• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

En este espacio se encuentra el registro histórico de las actividades de Eduación Permante realizadas por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza hasta diciembre de 2013, fecha en la que fue creada la Unidad de Educación Permanente del Centro Universitario de Paysandú.

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)El 31 de julio comenzó a desarrollarse en el Centro Universitario de Paysandú (CUP) el curso de Educación Permanente “Aproximación a las adicciones: familia y drogas”, a cargo de los docentes Lic. Hermann Shreck del CENDA (Centro de Asesoramiento en adicciones, Intendencia de Paysandú) y la  Dra. Diana Domenech, Profesora Adjunta de la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria del CUP. 

Se trata de un curso que ya se ha dictado en los dos años anteriores y que en esta edición propone como objetivos: brindar a los participantes un acercamiento profesional de las adicciones desde una perspectiva local, capacitarlos en el abordaje de situaciones conflictivas en la práctica profesional desde la dimensión personal, grupal e institucional e introducirlos en las concepciones que sustentan el trabajo con Familias desde la perspectiva sistémica y aplicarlas al fenómeno de las adicciones.

Asisten al mismo un total de 47 participantes que abarcan profesiones

correspondientes a diversas áreas del conocimiento como Psicólogos, Educadores, Enfermeros, Médicos, Trabajadores Sociales, Obstetras Parteras, Profesores de Educación Física, Jueces,

El curso, que cuenta con la colaboración de la Junta Nacional de Drogas, se desarrolla con una modalidad de taller, en 5 jornadas de 4 horas de duración cada una, con una frecuencia mensual y se extenderá hasta el sábado 13 de noviembre.

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)

Aproximación a las adicciones: familia y drogas (3ª edición)

 

El 13 de noviembre se dio clausura al curso de Educación Permanente “Aproximación a la adicciones. Familia y drogas. 3ª edición” realizado en cinco jornadas en modalidad de taller durante los meses de julio a noviembre de 2010.

El curso estuvo a cargo del Lic. Hermann Shreck del Centro de Asesoramiento en Adicciones de la Intendencia de Paysandú y de la Dra. Diana Domenech, Profesora Adjunta de Medicina Familiar y Comunitaria del Centro Universitario de Paysandú. Participaron también en calidad de docentes los Dres. Daniel Strozzi, Eduardo Américo, Rocío Goyeneche, Mariana Pías y Raquel Cremonesi.

Con una importante cantidad de asistentes de diversas profesiones, se concretó por tercer año consecutivo la realización de este curso el que ha tenido a lo largo de sus ediciones como uno de sus objetivos principales incluir a diferentes actores sociales de la comunidad para poder replicar y compartir las experiencias y aprendizajes logrados a lo largo del mismo.

En las evaluaciones realizadas en esta tercera edición, es notorio el interés  de los asistentes en continuar con la realización del curso el próximo año para profundizar en estas temáticas que tanto importan a nuestra sociedad.

Del cierre del mismo  participaron representantes de las distintas instituciones organizadoras como de la Intendencia de Paysandú, del Centro Universitario de Paysandú y de la Junta Nacional de Drogas.

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot