• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

Programa Tutorías de acompañamiento entre pares

Segundo Taller de Técnicas de Estudio: ¿Cómo estudiar con tecnología?

reflexión se les dedica para analizar la trascendencia que tienen en los procesos de aprendizaje.

La Dra. Sofía Rasnik de la UAE trabajó con los estudiantes analizando las características de la WEB 2.0, las fronteras entre la información y el conocimiento destacando el rol del estudiante universitario en este ámbito y la estructura hipertextual tan extendida en internet como modalidad similar a los procesos mentales que realizamos en nuestro pensamiento.

La Lic. Ana Gabriela Díaz, bibliotecóloga del CUP, planteó la necesidad de desarrollar competencias informacionales mínimas para reconocer, localizar, evaluar y utilizar la información que encontramos en Internet. Por otro lado se refirió a los recursos con que hoy cuenta la Biblioteca del CUP tales como el portal Timbó, base de datos de excelente nivel académico, motivando a los estudiantes a su utilización ya que es un recurso que lamentablemente está sub utilizado en nuestra Institución.

Por último la Lic. Victoria Olazábal de la UAE señaló la utilidad de algunas herramientas que nos brindan los diferentes buscadores de internet para organizar la información seleccionada en este espacio y cómo aplicar las diferentes técnicas de estudio en los documentos digitales.

Este taller fue el primero de varias instancias que se piensan realizar en el proyecto “Marco institucional para la incorporación de TIC en el CUP”, considerando que en el contexto de nuestra sociedad actual, impactada por las tecnologías, se están generando grandes transformaciones sociales y culturales; y que debemos entender que el aprendizaje ocurre de manera diferente por lo que se deben priorizar y desarrollar nuevas habilidades cognitivas que hasta el momento no han sido tenidas en cuenta.


 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot