• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

Alfabetización Académica

Socialización de experiencia en Alfabetizaciones Académicas

imageCon el fin de comunicar los avances sobre la práctica de enseñanza llevada a cabo en un grupo de primer año de la carrera Licenciatura en Educación Física (ISEF), el Grupo de Estudio y Práctica, Interinstitucional e Interdisciplinario, sobre Alfabetizaciones Académicas, se reunió el pasado jueves 5 de setiembre de 2019, en el Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" de Paysandú.

En dicha oportunidad, el docente José Estévez, de la asignatura correspondiente al primer semestre: Fundamentos de las Ciencias Humanas, presentó los avances de la experiencia de investigación acción que se está llevando a cabo, en el marco del trabajo de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del CENUR Litoral Norte- Sede Paysandú. El docente trabaja coordinadamente con Federico Saredo, docente de la asignatura Juego y prácticas lúdicas 1, del segundo semestre de la misma carrera, abordando en conjunto un mismo texto “Historia de la Sensibilidad en el Uruguay” de José Pedro Barrán, con la colaboración de la docente orientadora en Alfabetizaciones Académicas, Rosario Molinelli.

Durante su exposición fue posible conocer las preocupaciones que motivaron este trabajo, cómo se desarrolló la propuesta, las pautas de lectura y las consignas de escritura utilizadas, así como fragmentos de las producciones estudiantiles y reflexiones personales del docente respecto a los logros alcanzados.

En segundo lugar se abordó el programa correspondiente a la Semana de la Educación Superior en Paysandú, que se realizará entre los días 23 y 27 de este mismo mes en nuestra ciudad, y se estimuló la participación en la misma.

image 1

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot