• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

Alfabetización Académica

ALFABETIZACIONES ACADÉMICAS: INICIO DE CICLO 2019

Luego de la bienvenida brindada por la Lic. Mag. Susana Kanovich, los Prof. Rosario Molinelli y Rodrigo Ferreira compartieron sus impresiones sobre el II Congreso Nacional Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, el que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata, durante los días 4, 5 y 6 de abril y al que concurrieron en representación del Grupo de estudio y de práctica interinstitucional e interdisciplinario sobre Alfabetizaciones Académicas.

Asimismo, se socializó la experiencia de investigación acción realizada por el citado Grupo y que fuera presentada en el Congreso, con el título “Nuevos avatares en la construcción de conocimiento situado sobre prácticas de lectura y escritura en Educación Pública Superior”, siendo la única participación internacional que tuvo el evento.

El segundo eje temático de la cita fue abordado por la Prof. Rosario Molinelli, quien presentó los trabajos en duplas planificados para este año. Los mismos se realizarán en conjunto con dos docentes disciplinares de Instituto Superior de Educación Física de la UdelaR y una del Instituto de Formación Docente, reafirmando el objetivo de implicar y continuar profundizando la formación de educadores en servicio de ambas instituciones en la temática de la lectura y la escritura académicas.

La modalidad de trabajo propuesta, concitó el interés de los presentes, haciéndose explicita la motivación de varios docentes para conformar, en un futuro inmediato, parejas pedagógicas.

A manera de cierre de la jornada, Susana Kanovich presentó los avances sobre la Semana de la Educación Superior en Paysandú, a llevarse a cabo entre los días 23 a 27 de setiembre del corriente año, invitando a los presentes y despertando diversas inquietudes respecto de los pormenores de los eventos que se enmarcan en dicha semana.

El encuentro resultó fructífero, concitando la atención de los presentes, fundamentalmente de aquellos para los cuales constituyó el primer acercamiento a la temática.

20190606 17375120190606 174507

 

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot