betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
La UAE participó en la apertura de las Jornadas Nacionales 2018 de Extensión Universitaria, denominadas “Lo que hicimos en estos 100 años y lo que nos queda por hacer”, cuya jornada inicial se llevó a cabo en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, el pasado 12 de noviembre del presente año. La misma estuvo a cargo de la Directora regional Magíster Graciela Carreño, el Director de sede Prof. Mag. Líber Acosta y por la Unidad de Extensión Regional CENUR Litoral Norte, Prof. Adj. Mag. Selene Morales, Prof. Adj. Mag. Leticia Benelli, integrantes del Comité Organizador y el Prof. Mario Barité Pro Rector de Extensión y Relaciones con el medio.
De la Conferencia Central de la Dra. Norma Michi, Mag. en Ciencias. Sociales por la UBA, extraemos algunas de las consideraciones sobre el lugar y función del Departamento de Extensión, caracterizado por la oradora como los Renegados de la Universidad, los extranjeros en tanto extraños por verse más afuera que adentro de la Universidad. La expositora utiliza como metáfora la cita de Luis Tapia Mealla (2008)(1) Los movimientos sociales son el desborde de los lugares estables de la política. En el borde, de la disciplina, de la Universidad, en los cercos, en los problemas de los vecinos...compartiendo con las clases populares para producir conocimiento en base a problemas concretos.
La Dra. entiende que para quienes vienen de clases populares ver que sus hijos puedan asistir a la Universidad es un gran logro y mucho más si pueden egresar. Aun así entiende que hoy tenemos una deuda pendiente, la “construcción de una Universidad Popular”, en la que si bien hay una cercanía con las clases subalternas como adelanto valioso, queda la promesa de un avance social que pocas veces se ha cumplido porque las barreras al ascenso se han corrido por el credencialismo, más mérito y más chapas para la selección.
Otro tema que destaca es la necesidad de atender el efecto en aquel individuo que tuvo la posibilidad de pasar por la Universidad como ascenso social y que muchas veces siente un desplazamiento de su clase popular considerándose superior.
Alertó sobre el avance de la derecha como una amenaza a la Educación Popular enfocando la necesidad de “Seguir pensando la Universidad que queremos” en procura de la transformación de la realidad, de los sujetos y del conocimiento.
Las Jornadas continuaron con presentaciones de experiencias de extensión e integralidad de los Centros Universitarios Regionales y en los días subsiguientes se siguieron desarrollando en Montevideo.
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot