betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
El Congreso Investigación en Escritura a través de las Fronteras (WRAB por sus siglas en inglés), organizado por la Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación en Escritura (ISAWR) es el encuentro de investigación en escritura más importante del mundo y por primera vez que se realizó en América Latina, en la ciudad de Bogotá (Colombia), los días 15 al 18 de febrero de 2017.
En representación de la Universidad de la República, y en particular de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte, participó la Coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza Prof. Adj. Mag. Susana Kanovich, quien en dicha oportunidad realizó la ponencia oral Estímulo y acompañamiento para la elaboración y presentación de pósteres en eventos académicos, llevado a cabo por el equipo integrado por dicha docente junto a Sofía Rasnik, Alejandra Suárez y Carol Guilleminot.
El evento constituyó una excelente oportunidad para intercambiar enfoques, compartir experiencias e investigaciones con colegas de todas partes del mundo y de diferentes niveles educativos en relación a la enseñanza de la lectura y la escritura.
Este tema debería ocupar un lugar central en la formación universitaria, ya que éstas son herramientas fundamentales tanto para el desempeño académico estudiantil como para el posterior desempeño profesional, sin embargo, su investigación está muy poco desarrollada en nuestra región.
La Unidad de Apoyo a la Enseñanza ha desarrollado una línea de investigación en Alfabetización Académica, con el objetivo de producir conocimiento que permita transformar las prácticas docentes para contribuir al acercamiento de los estudiantes a la especificidad del discurso disciplinar así como habilitar la profundización en los contenidos disciplinares. Esto cobra especial relevancia en una universidad que promueve la equidad y la formación inclusiva y cuyos estudiantes revelan notorias dificultades en competencias básicas (en la evaluación diagnóstica aplicada en 2016 a la generación de ingreso de las sedes del interior de la UdelaR, sólo el 18% de los estudiantes del CENUR Litoral Norte obtuvieron un resultado de suficiencia en la prueba de lectura).
Congreso Investigación en Escritura a través de las Fronteras
2.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/2.jpg
5.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/5.jpg
8.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/8.jpg
1.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/1.jpg
3_V2.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/3_V2.jpg
6_V2.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/6_V2.jpg
4.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/4.jpg
7_V2.jpg
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/CIEFdoscerounosiete/7_V2.jpg
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot