Muestra: "Hay cosas del presente que deberían quedar en el pasado"
La Unidad de Comunicación de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte - Universidad de la República invita al público de Paysandú en general a visitar la muestra "Hay cosas del presente que deberían quedar en el pasado". La muestra llegó a Paysandú a partir de gestiones de la Comisión Departamental de Lucha contra la Violencia Doméstica y estará instalada para su visita en el 2do piso del aulario de la sede universitaria de Paysandú en la calle Florida 1065 desde el martes 9 de mayo a las 10.30 horas hasta el 18 de mayo.
La muestra consta de 14 podios de MDF cubiertos en vinilo color blanco con una tapa de acrílico blanco donde se exhiben objetos representativos y una cúpula transparente de acrílico que los cubre.
La muestra surgida en el marco los ejes de trabajo definidos por el Consejo Nacional de Género (CNG) para el período 2015-2019: el Derecho a una vida libre de violencia de género. El CNG (presidido por el Instituto Nacional de las Mujeres), el IMPO y el Ministerio de Educación y Cultura han realizado esta muestra bajo la consigna “Hay cosas del presente que deberían quedar en el pasado”. Con la intención de contribuir a que mujeres y varones de todas las edades puedan gozar de una vida libre de violencia de género, la muestra promueve la toma de conciencia y la reflexión sobre las distintas formas de violencia basada en género que hoy siguen presentes e invisibles en nuestra cultura.
II Jornada de Enseñanza en el Interior: los Ciclos Iniciales Optativos. Concepto, normativas y desafíos.
Intervenciones psicológicas: debates en el marco del cambio de modelo de atención en salud
Temario:
- Reforma de la salud y cambio de modelo de atención: principios y orientaciones fundamentales.
- La psicología y la reforma: las prácticas psicológicas en los distintos niveles de atención.
- La psicología y los hospitales: avances y obstáculos de la integración de la psicología en el 2º nivel
- Accesibilidad y participación como asunto de la psicología en la APS
- La cuestión de la “salud mental”, los desafíos de las transformaciones propuestas para la Psicología.
Foto: extraída de internet.
Presentación de libro de cuentos breves en Feria del Libro
Este viernes 5 de mayo a las 18 horas en el marco de la 4ta Feria del Libro de Paysandú se presentará el libro publicado a partir del Concurso de Cuentos Breves convocado por la Comisión de Cultura de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y la editorial Banda Oriental por la conmemoración de los 150 años de la Defensa de Paysandú y los 200 años del Gobierno Artiguista de Purificación. Los cuentos son de autoría de Ramón Machado, Julio Villarreal, Luis Alonso, Guillermo Bertullo y Carlos Thomas.
Les invitamos a acompañarnos en las instalaciones de Paysandú Innova (33 Orientales esquina Leandro Gómez).
En 2015, atentos al considerable número de escritores radicados en el litoral norte uruguayo y la dificultad para dar a conocer sus obras, el Centro Universitario de Payandú (Cenur Litoral Norte- Universidad de la República) y Ediciones de la Banda Oriental convocaron a un concurso regional de cuentos breves.
Los jurados del concurso fueron los profesores de literatura Rosario Molinelli y Arturo Escobar y el escritor Carlos Caillabet, quienes acometieron un trabajo nada sencillo, en tanto eran muchos cuentos de buena calidad los presentados.
Finalmente seleccionaron seis textos, reunidos en la presente edición como una pequeña muestra de la actual narrativa de una región del interior uruguayo.