Estudiantes de ISEF: se recuerda vencimiento de plazo para inscripción a unidades curriculare

- Quienes necesiten reactivar su clave del SGAE deben enviar un correo electrónico a mesadeayuda@seciu.edu.uy con solicitud de activación de clave y adjuntando foto de la Cédula de Identidad; se recomienda realizar el contacto desde el correo electrónico que proporcionaron al inscribirse a la carrera. Es importante tener en cuenta que una vez que reciban el código de SGAE tendrán 72 horas para activar la clave y cambiar la contraseña por una personal.
Las consultas académicas puntuales deben dirigirse específicamente a la asistente de coordinación Eliana Rodríguez: erodriguez@cup.edu.uy
Covid-19: resoluciones relativas a cursos en modalidad virtual y teletrabajo
En atención a la necesidad de desarrollar estrategias paliativas que permitan sostener sus funciones básicas buscando su menor afectación posible el rectorado de la Universidad de la República aprobó dos resoluciones vinculadas repaldar el avance de cursos en modalidad virtual y teletrabajo adaptando la actividad de la UdelaR a modalidades no presenciales e invitando a los estudiantes a estar atentos al desarrollo de sus cursos. Asegura el apoyo para los servicios para la planificación de cursos a distancia en el primer semestre.
Asimismo establece que salvo aquellos locales que cumplen funciones imprescindibles para superar la pandemia de COVID-19, del 28 de marzo al 13 de abril los edificios universitarios permanecerán cerrados y con acceso restringido.
Acceder a las resoluciones:
Experimentos caseros para superar la cuarentena aprendiendo química
El equipo de docentes del Departamento de Química del Litoral, del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República está realizando una propuesta que ha logrado muchos seguidores. Dada la situación actual de pandemia y las medidas de mantener aislamiento social para evitar el contagio debieron suspender las instancias presenciales del programa de extensión universitaria Química D+ con escolares de diferentes instituciones públicas y privadas de Paysandú. Para seguir alentando a los niños y a sus familias a aprender de una manera divertida cada día comparten en la cuenta de Instagram @qdemas_paysandu experimentos para realizar en casa y aprender química.
El programa de extensión universitaria Química D+ alcanza en Paysandú, desde hacer cuatro años a más de 1500 niños en cada una de sus ediciones y ha logrado la participación de instituciones educativas de todo el departamento en sus sucesivas ediciones. Llevado adelante por el Departamento de Química del Litoral el programa tiene la participación de jóvenes investigadores de las región que con alegría comparten conocimiento y aportan herramientas para sobrellevar estos días. #noscuidamosentretodos #seguimosconectados
Covid-19: están operativos grupos universitarios de trabajo para mitigar propagación de la pandemia
La Universidad de la República resolvió la creación y puesta en funcionamiento de tres grupos de trabajo: Comité de Coordinación Institucional ante la situación de crisis, Comité de Seguimiento de la capacidad de atención sanitaria y de de Acción Universitaria en el medio. La resolución firmada por el Rector de la UdelaR toma en consideración: El compromiso asumido por funcionarios, docentes, estudiantes y egresados que se expresa en acciones e iniciativas concretas de colaboración cotidiana; la emergencia de iniciativas académicas a lo largo y ancho de la institución, provenientes de diversas perspectivas disciplinarias que buscan colaborar con distintos aspectos concretos que mejoren la capacidad de sobreponerse a situaciones adversas de la sociedad uruguaya, amplificación de la capacidad de atención sanitaria del país y de la Universidad de la República y el sostenimiento del bienestar general de la población, en especial de los sectores más vulnerables ante la crisis social y las restricciones a la interacción social. Además toma en cuenta la necesidad de coordinar dichas iniciativas para potenciar su impacto positivo en la coyuntura actual.
Biblioteca: extiende plazo para devolución de libros y aporta orientaciones sobre acceso a información de calidad
En apoyo a las medidas de contención para detener el contagio del Covid-19 en Uruguay el Departamento de Biblioteca del Cenur Litoral Norte actualizó información de interés para estudiantes y docentes investigadores en su app de difusión.
En primera instancia comunicó que dado que las sedes del Cenur Litoral Norte permanecerán cerradas hasta el 12 de abril de 2020, todos los préstamos cuya fecha de devolución correspondiera en los días de cierre pasan a tener como fecha de entrega, el 20 de abril de 2020.
Asimismo se informa que la base científica Elsevier ha liberado el acceso a información a articulos científicos relacionados con el tema Coronavirus – Covid 19. Se trata de información científica de calidad que puede resultar de interés para docentes y estudiantes sobre todo del área salud. Queda el link a disposición: tps://www.elsevier.es/es-coronavirus
El Departamento de Bibliotea cuenta con la app disponible en la Google Play en la que se encuentra disponible información sobre bases de datos y herramientas de información útiles para investigar o estudiar. Acceder a la APP de Biblioteca: AQUI