursar las Unidades Curriculares de segundo año en la Región del CENUR LN, tienen que:
○ completar el formulario de EGRESO DEL CIO,e indicar la INSCRIPCIÓN A LA CARRERA de Dr. en Medicina (DESCARGAR) y enviarlos por correo a: bedelias@cup.edu.uy. (Al enviarlos recibirán una respuesta automática confirmando su recepción.)
EL PERÍODO PARA HACER ESTE TRÁMITE ES DEL 1º DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2020.
○ Luego de enviar el formulario indicado debe inscribirse a las Unidades Curriculares de segundo de medicina a través de la web: https://bedelias.udelar.edu.uy/ a partir del 14 de marzo .
○ Si cursaron primer año de la carrera de Dr. en Medicina, y quieren cursar las Unidades Curriculares de segundo año en la Región del CENUR LN, tienen que:
-
○ completar el formulario de SOLICITUD DE TRASLADO, y enviarlo por correo a: bedelias@cup.edu.uy. (Al enviarlos recibirán una respuesta automática confirmando su recepción.)
-
EL PERÍODO PARA HACER ESTE TRÁMITE ES DEL 1º DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2020.
○ Luego de enviar los dos formularios indicados debe inscribirse a las Unidades Curriculares de segundo de medicina a través de la web: https://bedelias.udelar.edu.uy/ Podrán hacerlo a partir del 14 de marzo.
- - Si aprobaron el CIO Salud, trayectoria Medicina, y quieren cursar las Unidades Curriculares de segundo año en Montevideo tienen que:
○ completar el formulario de EGRESO DEL CIO y enviarlos por correo a: bedelias@cup.edu.uy. (Al enviarlos recibirán una respuesta automática confirmando su recepción.)
PODRÁN REALIZAR ESTE TRÁMITE AL COMPLETAR LOS CRÉDITOS DE LA TRAYECTORIA, HASTA EL 4 DE MARZO DE 2020
○ Presentarse en la Facultad de Medicina con el formulario de INSCRIPCIÓN A LA CARRERA de Dr. en Medicina y escolaridad controlada.
EL PERÍODO PARA REALIZAR ESTE TRÁMITE ES DEL 1º DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2020 (para egresados del CIO).
○ Luego de enviar los dos formularios indicados debe inscribirse a las Unidades Curriculares de segundo de medicina a través de la web: https://bedelias.udelar.edu.uy/
-
Inscripción a Unidades Curriculares
¿Es necesario, cada semestre, inscribirse a las Unidades Curriculares que van a cursar?
Sí, es imprescindible que se inscriba a las Unidades Curriculares que vaya a cursar cada semestre.
¿Cuáles son las fechas de inscripción?
Consulta las fechas de inscripciones en:
¿Cómo me inscribo a las Unidades Curriculares?
Deberán inscribirse a las materias por la página web del Sistema de Gestión de Bedelías, de forma OBLIGATORIA.http://www.bedelias.edu.uy.
Si estás cursando la xxx ingresa al SGAE y allí ingresan a CENUR LITORAL NORTE -> CURSOS -> INSCRIPCIONES, escribe tu cédula y clave (entregada por bedelía el día que se inscribieron presencialmente) y esto los habilita a inscribirse a las asignatura una a una. La inscripción a cada asignatura les devolverá un número de control, el cual se recomienda guardar para realizar el posterior control de tus inscripciones.
Sugerimos que los días posteriores a realizar la inscripción a las asignatura verifiquen que se encuentran efectivamente inscriptos a las mismas, ingresado a CENUR NOROESTE -> CURSOS -> CONSULTA DE INSCRIPCIONES/CONTROL DE INSCRIPCIONES.