• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Más de 1.500 nuevos estudiantes comenzaron sus estudios en la sede Paysandú de la UdelaR

cio bases 2025Este 10 de marzo comenzaron las clases para la mayoría de los estudiantes de ingreso al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, con el Curso de Introducción a la Vida Universitaria. Este nuevo año lectivo comenzó para 2.932 estudiantes en todo el Cenur Litoral Norte (sedes Salto y Paysandú), con 1.529 inscripciones en carreras de Paysandú y 1.403 en Salto.
En la sede Paysandú se destaca –como en años anteriores– la elección por el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Salud, que permite cursar once opciones diferentes dentro del área de la salud, como son las carreras de doctor en Medicina, licenciatura en Psicología y nueve opciones de carreras de tecnología médica. Actualmente cursan en la sede un aproximado de 9.000 estudiantes.

Entre las opciones disponibles para cursar en el CIO, la más elegida corresponde a la Trayectoria Tecnología Médica con 539 estudiantes, que permite el ingreso a las Licenciaturas en Fisioterapia, Imagenología, Instrumentación Quirúrgica, Laboratorio Clínico, Psicomotricidad y las Tecnicaturas en Anatomía Patológica, Hemoterapia, Podología y Salud Ocupacional. Le sigue de cerca la trayectoria primer año de doctor en Medicina, con 402 estudiantes y luego la trayectoria primer año de Licenciatura en Psicología, con 238 inscriptos.
Además, se destaca el interés por la Licenciatura en Educación Física, con 205 inscriptos y las carreras de la Facultad de Artes como la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica y la Tecnicatura en Bienes Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que tuvieron 22 y 24 inscripciones respectivamente.
Por otro lado, son aproximadamente 60 estudiantes los que optaron por cursar el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Científico Tecnológico, para cursar carreras del área de la ingeniería o química en la sede.

Consolidación de la matrícula

El director de la sede local, magíster Líber Acosta, sostuvo que en 2025 “se logra consolidar la matrícula de la sede y Paysandú vuelve a ser la sede del Interior con un mayor ingreso de estudiantes”, con un perfil vinculado al área de la salud. 2025 inicio ISEFAcosta resaltó el hecho de que se visualiza una mayor demanda de la presencialidad por parte de los estudiantes y para ejemplificarlo mencionó que en una de las materias del CIO Salud, Bases Biomoleculares (que cuenta con una inscripción masiva), el 90% de los estudiantes optaron por cursarla de manera presencial, en lugar de híbrida. “Además lo vemos en la sede, no solo en el CIO Salud, sino en el resto de las carreras que hay una concurrencia bien masiva, bien interesante y presencial en el edificio, lo que además nos genera una crisis de nuestras instalaciones, pero es muy positivo que los propios estudiantes empiecen a demandar cada vez más la presencialidad”, afirmó y agregó que de manera presencial se aprende de forma distinta y se genera “la convivencia y el intercambio de la verdadera vida universitaria”.

Desafío

En lo que tiene que ver con los desafíos en este nuevo año, el director local mencionó el ingreso a las carreras de Licenciatura en Nutrición y de la Facultad de Odontología a través del CIO Salud, que se espera concretar este año para iniciar los cursos en 2026. “Ese es un gran desafío y venimos trabajando desde hace aproximadamente un año en esa dirección”, afirmó. Además, otro aspecto muy relevante está vinculado con las discusiones por el presupuesto que están comenzando y en este sentido sostuvo que “en las partidas que puedan asignarse en la próxima Ley de Presupuesto se nos va gran parte de lo que podamos consolidar y desarrollar en el próximo quinquenio”.

Sobre el espacio disponible y los salones, Acosta explicó que a razón del incremento en la matrícula actualmente la sede se encuentra “en una situación crítica; tenemos el horizonte claro de que son temas que van a tener un gran alivio y una gran solución, con la construcción de la nueva sede”. Al mismo tiempo, muchas instituciones solicitan espacios y se está prestando en la medida de lo posible. “Estamos en plena adaptación de poder cubrir todas las necesidades, entre el aulario y el complejo educativo para abarcar todas las actividades presenciales, pero estamos en una situación que a priori diría que es compleja para este año”.

 

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot