• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Mesa Departamental de Desarrollo Rural sesionó en la sede del Cenur Litoral Norte

mesa desarrollo rural 1Este martes 11 de junio sesionó en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, la Mesa Departamental de Desarrollo Rural y se presentaron avances del relevamiento sobre la participación de las organizaciones y los motivos que inciden para dicha participación. Dicho trabajo fue presentado en conjunto por la licenciada en sociología Lucía Sabia, docente de la Facultad de Agronomía en la Estación Experimiental “Dr. Mario A. Cassinoni” y la técnica rural del Centro Cooperativista Uruguayo (CCU) Ivanna Bollazzi.

Lucía Sabia quien integra la delegación universitaria junto al director de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte Liber Acosta en representación de la Universidad de la República, explicó que en el contexto de las reuniones mensuales surgió como tema emergente la participación variable de las organizaciones rurales en la Mesa de Desarrollo de Paysandú.

“En particular se veía que había bajado la cantidad de organizaciones participando en relación al período pre pandemia y dentro de eso empezamos a trabajar la temática para entender cuáles eran los motivos y razones”, afirmó Sabia.

Complementó Bollazzi que a partir de la identificación de la necesidad de comprender las particularidades se comenzó a realizar un “mapeo de organizaciones o cooperativas vinculadas con el asociativismo que estaban integradas” para conocer el punto de partida y realizar un relevamiento diagnóstico relacionado a la participación.

En un comienzo el trabajo fue con las organizaciones que actualmente participan de la mesa departamental, en formato de taller en uno de los encuentros desarrollados y posteriormente se realizó un relevamiento mediante entrevistas con referentes de las organizaciones que dejaron de participar, para después hacer un informe.

Sabia comentó que en el plan de trabajo se entrevistó a referentes de las organizaciones desvinculadas y en conjunto con el CCU se trabaja en “aportar distintos elementos que contribuyan a una mejor participación tanto en calidad como en cantidad” de las organizaciones.

Las Mesas de Desarrollo Rural son espacios de descentralización donde se encuentran los representantes de las organizaciones de productores (principalmente familiares), trabajadores rurales, mujeres, jóvenes, entre otros en conjunto con referentes técnicos de las instituciones públicas con referencia en el territorio. A nivel nacional funcionan unas cuarenta mesas de desarrollo rural y en Paysandú una a nivel departamental. Los encuentros permiten difundir información y recoger demandas de quienes habitan y residen en el medio rural en temáticas sociales, productivas, educativas, culturales, de salud, etc.

Mensualmente se reúnen en diferentes puntos del departamento y para esta oportunidad, la reunión del mes de junio, se fijó el encuentro en la sede universitaria y se presentaron avances del informe relacionado con la participación. “Vamos a entregar un informe escrito que quede como antecedente a partir del cual la Mesa pueda tomar alguna resolución, pueda ver de qué manera trabajar mejor el tema participación”, añadió Bolazzi.

Para el Cenur Litoral Norte y la Universidad de la República es un espacio de participación interinstitucional prioritario y desde la delegación se destacó la posibilidad de contribuir al fortalecimiento del espacio de intercambio.

mesa desarrollo rural 2

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay