• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Fondo de Solidaridad: Inscripciones a Beca 2024

posteo 13Hasta el 29 de febrero 2024 los estudiantes de todo el país pueden solicitar el apoyo económico mensual para estudiar una carrera universitaria o terciaria. Los estudiantes que ya son becarios pueden solicitar la renovación desde el 1° de enero 2024. Toda la inscripción es en línea y se realiza en el Portal de Estudiantes.

La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (UDELAR), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU).  

Consiste en un apoyo económico mensual de 2 BPC  equivalentes a $11.320 a valores de 2023, se otorga durante un máximo de diez meses para los becarios de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. Su renovación es anual y de mantener la situación de vulnerabilidad y rendimiento académico se puede mantener a lo largo de toda la carrera, cumpliendo con los criterios.  

Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera. También pueden postularse los estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria y precisen el apoyo para continuar o finalizarla. 

Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación socioeconómica de la familia y la escolaridad solo se pide para quienes ya estén cursando nivel terciario. Las edades máximas para postularse son entre 25 y 28 años según la categoría del becario. Todos los estudiantes que cumplan con los criterios establecidos obtienen la beca ya que no hay cupos.

Existen más de 200 carreras terciarias públicas que cuentan con la beca del Fondo de Solidaridad. A través del Árbol de las Carreras, la institución presenta un mapa completo y actualizado de toda la oferta educativa. De esta forma invita a los jóvenes a navegar entre las diferentes ramas o ciencias para encontrar su vocación (ingresar aquí).

Más de 165 mil becasotorgadasa 69.337 jóvenes

El Fondo de Solidaridad es la institución que otorga más becas económicas en nuestro país, este año está contribuyendo a que 9.168 jóvenes inicien o continúen sus estudios.

Según los últimos datos disponibles aproximadamente 1 de 4 egresados de la UDELAR (24%) contó con el apoyo del Fondo en algún momento de la carrera, en la UTEC este indicador alcanza un 21% y un 15% en UTU.

Con respecto al contexto educativo, es de destacar que el 91% de los becarios son la primera generación que accede a la educación terciaria en su familia.

Estos indicadores evidencian la importancia de esta herramienta como política educacional y factor de movilidad social ascendente.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay