• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Comunicado Materias Básicas EUTM

EUTM basicasComunicación de los docentes y coordinación de las Materias Básicas (Sedes de Montevideo y Paysandú) dirigida a estudiantes con motivo de la suspensión de las clases presenciales hasta el 12 de abril:

- Las materias básicas semestrales corresponde cursarlas en el primer semestre por las carreras Fisioterapia, Hemoterapia (solo Farmacología) Neurofisiología Clínica, Neumocardiologia, Radioisótopos, Radioterapia, Registro Médicos, Terapia Ocupacional, Podología e Instrumentación Quirúrgica. En el caso de Metodología Científica por ser anual deben cursarla todas.

- No quedan incluidos en este comunicado las asignaturas básicas Fisiopatología, Psicología I y Deontología y Legislación Laboral en la medida que el inicio de cursos será con posterioridad a semana de turismo (Fisiopatología inicia el 14-4; Psicología I inicia el 16-4 y Deontología y Legislación Laboral no se tiene fecha de inicio debido a que aún, la docente designada, no ha tomado posesión del cargo).

- Las asignaturas ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA, ENFERMERIA I, FARMACOLOGÍA, METODOLOGÍA CIENTÍFICA, MICROBIOLOGÍA, SALUD PÚBLICA, abrirán los cursos en plataforma EVA para todos los estudiantes en el correr de la semana que inicia el 16 de marzo.

Información sobre las contraseñas para ingresar a los cursos en EVA:

- ADMNISTRACIÓN HOSPITALARIA: Adm2020

- ENFERMERIA I: ENF.EUTM

- FARMACOLOGIA: farma2020

- METODOLOGÍA CIENTÍFICA: MC2020

- MICROBIOLOGIA BASICA: micro2020

- SALUD PÚBLICA SP2020

- Los docentes dejarán disponibles el material y las actividades de los módulos o temas

planificados hasta el 12 de abril.

Información para estudiantes que no puedan acceder a EVA:

- Todas las materias básicas, excepto aquellas que inician luego del 12-4, harán accesible el material de clases en el espacio de materias básicas de la página web de EUTM http://www.eutm.fmed.edu.uy/materiascomunes.html

Evaluaciones parciales y prácticos

- En los casos de asignaturas que tengan al parcial como régimen de evaluación éstos ni los prácticos podrán llevarse a cabo durante estas 6 semanas Los mismos se desarrollarán con posterioridad a retomar las clases presenciales y de acuerdo a lo establecido en el Programa de cada asignatura.

http://www.eutm.fmed.edu.uy/LICENCIATURAS%20MVD/materias%20basicas/program

as.htmlhttp://www.eutm.fmed.edu.uy/LICENCIATURAS%20MVD/materias%20basicas/p

rogramas.html

Problemas para acceder al material

- Comunicarse con la coordinación a través casilla de correo coordbasicaseutm@gmail.com       

Visto la situación sanitaria actual y las medidas tomadas por rectorado, las clases presenciales quedan suspendidas hasta el 12/04/20. Por tal motivo, desde la EUTM hemos implementado las clases virtuales en plataforma EVA. A su vez, cada curso cuenta con un espacio y material disponible en el menú lateral izquierdo de éste espacio. En el correr de la semana estamos subiendo el material del curso correspondiente al temario hasta el 12 de abril.

 

Información extraida de http://www.eutm.fmed.edu.uy/materiascomunes.html

Esfuno EUTM Sede Paysandú informa

ATENCIÓN ESTUDIANTES DE EUTMSegún resolución adoptada por rectorado y Presidencia de la República; ante situación sanitaria actual del país; expresan su decisión de suspensión de clases presenciales en la Udelar hasta nuevo aviso.

POR ESTE MOTIVO, EL CICLO ESFUNO DE LA EUTM EN LA SEDE PAYSANDU INICIA SUS CURSOS DE ANATOMIA Y BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR EL DIA LUNES 23 DE MARZO EN FORMA VIRTUAL.

¿CUAL SERA LA DINAMICA DE TRABAJO?

- A través del aporte de materiales y bibliografía de cada tema; que acorde al cronograma que vayamos indicando por asignatura el estudiante deberá ir abordando y preparando los temas.

- Algunos temas seleccionados serán expuestos por los docentes a través de videos y / o clases grabadas. (esto lo iremos indicando y agendando una vez estemos todos matriculados.) Al igual que indicaremos forma de plantear dudas y poder interactuar con los docentes. -

¿DONDE Y CUANDO PUEDO ACCEDER?

 - Con tu usuario de bedelía entras a EVA UDELAR

- Nombre del curso: ESFUNO EUTM Sede Paysandú

- Clave de Matriculación: ESFUNOEUTMPay2020

- Podes matricularte a partir del viernes 20 de marzo de 2020

¿DONDE CONSULTO ANTE UNA DUDA DE ESFUNO EN LA SEDE PAYSANDU?

- Escribo al correo esfunoeutmpay@gmail.com ; siempre indicando los datos personales de quien escribe (Nombre del estudiante; carrera y CI)

 

Por más información http://www.eutm.fmed.edu.uy/LICENCIATURAS%20MVD/materias%20basicas/cicloesfuno/cicloesfuno.html

Estudiantes CIO Salud: está habilitada cartelera virtual

GRÁFICO CIO SALUD EVALa Universidad se encuentra abocada a diseñar e implementar con celeridad dispositivos de enseñanza a distancia que permitan sostener la formación universitaria en la contingencia, minimizando los daños académicos.

Para esto exhortamos a todos los estudiantes que ingresen al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y actualicen su información de perfil (mail, foto y activar notificaciones).

Les dejamos un tutorial del apoyo en el manejo de EVA: https://eva.udelar.edu.uy/course/view.php?id=3764

Además, solicitamos a los estudiantes del CIO SALUD que se inscriban al curso en EVA titulado “Cartelera Virtual CIO Salud”, utilizando la clave de matriculación CIO2020. Una vez completado este paso les pedimos que estén atentos a las instrucciones que daremos para poder seguir los cursos a distancia y a eventuales novedades que irán surgiendo en el proceso.

COVID-19: actualización de medidas para contener propagación

coronavirus udelar 16 03El Rector de la Udelar Rodrigo Arim volvió a emtir un comunicado en la presente jonrnada (lunes 16 de marzo de 2020) luego de una intensa jornada de reuniones en atención a la situación sanitaria y a la información oficial comunicada por el Poder Ejecutivo. 

Se amplían medidas para contener la propagación del virus COVID-19 y se convoca a la comunidad universitaria a estar atenta a las medidas dispuestas, convocando a contribuir desde una perspectiva solidaria a mitigar el avance del virus en todo el país. 

DESCARGAR COMUNICADO

 

 

 

 

COVID-19: ampliación de medidas para mitigar propagación

covid 19 15 marzoAnte el anuncio de nuevos casos confirmados de Coronavirus COVID-19 en Uruguay y las dificultades para evaluar los riesgos de propagación y contagio la Universidad de la República, haciendo uso de las potestades concedidas por el art. 26 de la Ley Orgánica, resolvió mantener las medidas ya difundidas de suspensión de clases y cierre de sedes del Litoral Norte y complementar acciones fundamentadas en la información disponible al momento. Acceder al texto completo de la Resolución Oficial DESCARGAR

Por este medio se continuará actualizando toda la información que se genere a partir de la evolución de la situación. 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay