• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Resolución CDC para estudiantes generación 2020 con previas de enseñanza secundaria

pay previasEl Consejo Directivo Central de la Universidad de la República adoptó medidas excepcionales para atender la circunstancia especial de estudiantes de la generación de ingreso en 2020 que se inscribieron en forma condicional con una asignatura previa de la enseñanza media. La Resolución N° 5 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión ordinaria de fecha 12 de mayo de 2020 expresa lo siguiente:

VISTO: La resolución 2 que luce en acta 11 de fecha 14 de abril de 2020 del Consejo de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública, antecedentes que lucen en el distribuido N° 262.20.

CONSIDERANDO:

1) La resolución número 3 de fecha 22 de diciembre de 2009 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República.
2) La resolución del Rector de fecha 1 de abril de 2020 referente al ingreso con materia previa de enseñanza media superior.

EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, RESUELVE:

1 - Establecer que para los estudiantes inscriptos en modalidad condicional, de modo excepcional por el año lectivo 2020 los cursos ganados y las unidades curriculares aprobadas en la UdelaR con anterioridad a la rendición de los exámenes de enseñanza media superior serán válidos en la actividad estudiantil en curso.
2 - La no aprobación de la previatura de enseñanza media superior en el periodo habilitado por ANEP inhabilitará la inscripción a cursos o actividades en la UdelaR que se inicien inmediatamente después de la rendición de dichos exámenes, aunque se mantendrá la aprobación de cursos y unidades curriculares previamente rendidos en la UdelaR hasta el período de inscripción siguiente.
3 - En el caso de estudiantes que se encuentran en privación de libertad, se tomará en cuenta el periodo habilitado por el CES a través de su programa de Educación en Contextos de Encierro con las mismas condiciones expuestas en el numeral anterior.

(17 en 17)

Curso IENBA: Narrativa Fotográfica con Federico López

curso Narrativa 2020El Proyecto de Ampliación y Diversificación de la función de enseñanza a nivel nacional-Paysandú del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes (Ienba) en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita a una nueva edición del curso Narrativa Fotográfica, con el Lic. Federico López. El curso dará comienzo el viernes 5 de junio  y se llevará a cabo durante 8 semanas los lunes desde las 17 y los viernes desde las 18 horas. El curso inspirado en una propuesta ya concretada en 2019, ha sido reformulado para llevarse adelante en la modalidad on line y se concretará a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones son gratuitas completando el formulario en el sitio www.cup.edu.uy/inscripciones y los cupos son limitados.

El curso se divide en 16 encuentros repartidos en 2 encuentros semanales de entre 90 y 120 minutos cada uno. 

Durante el curso, cada estudiante realizará diferentes ejercicios, poniendo en práctica los conceptos estudiados en las clases y en cada encuentro el docente facilitará recomendaciones de material audiovisual para profundizar las temáticas propuestas tanto a nivel conceptual como práctico. Las instancias de clases previstas podrán complementarse con reuniones de consulta con grupos reducidos. 

El objetivo es acercar a diferentes referentes de la región para que nos cuenten su manera de construir estructuras visuales de impacto.

Programa

Encuentro 1:
Presentación del curso / Construir estructuras visuales / Referentes estéticos
Encuentro 2:
Lo real en fotografía / Representación / Hechos y ficción
Encuentro 3
El retrato / La identidad / Aspectos estéticos y técnicos / influencias
Encuentro 4
Texto e imagen
Encuentro 5
La luz, características / Técnicas de iluminación en fotografía
Encuentro 6:
Las reglas de composición en fotografía
Encuentro 7 y 8:
Flujo de trabajo con diferentes herramientas de edición
Encuentro 9 y 10:
Elementos necesarios para el desarrollo de reportajes fotográficos / Etapas del
proceso creativo / Las ideas / Guía y elección de la historia
Encuentro 11:
Las redes como medio de exploración y conexión
Encuentro 12:
Fotógrafo/a Invitado
Encuentro 13 y 14:
Presentación del trabajo al público. Web. Fotolibro. ¿Cómo dialogan las fotos entre si?
Exposición
Encuentro 15 y 16:
Evaluación y revisión grupal del trabajo final

Evaluación del curso:

Para la aprobación del curso se prevé el cumplimiento de todos los ejercicios mandados en clase y la asistencia del 80% a los encuentros virtuales. 

Para los dos últimos encuentros se le solicitará a los estudiantes la realización de un relato generado a partir de las actividades propuestas anteriormente y se analizará de forma colectiva.

 

Inscripción extraordinaria a asignaturas para estudiantes del CIO Salud

inscripciones cio salud sgaeDesde el 16 al 24 de mayo los estudiantes del Ciclo Inicial Optativo (Cio) Salud podrán inscribirse excepcionalmente a las unidades curriculares correspondientes. Los estudiantes deberán ingresar al sistema de bedelías (SGAE), con su usuario y contraseña personal: www.bedelias.edu.uy

Desde la coordinación se alienta a todos los estudiantes del CIO a realizar el siguiente procedimiento:

1- Ingresar al sistema, acceder a "Menú" y luego seleccionar "Consulta de Inscripciones"

2- Allí podrán corroborar aquellas inscripciones que ya fueron realizadas, en caso de que no note la falta de ninguna de las unidades curriculares o asignaturas correspondientes a la trayectoria seleccionada quedan tranquilos.

3- Luego de realizar esta consulta, si tienen inscripciones pendientes, van al item: Inscripciones y realizan los pasos que indica el sistema.

4- En caso de que necesiten borrarse de asignaturas a las que se inscribieron, realizan el procedimiento "Borrar" en el item Inscripciones.

Las unidades curriculares o materias del primer semestre son las siguientes:

Comunes a ambas trayectorias: 

Bases Biomoleculares

Aproximación a la Práctica en Terreno

Universidad y Profesiones de la Salud

Salud Pública

Herramientas para el Trabajo Intelectual

Solo para la trayectoria Psicología

Es muy importante seguir los pasos detallados y que lean los mensajes de las ventanas antes de realizar confirmaciones, porque en muchas ocasiones sucede que se borran a asignaturas en las que estaban inscriptos con anterioridad.

Cualquier consulta: ciosalud.pay@gmail.com 

Culminado el período especial no se considerarán inscripciones tardías a los cursos.

Defensas de trabajos finales de grado en modalidad virtual de la Licenciatura en Psicología en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte

Psicos2020En dos sesiones de trabajo, en las mañanas de los días 14 y 15 mayo, se realizaron las defensas de trabajo de grado de siete estudiantes de la carrera de Licenciatura en Psicología en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

Con motivo de la emergencia sanitaria, fueron adaptadas las condiciones para la celebración de estos ejercicios académicos mediante el uso de una de las salas virtuales disponibles en el Cenur Litoral Norte.

Desde los domicilios, las estudiantes y los docentes integrantes de los respectivos tribunales, realizaron los intercambios propios de estos ejercicios. Del mismo modo participaron otros docentes, estudiantes y familiares. La participación alcanzó en algunos momentos a más de 50 personas conectadas.

Las siete estudiantes realizaron toda su carrera en nuestra Sede, incluyendo el cursado del Ciclo Inicial Optativo de Salud.

Desde la Coordinación de la Licenciatura y el Polo de Salud Comunitaria en el que la misma se integra, se agradece especialmente el apoyo brindado para estos ejercicios al Área de Informática y al Departamento de Administración de la Enseñanza.

A continuación, aparecen los nombres de las estudiantes que defendieron exitosamente su grado de Licenciadas en Psicología, así como los temas de sus Trabajos Finales de Grado, en todos los casos, producciones de conocimiento relacionadas con asuntos de relevante interés para la sociedad.

1) JESSICA DÍAZ CABRERA: “El bienestar psicológico en estudiantes universitarios, revisión sobre instrumentos de medición y adaptación de los mismos”. Docente Tutora: As. Mag. FLAVIA VIQUE BONINO. Docente Revisor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD.

2) MARA BALBIS VENTURINO: “Los grupos deportivos en la infancia: escenarios favorables para la gestión emocional y construcción de ciudadanía”. Docente Tutora: As. Mag. FLAVIA VIQUE BONINO. Docente Revisor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD.

3) PRISICILLA OLIVERA GONZÁLEZ: “Aspectos psicológicos de la accesibilidad en la educación terciaria de estudiantes con discapacidad”. Docente Tutor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD. Docente Revisora: As. Mag. FLAVIA VIQUE BONINO.

4) VANESSA CARLONE ALGALARRONDO: “La significación de la familia de personas con problemas de salud de expresión predominantemente mental en América Latina”. Docente Tutor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD. Docente Revisora: As. Mag. LETICIA PEREYRA LANTERNA.

5) ANAHÍ DE LOS SANTOS PINTOS: “Caracterización de los dispositivos públicos de atención en salud mental en la ciudad de Paysandú. Dispositivos en materia de derechos humanos y atención primaria”. Docente Tutor: Prof. Adj. NICOLÁS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Docente Revisor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD.

6) ESTELA GUAZZONI GONZÁLEZ: “Factores que inciden en el abandono de la actividad física y el deporte en la adolescencia: revisión bibliográfica”. Docente Tutora: As. Mag. FLAVIA VIQUE BONINO. Docente Revisor: Prof. Adj. NICOLÁS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ.

7) NOEMÍ PECULIO GONZÁLEZ: “Aproximación a la psicología en el ámbito rural en Uruguay. Perspectiva en relación con la salud”. Docente Tutor: Prof. Dr. FRANCISCO MORALES CALATAYUD. Docente Revisor: Prof. Adj. NICOLAS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ.

Resolución del Consejo del Cenur LN: inscripciones tardías para cursos de todas las carreras

inscripciones tardías cenurLNHasta el 24 de mayo los estudiantes de todas las carreras del Cenur Litoral Norte en todas sus sedes tienen la posibilidad de inscribirse excepcionalmente a las unidades curriculares correspondientes a los cursos del primer semestre o eventualmente darse se baja en un curso que no corresponda. Los estudiantes deberán ingresar al sistema de bedelías (SGAE), con su usuario y contraseña personal: www.bedelias.edu.uy

La resolución adoptada por el Consejo del Cenur Litoral Norte en atención a la propuesta presentada por el Departamento de Administración de la Enseñanza tiene como objetivo minimizar las dificultades para los estudiantes y los docentes en el marco del contexto excepcional de pandemia por Covid-19. 

Desde el Departamento de Enseñaza se recomienda a todos los estudiantes:

1- Ingresar al sistema, acceder a "Menú" y luego seleccionar "Consulta de Inscripciones"

2- Allí podrán corroborar aquellas inscripciones que ya fueron realizadas, en caso de que no note la falta de ninguna de las unidades curriculares o asignaturas correspondientes a la trayectoria seleccionada quedan tranquilos.

3- Luego de realizar esta consulta, si tienen inscripciones pendientes, van al item: Inscripciones y realizan los pasos que indica el sistema.

4- En caso de que necesiten borrarse de asignaturas a las que se inscribieron, realizan el procedimiento "Borrar" en el item Inscripciones.

VER RESOLUCION DEL CONSEJO DEL CENUR

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay