• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Tecnicatura en Bienes Culturales: invita a presentación de libro sobre Artigas

La Tecnicatura en Bienes Culturales, opción Historia Regional y Local de la Facultad de Humanidades en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita junto a Ediciones de la Banda Oriental y la Biblioteca municipal "José Pedro Varela" a la presentación del libro "ARTIGAS" de Enrique Méndez Vives. La presentación se realizará en la biblioteca municipal en Sarandí 1184, este martes 4 de abril a las 19.30 horas con invitación abierta a todos los interesados.

Se trata de un libro imprescindible para entender a la máxima figura nacional de Uruguay.

 

libro artigas

 

Sobre el autor:

El profesor Enrique Méndez Vives reside en Barcelona desde 1977. Abogado, Profesor de Historia.

Trabajos publicados: La Gente y las Cosas en el Uruguay de 1830 (Ed. Tauro, 1967); Artigas y la Patria Grande (Ed. Tauro, 1968); Los progresos del poder personal y el fin de la República Romana. (Ed. Cincel-Kapelusz, 1972); El Uruguay de la Modernización (1876-1904) (Banda Oriental, 1975); La Tiza y el Sable. Vida cotidiana en el Uruguay de Varela y Latorre (Ed. Fin de Siglo, 1993); Fondo y Forma (Edición del autor, Barcelona, 2009); Ventanas al interior (Edición del recopilador, 2011). 500 años. Lo esencial de la historia Uruguay (Banda Oriental, 2014). 

Sobre el libro:
El 5 de setiembre de 1820, con 56 años, Artigas vencido buscó refugio en Paraguay. A su paso salían los indios a pedirle la bendición y familias enteras dejaban atrás sus casas, vacas y ovejas. Habían pasado casi diez años desde el estallido de la admirable alarma, el levantamiento de la campaña oriental contra el dominio español. Atrás quedaban los portugueses adueñados de la Provincia Oriental, los grupos dominantes de ambas orillas del Plata, satisfechos con el fin de la anarquía artiguista, y también “los más infelices” a la espera de la justicia que había asomado de la mano de Artigas en 1815. 

 

 

Conferencia: "Francia Uruguay, una mirada sobre el sistema electoral"

El Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita a la conferencia "Francia - Uruguay: una mirada sobre el sistema electoral" que ofrecerá el Licenciado Martín Biurrun. La conferencia tendrá lugar en el salón 105 del aulario de la sede de la Universidad de la República en Paysandú a las 19.30 horas con invitación abierta a todo público interesado.

El licenciado Martín Biurrun cuenta con una vasta trayectoria en la temática. Detallamos algunas referencias:

- Licenciado en Comunicación orientación Corporativa (Universidad ORT Uruguay) y analista en Comunicación Corporativa (Universidad ORT Uruguay).

  • - Curso-Formación de Redes económicas de los franceses en el extranjero (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia).

  • - Curso-Formación de políticas de becas escolares en la enseñanza francesa en el extranjero (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia).

  • - Consejero consular, representante electo de los franceses del extranjero - distrito Uruguay (desde 2014).

  • - Vicepresidente del Consejo Consular del distrito Uruguay (desde 2016).

  • - Ex Vicepresidente (2013-2016) de la Asociación de ex alumnos de los Liceos Franceses del Mundo (ALFM) a cargo de la animación de la red internacional y de las actividades en París.

  • - Presidente de la Asociación de ex alumnos del Liceo Francés “Jules Supervielle” de Montevideo.

  • - Vicepresidente de la Alianza Francesa de Montevideo y antiguo Pro Tesorero.

  • - Vicepresidente de la sección Uruguay de la Union de Franceses del Extranjero.

  • - Socio y ex miembro de la Comisión Directiva de Montevideo Accueil (Federación Internacional de Asociaciones de bienvenida de franco parlantes).

  • - Miembro y ex titular de la Comisión Fiscal de la Sociedad Francesa de Enseñanza -entidad administradora del Liceo Francés “Jules Supervielle” de Montevideo.

  • - Miembro del grupo “Independientes de América Latina” en la Asamblea de Franceses del Extranjero.

  • - Candidato en las elecciones parlamentarias francesas de 2017 para el segundo distrito de los franceses del extranjero.

consultorio francia democracia

Ana Combol, Directora EUTM visitó la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte

La Prof. Lic. Ana Combol, Directora de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica (EUTM), visitó la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, dónde se dictan  nueve carreras de éste servicio universitario. En ocasión de su visita mantuvo reuniones con el Director de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Lic. Carlos Planel y con el Director de la Casa Universitaria de Río Negro, DMV Esteban Kral, además de reunirse  con Directora del Hospital Escuela del Litorl (HEL), Dra. Angela Almeida y recorrer los nuevos espacios en el HEL destinados a algunas carreras de la EUTM.

También y  con motivo de las Elecciones de la EUTM, que se desarrollaban en la jornada, la Directora emitió su voto en la mesa receptora ubicada en la Sede Paysandú.

Ana Combol

Elecciones para Comisión Directiva de EUTM

Hoy jueves 30 de marzo se realizan las elecciones en la Escuela Universitaria de Tecnología Médica.
¿Qué se vota? 
A los integrantes de la Asamblea del Claustro y de la Comisión Directiva de los tres órdenes. 
¿Quienes votan?
Todos los estudiantes, egresados y docentes habilitados. Pueden visitar los padrones AQUÍ
¿Dónde se vota y en qué horario?
En Paysandú: de 10:00 a 20:00 hs. - sede Paysandú - Cenur Litoral Norte 
En Montevideo: de 10:00 a 20:00 hs. - Piso 3 del Hospital de Clínicas
 
elecciones eutm archivo
 

La murga universitaria da la bienvenida a la muchachada de Ceupa

La murga universitaria "La Disonante" que dirige el experimentado director de murga y docente de Bienestar Universtiario Rafael Antognazza realizará una actuación abierta a todo público para dar la bienvenida a Ceupa Uni 3 en el año de la celebración de su 25 aniversario. La actuación se realizará el lunes 3 de abril en el patio de las céntricas instalaciones de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte en Florida 1065.

La instancia además de ser abierta a todo público es ocasión para que estudiantes, docentes y egresados interesados en sumarse al taller semanal de murga puedan inscribirse para los talleres 2017. 

 

 

murga la disonante 2017

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay