betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
En el año 2010, se crea el Grupo de Estudio y Práctica Interdisciplinario e Interinstitucional sobre Alfabetizaciones Académicas, en cuyo marco se han ensayado diversas estrategias de aula: trabajo en duplas docentes, elaboración de pósteres, uso de guías de lectura, redacción de informes y proyectos, uso en el aula del Programa del curso, atención a las consignas de trabajo, entre otras. Las experiencias fueron comunicadas a los colectivos docentes respectivos, en eventos locales, regionales e internacionales. Asimismo, fueron publicadas en revistas arbitradas, capítulos de libros, libros y en memorias o actas de congresos y jornadas. Durante el año 2019, llevó a cabo una experiencia de investigación acción que consistió en el trabajo secuenciado y colaborativo entre docentes de dos asignaturas del primer año de la carrera de Licenciado en Educación Física, acompañados por una docente orientadora en Alfabetizaciones Académicas y el equipo docente de la UAE.
En el año 2021 el grupo presentó y le fue aprobado un proyecto consursable de investigación en programa de la Comisión Sectorial de Enseñanza: “Apoyo académico disciplinar a cursos de 1er. año de las carreras universitarias”, llamado Alfabetizaciones Académicas: apoyo interdisciplinar a una unidad curricular de primer año del Instituto Superior de Educación Física. En el marco de la investigación se presentó el trabajo “Alfabetizaciones académicas: apoyo interdisciplinar a unidades curriculares de primer año del instituto superior de educación física” en el V Seminario Internacional de intercambio de experiencias e investigaciones sobre egreso universitario, Estévez, J., Ferreira, R., Grattarola, S., Kanovich, S., Molinelli, R., Saredo, F, págs 13 a 15, CSE- Udelar, Montevideo 1,2 y 3 de Diciembre de 2021.
Asimismo, se presentó el trabajo: “Secuencias interdisciplinarias y alfabetizaciones académicas: intervenciones docentes coordinadas e investigadas en la universidad”, en el marco de las II Jornadas Regionales de Investigación en Educación Superior, José Estévez, Rodrigo Ferreira, Silvia Grattarola, Susana Kanovich, Rosario Molinelli, Federico Saredo. 27, 28 y 29 de octubre de 2021, pág 191, Montevideo, Uruguay.
En el año 2022 y continuando con el recorrido espiralado sobre la temática, se presentó un proyecto concursable que fue aprobado en el marco de los Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria (PIMCEU) CSE, Udelar llamado “Prácticas mediadas de lectura y escritura académicas en educación superior, codiseñadas entre docentes de diferentes unidades curriculares, en escenarios masivos e inciertos”. Esta investigación está en pleno proceso de desarrollo y se espera finalizar el año próximo y realizar la difusión de los resultados en el ámbito académico e institucional.
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot