• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Diabetología en el Litoral: presentaron experiencias interdisciplinarias exitosas

En una jornada que combinó la actualización en temáticas disciplinares y la presentación de experiencias de trabajo concretas y desarrolladas en equipo los egresados de las tres ediciones del Diploma en Diabetología, formados en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se reunieron en Salto el pasado 18 de mayo. Participaron unos cuarenta profesionales entre los que se cuentan médicos con diferentes especialidades, licenciados en nutrición y en enfermería, todos en actividad en diferentes centros asistenciales de Bella Unión, Artigas, Salto, Rivera, Paysandú, Guichón y San Javier.

Durante la mañana se presentaron actualizaciones de las Guías de Diabetes, nuevos enfoque en el tratamiento de la Diabetes Mellitus 2 (DM2) y se planteó la discusión de casos clínicos concretos mediante un abordaje interdisciplinario. Luego se dio paso a la presentación de las experiencias de trabajos en equipo de los diplomados formados en las sedes Salto y Paysandú.

En el cierre del evento participaron el director actual del Cenur Litoral Norte Mauricio Cabrera y la directora anterior Graciela Carreño, así como varios de los impulsores y responsables de la concreción de esta formación en el litoral como Carlos Planel (ex director de la sede Paysandú), Helena Heizen (coordinadora de Educación Permanente en Paysandú) y Néstor Campos (Centro Médico de Salto) y Eduardo Andrade (ex coordinador de Medicina en Salto). En la instancia se realizó un homenaje a la doctora Pilar Serra, quien fuera la coordinadora de esta formación destacándose su rol en la articulación y liderazgo desde la cátedra de Endocrinología de Facultad de Medicina y el compromiso institucional con la descentralización y el acceso equitativo a la educación especializada en salud para atender una enfermedad de alta prevalencia en la población.

La diplomatura fomenta el trabajo y abordaje en equipo interdidisciplinario en el paciente con diabetes, integrándolo como parte y mejorando la atención y la calidad de vida e implicó para cada profesional una dedicación horaria total de 1.044 horas distribuidas en instancias teórico y prácticas.

Las doctoras Laura Savio y Ana Liz Massarino, referentes en el territorio de la formación destacaron la realización de esta formación y del encuentro que contó con el trabajo mancomunado de la Universidad de la República, la Cátedra de Endocrinología y la Escuela de Graduados de Facultad de Medicina, el Cenur Litoral Norte y profesionales vinculados a la temática y también con el respaldo de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Federación Médica del Interior (Fepremi) en Salto y Paysandú.

Entre las conclusiones del encuentro se reafirma que la Diplomatura en Diabetes ha sido una respuesta efectiva para fortalecer la formación en una especialidad crucial, demostrado que es posible desarrollar y llevar a cabo nuevas formas de conocimiento en el interior del país. La iniciativa no solo ha mejorado las capacidades de los profesionales de salud locales, sino que también ha servido como modelo para futuras propuestas académicas descentralizadas.

IMG-20240518-WA0053.jpg Imagen de WhatsApp 2024 05 18 a las 20.19.46 e519715b

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay