betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
Expositor: Ricardo Armentano. Ingeniero. Dr. En Biomecánica. Decano Facultade de Ingenieria, Universidad Favaloro, Buenos Aires.
Título: Hemodyn4M® es un sistema completo de diagnóstico vascular.
Resumen: Los progresos recientes en las técnicas de exploración no invasiva de las arterias en el hombre ofrecen la posibilidad de detectar diferentes anomalías de la función o de la estructura de la pared arterial representativas de la aterosclerosis precoz. Podemos destacar el engrosamiento de la pared arterial, el aumento de rigidez, la aparición de placas de ateroma o la disfunción endotelial.
Actividades: Se realizará una charla de divulgación para profesionales y público general, durante la cual se podrá realizar medidas de la edad vascular sobre los presentes.
Fecha y hora: Lunes 16 de diciembre 14:30hs
Lugar:
Regional Norte, Universidad de la República, Rivera 1350, Salto.
Expositor: Franco Pessana. Ingeniero Electrónico. Magister en Ingeniería Biomédica. Doctor en Ingeniería. Secretario académico de la carrera de Ing. Biomédica en Universidad Favaloro, Buenos Aires, Argentina.
Título: Modelado , Simulación y Control de Sistemas Biológicos.
Resumen: El modelado y la simulación de sistemas abarcan varias ramas de las ciencias exactas y biológicas. Su metodología de análisis comprende diversas técnicas aplicables a distintos tipos de sistemas y es necesario el conocimiento de tales técnicas para su abordaje y resolución.
En el panel se abordarán:
los procedimientos asociados a la modelización y a la simulación de sistemas
la aplicación de los conceptos físico matemáticos para la caracterización de sistemas mediante técnicas en el dominio transformado y su simulación en lenguajes de programación adecuados.
el conocimiento de las propiedades fundamentales y aplicaciones de la teoría del control a los sistemas biológicos de uso mas frecuente.
Panelistas: Luis Kun, Ricardo Armentano.
Fecha y hora: Lunes 16 de diciembre 15:00hs
Lugar:
Regional Norte, Rivera 1350, Salto.
Disponible por videoconferencia en:
Instituto Pasteur, Mataojo 2020, Montevideo.
Salón azul, Facultad de Ingenería, J. Herrera y Reissig 565, Montevideo.
Título: Bienestar, Enfermedad e Informática de la salud pública: Amenazas Multidimensionales globales con impacto local.
Expositor: Dr. Luis Kun – AIMBE & IEEE Fellow - Distiguished Visitor CS/SSIT. William Perry, Center for Hemispheric Defense Studies at the National Defense University, USA. Chair IFMBE Global Citizen Safety and Security WG.
Resumen:
Tanto en la economía mundial como en la distintas sociedades se comienza a justipreciar al bienestar como un medio de alta costo beneficio en el cuidado de la salud con baricentro en la prevención de enfermedades. En este escenario de la genética en general a la salud pública en particular se abre un abanico de posibilidades para los ingenieros biomédicos. La información que recibimos diariamente en relación con las enfermedades y los accidentes influye en nuestras percepciones. A su vez estas percepciones influyen mucho en la toma de decisiones y de este modo muchos expertos de profunda experticia pero de visón estrecha pueden generar con sus acciones un problema mayor. Desde una perspectiva global, todo está conectado pero en cierta forma desconectado lo cual se traduce en un costo muy elevado para la sociedades modernas. El Dr. Kun nos propondrá un cambio de actitud y la necesidad de aplicar fórmulas nuevas para enfrentarnos a todos estos retos. En su opinión, las guerras y conflictos del futuro serán por el agua, la comida, la energía, y los medicamentos, enfatizando la importancia de la cooperación entre los pueblos y particularmente la necesidad de la educación.
Fecha y hora: Lunes 16 de diciembre 16:00hs
Lugar:
Regional Norte, Rivera 1350, Salto.
Disponible por videoconferencia en:
Instituto Pasteur, Mataojo 2020, Montevideo.
Salón azul, Facultad de Ingenería, J. Herrera y Reissig 565, Montevideo.
Inscripciones: Son gratuitas pero con cupos limitados, confirmar asistencia a ingenieriabiologica@cup.edu.uy
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot