• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Educación Permanente: Conceptos básicos de seguridad en el laboratorio

UEP 2024 2Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: "Conceptos básicos de seguridad en el laboratorio".

Días:18, 21, 25 y 28 de junio

Holarario: de 17:30 a 19:30

CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú

CURSO VIRTUAL

Docente responsable: Dra. Natalia Besil. Docentes participantes: B.C. Lucía Bergallí, Qca. Macarena Eugui y Lic. Paula Fernández

Público destinatario: Estudiantes y egresados/as de centros de formación docente. Personas con ciclo terciario no universitario avanzado. (Profesores y estudiantes avanzados de química y Biología)

Cupo: 30

Matrícula: $600 (seiscientos pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: "Conceptos básicos de seguridad en el laboratorio.".

Becas: Se otorgarán 5 (cinco) becas a estudiantes avanzados de carreras afines  y docentes de la Universidad de la República. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca: "Conceptos básicos de seguridad en el laboratorio.”

Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/cursos

Objetivo general: Brindar conceptos básicos de seguridad para el trabajo en el laboratorio.

PROGRAMA

1-Seguridad y salud ocupacional: Conceptos de peligro, riesgo y daño. Prevención y protección.
2-Control de los riesgos: Señalización y equipos de protección personal (EPP).
3-Productos químicos: Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos.
4-Comunicación de los peligros: Etiquetas. Fichas de datos de seguridad.
5-Almacenamiento de productos químicos: Instalaciones y equipamiento.
6-Gestión de residuos químicos.
7-Operaciones básicas de laboratorio.
8-Emergencias: Primeros auxilios. Derrames. Incendios.

Forma de aprobación del curso: Asistencia al 80% de las clases

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay