ISEF: Seminario de la PRAPRO I
Desde la unidad curricular Prapro I del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), se invitando a docentes y estudiantes del ISEF en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, a participar del Seminario de la PraPro I: Socializando las experiencias.
La actividad se realizará el 13 y 14 de diciembre de 2022 en horario comprendido entre 8:00 y 16:00 horas en la Sala "Maestro Héctor Ferrari" de la sede universitaria (Florida 1065).
Inscripciones: https://n9.cl/hzw4e
Programa AQUÍ
Lanita: inscripciones abiertas para niños de 0 a 3 años
El centro de cuidados “Lanita” recibe inscripciones para recreativa de verano y año lectivo 2023. Ubicado en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” de la Universidad de la República en Paysandú, Lanita es un espacio de atención a la primera infancia ubicado en un ambiente natural que habilita la exploración y el aprendizaje desde las vivencias cotidianas del niño en su entorno. “Se trabaja desde el respeto de los tiempos de cada niño y se acompañan las necesidades de manera individualizada, respetando los procesos de cada familia”, explicaron integrantes de la asociación civil que gestiona el centro.
Lanita cuenta con habilitación y supervisión del Instituto de Niños y Adolescentes (Inau) y cuenta con un equipo de maestras y educadoras con formación específica en primera infancia.
“En 2021, el jardín contó con talleres de educación física junto a estudiantes avanzados del Instituto Superior de Educación Física (Isef), talleres de música y de psicomotricidad. Además se organizaron varios paseos –destacándose la visita a la rural exposición feria y al aeropuerto-- y varias jornadas abiertas a las familias, que fueron muy disfrutadas”.
En la propuesta curricular se atienden niños de 0 a 3 años en un horario de 8:30 a 16:30, flexible a las necesidades de las familias.
“Cada año Lanita a partir del mes de febrero tiene una propuesta de recreativa muy divertida y diferente para que los niños disfruten sus vacaciones en un lugar seguro y con actividades de acuerdo a su edad. La propuesta de recreación incluye actividades expresivas con talleres de música, huerta y cocina, expresión corporal, expresión plástica, música, juegos con agua y al aire libre. Los paseos ocupan un lugar muy importante ya que disfrutamos de la naturaleza y compartimos intensamente esos momentos con amigos”, anunciaron al describir la propuesta para el verano.
En este período de recreativa también se ofrece el horario de 8:30 a 16:30 horas, también flexible según las necesidades de las familias.
“En Lanita acompañamos a los niños y niñas de cerquita pero dándoles su espacio, respetando sus tiempos y respetando sus características”, enfatizaron transmitiendo la invitación de ponerse en contacto y acercarse a conocer las opciones. El teléfono para coordinar una visita es 098152557.
Aniversario de la Casa de Río Negro: presentación de memoria anual y sesión del Consejo del Cenur Litoral Norte
El 8 de diciembre, en el Centro Socio Cultural de Young, tuvo lugar la jornada de cierre del año de la Casa de la Universidad de Río Negro, del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República. En adhesión a la conmemoración de los seis años de creación de la Casa de la Universidad en Río Negro, sesionó también allí en modalidad presencial el Consejo del Cenur Litoral Norte, órgano máximo del cogobierno universitario en este territorio. Como cada diciembre, la sede universitaria de Río Negro convocó a la comunidad departamental para compartir una presentación de todo lo realizado a lo largo del año. “Si al comienzo de cada año consultamos a los actores locales para elaborar de forma participativa la agenda de trabajo, al finalizar el recorrido corresponde compartir cuáles fueron las acciones logradas”, expresó en la ocasión de realizar la presentación la directora de dicha sede, María Elisa Ingold.
“Diciembre es el mes del aniversario de la inauguración de la Casa de la Universidad de Río Negro, por lo que la celebración siempre es doble: por los proyectos concretados y por cumplir un año más de construcción universitaria”, apuntó con alegría.
En el marco de la celebración se realizó la entrega de certificados del curso “Produciendo comunidad: promoción de huertas agroecológicas” que tuvo una amplia participación de personas interesadas en la temática de todo Río Negro y de departamentos vecinos, que durante cuatro horas y a lo largo de varios sábados participaron de actividades teóricas y prácticas.
El Consejo Regional del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, órgano máximo del cogobierno universitario de este territorio, estuvo presente en la actividad y receptivo a los mensajes de quienes se expresaron. “Para el equipo de la Casa fue una felicidad contar con la participación de tanta gente, de zonas urbanas y rurales, porque ello da cuenta del arraigo que la institución tiene en la comunidad y nos indica que poco a poco se avanza en este proceso de descentralización descentralizada y descentralizadora, como parte de la democratización del acceso a la vida universitaria en el sentido más rico de la expresión”, expresó la directora de la sede universitaria rionegrense.
Objetivo de crecimiento de la UdelaR en la región
Se destacó durante toda la actividad, tanto como lo hacen a lo largo del año, de los integrantes del Consejo Asesor de la Casa de la Universidad de Río Negro, personas de la sociedad civil “sienten afecto por la institución y que como siempre están presentes. Son personas con diferentes trayectorias y de distintas localidades, unidas por la voluntad de que la Universidad de la República crezca en Río Negro”, destacó Ingold.
La jornada incluyó también una reunión con el intendente de Río Negro Omar Lafluf, acompañado por los directores de Desarrollo y Cultura. Además participaron del encuentro directores de Políticas Sociales y Descentralización, la alcaldesa de Young y el equipo de Dirección del Liceo 2.
Acompañamiento de estudiantes y procesos de práctica
Entre las acciones de desarrollo de la casa universitaria de Río Negro se resalta la “realización de procesos de práctica de diferentes carreras. Es para nosotros parte del proceso de descentralización, que por supuesto nos gustaría que fuera más rápido, pero también nos parece son procesos de enseñanza que ha sido posible construir hasta el momento y que acercan ofertas de enseñanza a la gente que vive en el departamento y eso es en si mismo una enorme riqueza”, reflexionó María Ingold durante la presentación. Entre otras se mencionaron trabajos de experiencias prácticas y egreso de estudiantes de Educación Física, Trabajo Social, Arquitectura y Ciclo Inicial Optativo del área Salud.
equipo pequeño que hace grandes cosas
El director del Cenur Litoral Norte, Dr. Mauricio Cabrera, agradeció la presencia de todos los asistentes a la presentación y destacó que “para nosotros es importante mostrar todo lo que la Universidad de la República hace en el territorio. Sabemos y es normal que se generen muchas expectativas para contar con carreras de grado en el departamento, pero la institución hace y es mucho más que enseñanza de grado y creo que en estos breve minutos que dedicamos a esa presentación la directora de la casa María Ingold pudo mostrar todo lo que se hace con un equipo (de docentes y funcionarios) radicado en el departamento de Río Negro que es muy pequeño, pero que es muy valioso y que se pueden hacer muchas cosas”.
Celebró además que año a año es mayor el impacto “porque hay un acumulado no solo en la Universidad, sino de la sociedad y del apoyo del Consejo Asesor que siempre está apoyando a la casa y relevando en conjunto con la sociedad las demandas que hay y lo hacen honorariamente”.
Felicitó a quienes concurrieron para recibir sus certificados de cursos de formación realizados en el año marcando que muchos viajaron de otros departamentos especialmente para este encuentro y estuvieron claramente muy involucrados durante el proceso del curso. “Queremos decirles que la Universidad es de puertas abiertas, que contamos con ustedes, que los invitamos a seguir involucrándose, a seguir sugiriendo y a seguir criticando, para continuar construyendo juntos más Universidad al servicio del país”, expresó Cabrera.
Luego de la presentación de la memoria anual de la Casa de la Universidad de Río Negro, sesionó en Young el Consejo Regional del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, aprobando la memoria anual presentada por la Casa de Río Negro y alentando a continuar desarrollando todas las funciones sustantivas: extensión, investigación y enseñanza, junto a propuestas de educación permanente y actividades culturales. Luego se dio tratamiento y análisis a diferentes asuntos previstos en el orden del día.
Polo de Ecología Fluvial invita a defensa de tesis de maestría de Serrana Ambite
Desde el Polo de Ecología Fluvial del Departamento de Ciencias Biológicas del Cenur Litoral Norte se invita a la defensa de tesis de maestría en Ciencias Biológicas de la Lic. Serrana Ambite. La investigación titulada: "Anillos de crecimiento anual en Prosopis L. y su relación con el clima en el litoral del Río Uruguay", fue realizada en el Laboratorio de Ecología Fluvial, Departamento de Ciencias Biológicas del CENUR Litoral Norte - UDelaR bajo la dirección de la Dra. Christine Lucas y la co-dirección del Dr. Alejandro Brazeiro.
Passcode: Dendro.123
Muestra abierta de taller de teatro de la improvisación de Bienestar Universitario
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario de la Universidad de la República y la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invitan a la muestra abierta, de cierre de actividades 2022, del taller de teatro que conduce el profesor Emilio Gallardo. La actividad se realizará el viernes 9 de diciembre de 2022, a las 17:45 horas en el salón 205 del aulario, de la sede universitaria (Florida 1065).