• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Equipo de Servicios Ganaderos del MGAP visitó la sede universitaria de Paysandú

WhatsApp Image 2025 03 21 at 3.30.31 PMEl lunes 17 de marzo visitaron la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte las nuevas autoridades que integran la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y mantuvieron una reunión con el director de la sede, Liber Acosta. En el encuentro participaron también la directora de Sanidad Animal, el director de Industria Animal y la directora de la División de Laboratorios Veterinarios (Dilave), así como docentes de la carrera de Veterinaria del Litoral. El encuentro se realizó con el objetivo de proyectar el desarrollo de trabajos en conjunto y acuerdos de cooperación que permitan la participación de estudiantes en distintas áreas del ministerio.
El director de la sede Paysandú, Mag. Liber Acosta, explicó que se invitó a las nuevas autoridades a conocer la sede, ya que a nivel regional es muy importante el desarrollo de las carreras de Médico Veterinario e Ingeniería Agronómica que se encuentran de manera completa en el Cenur Litoral Norte, entre las sedes Salto y Paysandú. “Además tenemos un montón de otras cuestiones que nos parecían importantes que las autoridades conocieran, vinculadas a las carreras, la oferta académica y a actividades de investigación y extensión que se realizan en el Cenur”, afirmó. Acosta explicó que el departamento de Paysandú tiene unas particularidades que lo destacan, ya que además de la instalación de las carreras, se encuentra el Laboratorio Miguel Rubino, perteneciente a la División de Laboratorios Veterinarios (Dilave) de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP y el Centro Médico Veterinario, que tiene un reconocimiento muy importante a nivel nacional.

“En esa articulación a nosotros nos parecía importante que conocieran nuestras sedes, nuestras actividades, porque creo que hay una gran posibilidad de trabajo en conjunto con el Ministerio de Ganadería, con las actividades que nosotros hacemos, tanto del Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias que pertenece al Cenur, como del Programa Integral del Litoral que fue consolidado el año pasado y que no tiene una línea de trabajo rural, pero que puede tenerla en la medida que a partir de acuerdos y proyectos podamos conseguir financiación”, sostuvo el director.

Además Acosta indicó que una de las ideas que surgió a partir de la reunión es que los estudiantes de veterinaria puedan hacer residencias dentro del MGAP y dentro de la Dirección General de Servicios Ganaderos, como puede ser en Sanidad Animal, Industria o Laboratorio. “Eso fue una propuesta que me parece bien interesante para realizar con nuestros estudiantes en el Cenur, tenemos grandes capacidades y también por la cercanía”, aseveró y agregó que se pueden pensar en desarrollar proyectos de investigación tomando como eje las campañas sanitarias, “en donde se pueda poner a la academia, a la institucionalidad del ministerio, junto con los productores y los profesionales del ejercicio liberal, en un trabajo en conjunto para realizar ciertas evaluaciones o proyectos de investigación que puedan analizar las campañas sanitarias y la aplicación de las mismas”.

Asimismo, destacó que el desarrollo agropecuario implica interdisciplina y consideró que desde el área veterinaria o agronómica el Cenur puede aportar mucho desde sus capacidades en las ciencias básicas que se encuentran instaladas, tanto del Departamento de Química del Litoral como del Polo Holístico, como así también desde toda el área de la salud.
El titular de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, Marcelo Rodríguez, sostuvo que tenía el compromiso de visitar el departamento desde hace un tiempo y mencionó además que es socio del Centro Médico Veterinario de Paysandú.

“Nos convocamos en la universidad con el director para trabajar en futuros acuerdos de cooperación y abordar aspectos de investigación, de pasantías y becas de estudiantes. Tuvimos un inicio para empezar a trabajar esos temas, conociéndonos y conociendo el equipo que nombramos en la dirección. Y venimos con esa idea y con ese espíritu de poder colaborar con la universidad y la universidad con nosotros, ya que siempre tenemos problemas complejos desde el punto de vista sanitario y la universidad siempre es referencia para trabajar esos temas. También nos interesa la posibilidad de que los estudiantes puedan participar en la Dirección de Servicios Ganaderos en distintos lugares, en pasantías, ya sea en el laboratorio, en la industria o en el campo”, manifestó Rodríguez y apuntó que se podría pensar en un plan piloto para luego ampliarse al resto del país, ya que la dirección se encuentra presente en todos los departamentos. “Es cuestión de pensarlo, de buscar la financiación para poder encarar estos temas, nos vamos con mucha alegría para empezar a trabajar en eso”, finalizó.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot