betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
Los docentes José Fager y Christian Rodríguez, asesores informáticos del DATA-ProEVA, docente de la Facultad de Información y Comunicación y encargado de la Unidad de Informática de la Facultad de Psicología de la UDELAR respectivamente, estuvieron a cargo del curso Profundización en el manejo del EVA (Moodle) realizado los días 13, 15 y 17 de febrero de 2017 en Montevideo.
Participaron docentes de diferentes servicios y facultades de la UdelaR (Psicología, EUTM, Bellas Artes, Derecho) así como la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del CENUR Litoral Norte, Sede Paysandú, representada en esta oportunidad por la docente Sofía Rasnik.
Los fundamentos de realización de este curso surgieron a partir de los datos obtenidos del último Censo Universitario en 2012, en el que quedó reflejada la generalización del uso de estos entornos de aprendizaje, así como también su uso desigual principalmente por el desconocimiento del funcionamiento del software Moodle.
Entre los temas abordados se trataron la configuración avanzada de cursos y administración de grupos, gestión de cursos, calificación de actividades, calificación general de cursos, foros y mensajes como vía central de comunicación, mantenimiento de cursos, copia de seguridad, restauración y reinicio. También se trabajó el tema sobre cómo crear, configurar y administrar los recursos del tipo archivos, carpetas y páginas, se trabajó sobre algunas nociones de HTML y también con los repositorios vinculados a recursos desde multimedia.udelar.edu.uy, colibri.udelar.edu.uy, y cursosabiertos.udelar.edu.uy.
La modalidad establecida para la aprobación del curso fue la asistencia en forma obligatoria a las 3 instancias presenciales, la entrega de tareas domiciliarias y la realización de una prueba final certificadora de conocimientos en la que se debía obtener nivel de suficiencia.
A futuro el equipo DATA propone realizar este tipo de cursos en forma periódica en cada receso, previo al comienzo de cada semestre, en los meses de febrero y julio bajo una modalidad a distancia para que los docentes de los Centros Universitarios Regionales puedan cursarlos sin trasladarse o al menos hacerlo lo menos posible.
PROFUNDIZACIÓN EN EL MANEJO DEL EVA
Profundizacin_en_el_manejo_del_EVA.jpg
Profundizacin_en_el_manejo_del_EVA2.jpg
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot