• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Tecnicaturas en Deportes, ISEF: inscripción a unidades curriculares

inscripcion isef payATENCIÓN estudiantes de las Tecnicaturas en Deportes de ISEF sede Paysandú desde la coordinación de la carrera se anuncia que deben registrar la inscripción a los cursos correspondientes al semestre que inician entre el 14 y el 24 de mayo. Deben inscibirse a las unidades curriculares correspondientes al primer semestre los inscriptos a la Tecnicatura en Deportes Opción Atletismo y al tercer semestre los estudiantes que cursan la Tecnicatura en Deportes Opción Básquetbol. 

Tecnicatura en Atletismo (1er semestre)

UNIDAD CURRICULAR DOCENTE/S

Técnica del deporte 1

Julio Acosta; Lorena Vener

Introducción General a la Práctica

Carlos Damico

Teoría General del Deporte

Rodrigo Fender

Tecnicatura en Basquetbol (3er semestre)

 UNIDAD CURRICULAR Docente/s 

Nutrición Deportiva

Stella Arrospide

Técnica del Deporte 2  Fernando Launás y Martín Pintos
Práctica Profesional

Fernando Launás y Martín Pintos

Bases de la Evaluación Deportiva

Bruno Zanetti

Entrenamiento Específico de la Disciplina

Martín Kerome

 Primeros Auxilios  Bruno Zanetti

Acceso a edificios universitarios se mantiene restringido hasta el 31 de mayo Acceso a edificios universitarios se mantiene restringido hasta el 31 de mayo

Resolución CDC a31 mayoResolución adoptada por el Consejo Directivo Central  el 12.05.2020

"Exp. N° 011000-001204-20 y adjs. - Mantener criterios de acceso restrictivo a los edificios universitarios hasta el 31 de mayo próximo, sin perjuicio de que se podrán definir e instrumentar, progresiva y gradualmente, actividades laborales sobre la base de los siguientes puntos y siempre contemplando la seguridad sanitaria:

1 - Los Servicios Universitarios deberán asegurar el funcionamiento de áreas necesarias para mantener las actividades de investigación, extensión y los apoyos requeridos para desarrollar la función de enseñanza, así como actividades de gestión imprescindibles.

2 - En particular se encomienda a los Servicios determinar espacios para la conectividad de estudiantes con dificultades para mantener sus actividades a distancia y criterios para el uso de instalaciones de investigación que evita la discontinuidad y pérdidas irreversibles en esta materia.

3- Aquellas actividades que no resulte factible realizar a distancia y requieren trabajo presencial deberán implementarse asegurando criterios de limpieza y distancia física rigurosos, tal como se estableció desde el arranque.

4 - Trabajar junto con las asociaciones gremiales desde el Pro Rectorado de Gestión en la definición de un protocolo general para guiar el trabajo presencial.

5 - Las Sedes de Artigas, Rivera y Treinta y Tres deben mantener actividades imprescindibles.

(18 en 18)"

COMUNÍQUESE Y DIFÚNDASE AMPLIAMENTE

Dr. Francisco Morales Calatayud diserta en ciclo de la universidad chilena de Playa Alta

Franciso ChileEl profesor Francisco Morales Calatayud, responsable del Polo de Salud Comunitaria y coordinador de la Licenciatura en Psicología en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República será disertante en el ciclo “Quedate en Casa” organizado por la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha de Valparaiso, Chile.

El ciclo que comenzó con gran éxito y la participación de académicos de toda Latinoamérica a través de la plataforma digital Zoom está motivada en la pandemia por Covid 19 y la necesidad de diálogo en tiempos en que existen muchas interrogantes en torno a las diversas aristas de esta crisis sanitaria.

El ciclo reúne a especialistas para abordar temáticas de salud, economía, género y territorio.

El profesor Francisco Morales Calatayaud disertará sobre: "Universidad salud y comunidades: Necesidades y desafíos que emergen en la pandemia en una relación tan esencial y necesaria", el miércoles 13 de mayo, a las 19 horas (Uruguay-Argentina) y a las 18 horas de Chile.

La participación es gratuita previa inscripción en el formulario on line: Inscripción

Acceso a edificios universitarios se mantiene restringido hasta el 19 de mayo

edificios mayoEl Consejo Directivo Central en su sesión del martes 28 de abril adoptó la siguiente Resolución:

Mantener hasta el 19 de mayo de 2020 la decisión adoptada por el Señor Rector (Comunicado Covid-19 N° 12 de 3/4/20, num.2) en relación con el acceso restringido a las dependencias universitarias como criterio general, permitiendo a las autoridades habilitar el ingreso a los edificios en aras de garantizar el funcionamiento de las áreas que se estimen necesarias, siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes, en base a protocolos emitidos por rectorado con el
asesoramiento académico del caso. 

La resolución fue aprobada por unanimidad (20 en 20). 

Estudiantes de Isef deben confirmar inscripción a unidades curriculares

ATENCIÓN estudiantes de la Licenciatura en Educación Física, ISEF, sede Paysandú: es de fundamental importancia para la Comisión de Carrera Local que quienes estén inscriptos a las Unidades Curriculares: Práctica Profesional I, Práctica Profesional II  e Historia del Deporte envíen sus escolaridades para relevamiento al correo electrónico: cclisefpaysandu@gmail.com especificando la o las unidades curriculares a las que está inscripto/a. El envío debe realizarse antes del jueves, 30 de abril.

ATENCIÓN estudiantes de la Tecnicatura en Deportes, Opción Atletismo, ISEF sede Paysandú - Primer Semestre deben ponerse en contacto con los docentes de las unidades curriculares correspondientes:

Unidad Curricular

Docente

Contacto

Introducción general a la práctica

Carlos Damico

crdamico@gmail.com

Técnica del deporte

Julio Acosta

julio-acosta-pay@hotmail.com

Teoría general del deporte

Rodrigo Fender

rfender@adinet.com.uy

Observación: los estudiantes que se inscribieron a la Tecnicatura en Deportes en la fecha complementaria y todavía no están en el sistema de la Universidad también tienen que anotarse a los cursos en la plataforma EVA. Cuando ingresan a la plataforma EVA deben elegir la segunda opción para ingresar como invitado. Posteriormente se les asignará un usuario y contraseña como estudiantes cuando estén en el sistema.

isef comunica unidades curriculares pay

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay