betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
Introducción a la vida Universitaria
Cursillos de Introducción a la vida universitaria 2018
A modo de bienvenida institucional a la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte, se desarrolló el Cursillo de Introducción a la Vida Universitaria, dirigido a estudiantes de la Generación 2018, y organizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza con la colaboración de diferentes servicios universitarios. En esta ocasión, se llevó a cabo en dos ediciones: la primera del 12 al 16 de marzo para estudiantes del CIO Área Salud y de las carreras Licenciatura en Obstetricia, Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales y Tecnólogos Químico, Informático y Mecánico; y la segunda del 2 al 6 de abril para alumnos de las carreras Licenciatura en Educación Física, Tecnicatura en deportes opción Básquetbol, Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica, Tecnicaturas en Podología Médica, Anatomía Patológica y Hemoterapia, Tecnólogo en Salud Ocupacional y Licenciaturas en Fisioterapia, Psicomotricidad, Instrumentación Quirúrgica, Laboratorio Clínico e Imagenología.
Entre los objetivos propuestos figuran: (a) contribuir al fortalecimiento de la identidad universitaria, forjando sentido de pertenencia en los estudiantes y promoviendo la integración entre servicios; (b) familiarizar a los alumnos con la organización y funcionamiento de la Universidad de la República, a nivel nacional y local; (c) contribuir al conocimiento de sus responsabilidades y derechos como cogobernantes; (d) aportar conocimiento sobre las funciones universitarias y su integración, realizando un recorrido por las actividades de investigación, extensión y enseñanza que se realizan en la Sede; (e) presentar la Plataforma EVA, el Portal de la UdelaR y la página web del Centro Universitario Paysandú. En ese sentido, se desarrollaron varias y variadas actividades durante la semana, tales como: charlas informativas sobre becas a cargo de representantes de Bienestar Universitario y del Fondo de Solidaridad, presentación de experiencias de extensión y de investigación, exposición de pósteres a cargo de estudiantes y egresados, guitarras en concierto, presentación de Bedelía, de Biblioteca y de las Unidades que integran la sede Paysandú del CENUR Litoral Norte; cacería callejera, mini-curso "La Universidad en el Interior" por miembros de la UNAPAC (Unidad Académica – Comisión Coordinadora del Interior), taller "Paysandú ciudad: texto y contexto. Un acercamiento a la ciudad, sus servicios y sus capacidades" por docentes de la Unidad de Educación Permanente, charla sobre cogobierno a cargo de docentes, estudiantes y egresados; y diferentes actividades organizadas por cada servicio.
En ambas ediciones, la concurrencia del público estudiantil fue constante y numerosa, destacando la participación activa de los asistentes reflejada a través del diálogo crítico-constructivo con los ponentes. A nivel general, la evaluación del cursillo por parte de los alumnos dilucidó que los contenidos trabajados aportaron significativamente en aspectos teóricos y prácticos. No obstante, la mayoría coincide en que la duración horaria fue demasiado extensa, superponiéndose -en algunos casos- con el horario de ciertos cursos. Pero más allá de esto, el cursillo sembró más oportunidades que dificultades. Nuestro agradecimiento a todos los compañeros por el apoyo recibido.