• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Se firmó donación del terreno para la construcción de la nueva sede universitaria de Paysandú

DSC_1847.JPGEste viernes 18 de agosto de 2023 el rector de la Universidad de la República Rodrigo Arim y el Intendente de Paysandú Nicolás Olivera, firmaron el documento que avala la donación del predio del corralón municipal para la construcción de la nueva sede universitaria.

Estuvieron presentes en la firma del acuerdo parlamentarios de diferentes partidos políticos, autoridades nacionales y de la Intendencia de Paysandú. También participaron el director del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Mauricio Cabrera, el director de la sede Paysandú, Líber Acosta, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina e integrantes del equipo dearquitectos de la Udelar y del cogobierno universitario.

El rector de la Universidad, Rodrigo Arim, manifestó la enorme alegría de estar firmando este acuerdo en lo personal y la enorme felicidad institucional. Para la Udelar es una enorme alegría pasar a contar con un gran predio, como es el corralón de la Intendencia Municipal, que le permitirá en el futuro ampliar la oferta educativa en el Centro Universitario Regional Litoral Norte.

Por su parte, el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera agradeció a las autoridades universitarias por la iniciativa para expandir la oferta de educación terciaria en la región. El intendente manifestó «estoy feliz porque uno está en este tema, uno respira, duerme, sueña y vive pensando en concretar estos objetivos».

Sobre la obra

La obra ocupará una manzana entera y sobre la calle Zorrilla de San Martín se prevé la construcción de un edificio de cuatro niveles. En el interior, por su parte, habrá distintos espacios de interacción. Además de la obra que podrá financiarse con el presupuesto ya obtenido y los 300 millones de pesos incrementales que se solicitan en la actual solicitud presupuestal y Rendición de Cuentas, se dejará abierta la posibilidad de que el edificio pueda crecer a futuro, con un potencial de edificación total de 20.000 metros cuadrados.

Según lo proyectado, la obra en total tendrá unos 4.000 metros cuadrados, donde se realizarán actividades de investigación, enseñanza y cogobierno. En particular, se prevé que se trasladen al predio actividades que actualmente que actualmente se realizan es distintos edificios. En una segunda etapa de la obra se  apuntará a potenciar las construcciones desarrolladas en la primera etapa y también incluirá una biblioteca y una cantina-comedor. En suma, habrá un “edificio de las ciencias”, que con unos 2.000 metros cuadrados está pensado como un espacio para desarrollar actividades de investigación.

El proyecto para la construcción de un edificio destinado a la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, donde hoy se encuentra el corralón municipal, requiere una gran inversión  y es muy necesario debido al crecimiento de la población estudiantil y de la oferta educativa universitaria local, actualmente las carreras de esta sede universitaria se dictan en diferentes edificios.

 

GALERÍA DE FOTOS 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay