betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
El equipo responsable del proyecto "Educación Superior y Alfabetizaciones Académicas: Experiencias de investigación acción interinstitucionales e interdisciplinarias", integrado por José Estévez, Rodrigo Ferreira; Silvia Grattarola; Susana Kanovich; Rosario Molinelli y Federico Saredo, dio cuenta del trabajo realizado en el marco del llamado “Apoyo académico disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias 2021” aprobado y financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República.
El mismo se desarrolló en aulas compartidas entre dos Unidades curriculares de la carrera Licenciatura en Educación Física, mediante la metodología de investigación acción, y se propuso, entre otros objetivos, producir conocimiento acerca de prácticas mediadas de lectura y escritura académicas, fortalecer la formación de los docentes en Alfabetizaciones Académicas y mejorar el desempeño de los estudiantes ingresantes. Se compartieron algunos resultados y reflexiones sobre este abordaje interdisciplinario y colaborativo que permitió trascender la compartimentación de saberes y habilitó la integración de temáticas aparentemente alejadas. Se constataron mejoras en las prácticas de lectura comprensiva y en las producciones escritas, acordes a los requerimientos del nivel terciario.
Asimismo, el equipo docente presentó el proyecto en curso, que constituye un nuevo ciclo de investigación acción: "Prácticas mediadas de lectura y escritura académicas en educación superior, co diseñadas entre docentes de diferentes unidades curriculares, en escenarios masivos e inciertos", aprobado por la CSE y la CSIC en el marco del llamado Proyectos de Investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza (PIMCEU, 2022). Este trabajo incluye nuevas intervenciones a la luz de los hallazgos obtenidos y amplía su alcance al implementarse también en unidades curriculares de la carrera Maestro en Primera Infancia del IFD local. Los participantes de la Sala tuvieron oportunidad de comentar y aportar desde su propia experiencia, generándose un rico intercambio sobre una temática que preocupa y debe ocupar a ambas instituciones.
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot