Se entregaron certificados a Promotores de Huertas Ecológicas Comunitarias y Educativas en Paysandú
El 24 de enero se realizó la entrega de certificados de aprobación y de participación de los/as primeros/as Promotores/as de Huertas Agroecológicas Comunitarias y Educativas en Paysandú, en el marco del curso Cultivar para Transformar en su segunda edición 2023.
El mismo busca contribuir a la formación de agentes comunitarios y educadores que promuevan y fortalezcan el desarrollo de huertas Agroecológicas inclusivas y generativas en áreas urbanas, periurbanas y rurales, con el fin de promover la Agroecología en la población y contribuir en su bienestar a través del fortalecimiento de sus vínculos comunitarios, el consumo responsable y el cuidado del medio ambiente.
Tal curso es dependiente de la Red de Huertas Comunitarias del Uruguay, Grupo de Agroecología de la Facultad de Agronomía-UdelaR, Área de Estudios Cooperativos y Economía Social (SCEM-UdelaR), Centro Emmanuel de Colonia; con la colaboración de Red de Agroecología del Uruguay, Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, Instituto Nacional de Investigación Agropecuarias (INIA) y Centro Uruguayo de Tecnología Apropiados (CEUTA).
En esta segunda edición realizada desde marzo a noviembre de 2023, se sumaron nuevas entidades, instituciones, gobiernos locales y colectivos organizados: Intendencia de Florida, Treinta y Tres, San José y Salto, Centro Regional Litoral Norte (CENUR), Centro Universitario Regional Este (CURE), Universidad Tecnológica del Uruguay Durazno, Cooperativa Tierra que Anda y Colectivo agroecológico Las Gurisas (Soriano), Colectivo Los Parientes (Treinta y Tres), Colectivo Ubajay (San José) y Chacras Paso a Paso (Canelones).
Felicitamos a nuestros/as primeros/as promotores de Huertas Agroecológicas Comunitarias y Educativas: Alberto Castañero, Daniela Ojeda, Evangelina Rivero Tejara, Karen Pedrozo, Katherine Esquibel y Rolando Martin Calvo Castro; y la participación de Jacqueline Mirazo.